Todos los 28 de julio se celebra el Día Mundial de la Hepatitis, una fecha para tomar conciencia sobre esta enfermedad viral que puede generar graves consecuencias, inclusive cáncer de hígado.
La hepatitis es una inflamación del hígado
Hay cinco virus principales de la hepatitis, conocidos como tipos A, B, C, D y E. En particular, los tipos B y C conducen a enfermedades y son la causa más común de cirrosis hepática y cáncer[VMMD1] .
La hepatitis A y E generalmente son causadas por la ingesta de alimentos o agua contaminados. Las hepatitis B, C y D generalmente ocurren como resultado del contacto con fluidos corporales infectados. Los modos comunes de transmisión de estos virus incluyen la recepción de sangre o productos sanguíneos contaminados, procedimientos médicos invasivos con equipos contaminados y para la transmisión de la hepatitis B de madre a bebé al nacer, de miembro de la familia a niño, y también por contacto sexual. [VMMD2]
La infección aguda puede ocurrir con síntomas leves o sin síntomas, o puede incluir síntomas como ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), orina oscura, fatiga extrema, náuseas, vómitos y dolor abdominal.
El dato: la Organización Panamericana de la Salud estima que hay más de 350 millones de personas que viven con esta enfermedad y que cada 30 segundos alguien pierde la vida a causa de la hepatitis B o C.