canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  1. Empresas
  2. Plan de Atención Complementaria
  3. Licencias e incapacidades
Licencias e incapacidades Licencias e incapacidades mobile

Licencias e incapacidades

 

Una incapacidad es el estado de inhabilidad física y mental de una persona que le impide desarrollar de forma temporal o permanente su profesión u oficio. Esta se puede dar como consecuencia de una enfermedad o accidente.

 

Para solicitar la transcripción y el pago de tu licencia o incapacidad en NUEVA EPS debes seguir estos pasos

  • 1 Perfil aportante
  • 2 Solicita la transcripción
  • 3 Inscribe tu cuenta bancaria
  • 4 Radica tu solicitud de pago
  • 5 Consulta tu incapacidad

Perfil aportante

 

Señor Aportante (empleador y/o independiente) según lo establecido en el Decreto 1427 del 29 de Julio 2022 tenga en cuenta los siguientes cambios:  

  1. Habrá lugar al reconocimiento económico de la licencia de maternidad siempre y cuando el pago de la totalidad de las cotizaciones correspondientes al periodo de gestación se haya realizado máximo en la fecha límite de pago (PILA) según los últimos dos dígitos de identificación (Nit) o (CC) del periodo de cotización en el que inicia la licencia. (Decreto 923 de 2017.)  

  • La información correspondiente a las fechas límite de pago puede ser validada en https://www.nuevaeps.com.co/personas/fechas-pago-aportantes  

  1. Para el reconocimiento económico de incapacidades y/o licencias no serán tenidas en cuenta las variaciones en el Ingreso Base de cotización que excedan el cuarenta por ciento (40%) del promedio de los doce (12) meses anteriores a la fecha de inicio, o todo el tiempo si este es menor Aplica para Dependientes e Independientes.  

https://www.nuevaeps.com.co/personas/fechas-pago-aportantes (MODIFICAR NUMERAL 4)  

  1. Para transcribir incapacidades y/o licencias expedidas en el exterior el aportante deberá radicar los documentos Certificado de licencia de maternidad como lo indica el Articulo 2.2.3.2.4. del decreto 1427 de 2022. y/o Epicrisis que soporte la atención del parto que contenga: Semanas de gestación o edad gestacional. 

  • Número de recién nacidos. 

  • Día probable de parto. 

  • Incapacidad original. 

  • Registro civil de nacimiento o certificado de nacido vivo del DANE.  

Legalizados y apostillados en la embajada, consulado o nación amiga de Colombia, traducidos al español y el aportante dispone de 6 meses a partir de la fecha que se origina la licencia para presentarlo ante la EPS.  

  1. Para solicitar la transcripción de incapacidades generadas por un prestador de la red no adscrita la EPS,  en servicios de consulta externa, el aportante dispone de 15 días hábiles a partir de la fecha de expedición para presentarlo ante la EPS.  

Si tienes dudas o inquietudes, consulta las Preguntas frecuentes.

Continuar

Solicita la transcripción

La transcripción es el acto mediante el cual NUEVA EPS traslada al formato único del sistema de información el certificado de incapacidad o licencia ordenada por el médico u odontólogo tratante. 

Ten en cuenta que el proceso de transcripción debe ser realizado por el afiliado dentro de los 30 días siguientes a la expedición y únicamente es necesario para los certificados médicos emitidos por la red de atención no exclusiva de NUEVA EPS.

Desde tu celular, descarga la aplicación NUEVA EPS MÓVIL y selecciona en el menú la opción Transcripción Incapacidades. También puedes hacerlo desde tu computador o cualquier otro dispositivo con acceso a internet ingresando a nuestra web APP https://app.nuevaeps.com.co/#/  y selecciona en el menú la opción Transcripción Incapacidades. Consulta el paso a paso aquí

Anexa los documentos correspondientes en formato legible, según el tipo de incapacidad. No olvides que durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria únicamente podrás realizar tu trámite a través de estos canales no presenciales.

Pasado este tiempo y si necesitas adelantar este trámite directamente en nuestras oficinas de atención deberás  realizar lo siguiente:
 

  1. Presenta en una Oficina de Atención al Afiliado (OAA), la incapacidad o licencia expedida por el médico tratante de la red de atención de NUEVA EPS. Es indispensable que la incapacidad médica sea presentada durante el mismo mes en que fue expedida.
  2. Descarga y diligencia el Formato de Solicitud y Notificación de Transcripción para Incapacidad o Licencia y preséntalo en la OAA.
  3. Anexa los documentos correspondientes en formato legible, según el tipo de incapacidad.

