Los usuarios de NUEVA EPS continuarán recibiendo los servicios en las mismas instituciones en donde los han recibido hasta el momento. No tendrán que cambiar de médico ni pedir nuevas autorizaciones para los servicios ya autorizados.
No. Los afiliados no deben hacer trámite alguno, distinto a los de costumbre, para recibir la atención médica, solicitar las autorizaciones o reclamar sus medicamentos.
Sí. El proceso que se adelanta no generará afectación alguna en los servicios requeridos o que se le estén prestando.
Todas las citas se mantienen.
En las farmacias establecidas por NUEVA EPS en cada municipio. No cambiarán.
No. Los puede reclamar en la farmacia de siempre, con la fórmula que le dieron.
A los centros de atención establecidos por NUEVA EPS en cada uno de los municipios. Si se trata de una urgencia vital, en la que pueda correr peligro la vida de una persona, puede ir a la clínica o al hospital más cercano, aunque no tenga convenio con su EPS.
De acuerdo con la resolución número 2024160000003012-6 del 03/04/2024, NUEVA EPS no fue limitada en la capacidad para realizar nuevas afiliaciones y/o para aceptar traslados.
De acuerdo con la resolución número 2024160000003012-6 del 03/04/2024, NUEVA EPS no fue limitada en la capacidad para aceptar traslados, lo que la faculta para ser incluida de acuerdo a la capacidad de afiliación autorizada por municipio aprobada por la Superintendencia Nacional de Salud en las asignaciones que puedan ser realizadas a futuro.
En las mismas que ha tenido NUEVA EPS a su disposición. Puede consultar la página de 
Red de atención | NUEVA EPS 
Sí. No habrá cambio alguno al respecto.
No necesita hacer algo adicional. Si ya empezó un tratamiento, NUEVA EPS lo continuará. Si necesita uno nuevo, lo puede tramitar de la misma manera como se ha hecho siempre.
El servicio se prestará en la red de atención de NUEVA EPS, con normalidad