Una vez reciba la respuesta de la solicitud de transcripción podrá generar el certificado de incapacidad o licencia desde la APP de Nueva EPS o desde el Portal Transaccional perfil afiliado y Empleador. Para descubrir cómo realizarlo, solo debes hacer clic aquí.


La transcripción no garantiza el pago de la licencia o incapacidad. Una vez sea transcrita, no olvides realizar tu solicitud de pago. 


En virtud de la autonomía señalada en el concepto No.156144 de 2012, emitido por el Ministerio de Salud y Protección Social, NUEVA EPS realizará las validaciones relacionadas con los requisitos de información y expedición del certificado y establecerá si lo transcribe o no y las condiciones en que lo hará. Así mismo, comunicará de manera formal al solicitante por los medios autorizados (mensaje de texto y/o correo electrónico) el resultado de su solicitud.

Incapacidades de más de 120 días de remisión a la administradora de fondo de pensiones

NUEVA EPS brinda el acompañamiento de remisión al fondo de pensiones para todos los afiliados que presenten un evento de incapacidad temporal y por el cual se hayan generado incapacidades de origen no laboral durante 120 días continuos o más.

De esta forma y en concordancia con lo establecido en el Decreto 019/2012, Artículo 142, elabora el concepto de rehabilitación correspondiente y lo remite ante la administradora de fondo de pensiones donde se encuentre vinculado el afiliado antes del día 150 para que esta entidad continúe efectuando el reconocimiento económico de incapacidades que se puedan generar superiores a los 181 días y realice la calificación de la pérdida de la capacidad laboral.

Recuerda que es fundamental realizar el proceso de transcripción de las incapacidades en los siguientes 30 días calendario contados a partir de su fecha de expedición para lograr que este acompañamiento de remisión se dé en los plazos señalados y se realice el reconocimiento oportuno de las incapacidades en los primeros 180 días y los posteriores ante el fondo de pensiones.

Si tienes dudas o inquietudes, consulta las Preguntas frecuentes.

Volver Continuar

Inscribe tu cuenta bancaria

Antes de solicitar el pago de tu licencia o incapacidad, como empleador o cotizante independiente, debes solicitar la inscripción de tu cuenta bancaria por canales no presenciales Chat con Eva, Video Atención o con Cita en Oficinas, presentando los documentos descritos a continuación:

1. Formato de solicitud de creación o actualización de terceros completamente diligenciado con letra legible - aplica para persona jurídica o natural.

2. Adjuntar los documentos:

- Documentos persona jurídica. 
- Empleadores identificados con NIT (Número de Identificación Tributaria)

  • Copia de RUT actualizado.
  • Copia del documento de identificación del representante legal.
  • Certificado de Cámara de Comercio o certificado de existencia y representación Legal con vigencia no mayor a 30 días.
  • Certificación bancaria de una cuenta a nombre del empleador o cotizante independiente adscrita a la Red ACH con vigencia no mayor a 90 días.

- Documentos persona natural

  • Copia de RUT Actualizado. (Opcional)
  • Certificación bancaria de una cuenta a nombre del empleador o cotizante independiente adscrita a la Red ACH con vigencia no mayor a 90 días. Si no posees una cuenta bancaria, podrás solicitar marcando esta opción en el formato de solicitud de creación o actualización de terceros.
  • Copia del documento de identificación del Cotizante Independiente.

¿Qué debes tener en cuenta?

  • El proceso de inscripción de cuenta se realiza en un plazo ocho (8) días hábiles contados a partir del día siguiente en que radicaste la solicitud. Para realizar el proceso de solicitud de pago, a través de nuestro portal transaccional, deberás esperar a que haya transcurrido este tiempo.
  • La presentación de los documentos se requiere por primera y única vez o en caso de efectuar alguna novedad en tu razón social, representación legal o cuenta bancaria.
  • La inscripción de tu cuenta en nuestro sistema de información solo se realizará si cumples con todos los requisitos. Podrás solicitar información del resultado de tu trámite en la a través de nuestro Chat ON-LINE o comunicándote con nuestros Centro de atención al usuario Línea Gratuita Nacional 018000954400 en Bogotá 3077022 o desde tu Celular (031)3077022.
  • De acuerdo con lo establecido normativamente, únicamente los empleadores o cotizantes independientes pueden solicitar el reconocimiento económico de incapacidades y licencias. Por lo tanto, la cuenta bancaria inscrita debe estar a nombre del empleador o cotizante independiente.

Si tienes dudas o inquietudes, consulta las Preguntas frecuentes.

Volver Continuar

Radica tu solicitud de pago

Como empleador o cotizante independiente, tu solicitud de pago por concepto de incapacidades y licencias debe ser radicada únicamente a través de Trámites en línea.

Requisitos para realizar tu solicitud de pago

  • Tener un usuario registrado en Trámites en línea.
  • Tener una cuenta bancaria registrada en nuestro sistema de información para abono por concepto de prestaciones económicas.

¿Cómo realizar tu registro en el Portal Transaccional?

  • Ingresa a Trámites en Línea desde nuestra página web www.nuevaeps.com.co 
  • Selecciona “Solicitar un nuevo usuario”, lee y acepta las condiciones de servicio.
  • Selecciona la opción “Empleador” e ingresa tus datos en el formulario y acepta.

Una vez ingreses toda la información, recibirás en el correo electrónico registrado el usuario y la contraseña para acceder a los servicios ofrecidos en el Portal Transaccional de NUEVA EPS.

¿Cómo realizar tu solicitud de pago?

  • Ingresa a nuestra página web www.nuevaeps.com.co y selecciona Trámites en línea
  • Digita tu usuario y contraseña e ingresa, así se activará la opción de “Servicio en línea”.
  • También se habilitará el botón de “Empleador”. Ingresa y selecciona la empresa para la cual deseas realizar tu solicitud de pago.
  • En el menú “Incapacidades” selecciona “Solicitudes de pago”
  • Elige la forma de pago, las incapacidades que deseas cobrar y selecciona la opción “Enviar”.

En cumplimiento de la Circular 011 de la Superintendencia de Salud, la solicitud de pago de incapacidades y licencias debe realizarse con la periodicidad de la nómina y por la parte causada por esta razón las incapacidades y licencias expedidas a sus empleados estarán disponibles para cobro 30 días después de la fecha de inicio de las mismas.

Las incapacidades con acumulados superiores a 540 días pueden ser solicitadas para cobro por el aportante a través de comunicación escrita radicada en la Oficina de Atención al Afiliado. 

Según la normatividad vigente, las siguientes incapacidades no están a cargo de la EPS y, por lo tanto, no están disponibles para cobro a través del portal transaccional:

  • Incapacidades iniciales inferiores a tres (3) días: a cargo del empleador, según Decreto 2943 del 17 de diciembre de 2013.
  • Incapacidades con acumulados superiores a los 180 días, a cargo de la Administradora Fondo de Pensiones (AFP), según Decreto Ley 019 de 2012.
  • Incapacidades con origen accidente de trabajo o enfermedad profesional, a cargo de la Administradora de Riesgos Laborales (ARL), según Decreto 1295 de 1994.

Si tienes dudas o inquietudes, consulta las Preguntas frecuentes.

Volver Continuar

Consulta tu incapacidad

A través de nuestra plataforma de Trámites en línea, puedes consultar el estado de tu incapacidad o licencia y descargar tus certificados en las siguientes opciones:

 

 

  • Consulta giro de incapacidades: verifica el detalle de las incapacidades y licencias pagadas que son transferidas a tu cuenta o fueron reclamadas en las sucursales Bancolombia. El detalle estará disponible para descargar dos semanas después de realizada la transferencia o efectuada la reclamación del pago por ventanilla.
  • Generación certificado de incapacidad y licencia: obtén los certificados de incapacidades y licencias luego de haber efectuado el proceso de trascripción o una vez finalizada la consulta en nuestras IPS exclusivas. Esta opción también esta disponible para generar desde la APP de NUEVA EPS o desde el Portal Transaccional perfil afiliado. Para descubrir cómo realizarlo, solo debes hacer clic aquí.
  • Generación certificado fondo de pensiones: descarga la relación de incapacidades expedidas para iniciar los trámites ante el fondo de pensiones.
  • Estadísticas de incapacidad: como empleador, puedes consultar el estado de las incapacidades transcritas, así como las solicitudes de pago efectuadas en los últimos seis (6) meses. En esta opción también se incluyen las fechas de transferencia y los valores reconocidos  en los últimos tres (3) años contados hacia atrás a partir de la fecha en que realizas la consulta. 

Si tienes dudas o inquietudes, consulta las Preguntas frecuentes.

Volver
Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

TAMBIÉN

Te puede interesar

Valientes
Valientes

La estrategia de NUEVA EPS que acompaña a los menores de edad en su tratamiento de cáncer.

Desde el año 2018 hasta la fecha, hemos realizado 97 trasplantes de medula ósea, garantizando la calidad de vida a los niños y niñas inscritas al programa.  

Conoce más
Modelo de Gestión Extramural
Modelo de Gestión Extramural

Nos permite llegar a los lugares más apartados del país

En el año 2022 se realizaron más de 400 visitas preventivas en salud a la población en todo el territorio nacional y más de 200 canalizaciones efectivas a la ruta de Promoción y Mantenimiento de salud. 

Más información

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer