canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Politica Uso Canales

Política de Canales

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Radicación de facturas
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • Pagos IPS
  • Esfuerzo Propio
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  1. Personas
  2. NUEVA EPS alianzas estratégicas capacitación y evolución integral
Dr Rincon Dr Rincon mobile

NUEVA EPS alianzas estratégicas capacitación y evolución integral

 

Desde que el Dr. Julio Alberto Rincón Ramírez asumió la intervención administrativa el 3 de abril de 2024, uno de sus principales objetivos ha sido garantizar el acceso a la mejor atención en salud para todo el país, con base en los principios de equidad, calidad, oportunidad y cobertura, acercando los servicios de salud a los más de 11 millones de afiliados, incluyendo las zonas más apartadas de Colombia. 


En relación con lo anterior, el Dr. Julio Rincón destacó: "Los colaboradores de NUEVA EPS y la red de prestadores deben actuar con prontitud en el diagnóstico y atención de la población, siempre teniendo en cuenta su bienestar."  

Teniendo en cuenta las líneas de acción del Plan de Intervención, que subraya la necesidad de fortalecer la Atención Primaria en Salud (APS) con un enfoque territorial e intercultural, garantizando mayor prontitud en el primer nivel de atención, el Dr. Julio Alberto Rincón Ramírez, Agente Interventor para la Administración de NUEVA EPS, junto con el Dr. Carlos Cárdenas, vicepresidente de gestión territorial, identificaron acciones clave para alcanzar el objetivo de brindar la mejor salud posible a todos los afiliados, centrando estos esfuerzos en el talento humano del sector. 

¿En qué consiste? 

NUEVA EPS desarrollará la Estrategia para el Fortalecimiento de Competencias del Talento Humano en Atención Primaria en Salud (APS) en Territorio, en colaboración con los prestadores públicos y privados que forman parte de su red de atención. Esta iniciativa busca potenciar las capacidades del personal de salud para mejorar la atención en las diversas regiones del país. 

El objetivo de esta Estrategia es mejorar la atención médica primaria y fortalecer las competencias del talento humano en salud, con el fin de brindar un mejor servicio a los más de 11 millones de afiliados de NUEVA EPS.  

Esta propuesta integral aborda aspectos clave para garantizar una atención de calidad, incluyendo el desarrollo de la infraestructura de los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS), el fortalecimiento de competencias en APS con un enfoque territorial e intercultural, la implementación de tecnologías innovadoras para mejorar el primer nivel de atención, y el cumplimiento de la normatividad del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad (SOGC).  


Fortaleciendo la Atención: un enfoque integral 

La Estrategia se fundamenta en el fortalecimiento del primer nivel de atención, el trabajo interdisciplinario, la territorialización de la salud, la pedagogía didáctica, y un proceso constante de monitoreo y evaluación mediante indicadores.  

Para llevar a cabo esta estrategia, se establecieron objetivos específicos, entre ellos identificar las necesidades de fortalecimiento de competencias del talento humano en salud, fomentar el trabajo colaborativo entre instituciones de salud y educativas, y promover la participación social. 

En este contexto, el Dr. Julio Rincón afirmó: “Desde NUEVA EPS buscamos impulsar una medicina oportuna y resolutiva en todo el país, mediante la capacitación del talento humano y la articulación con diferentes organismos para mejorar los servicios de salud.” 

La iniciativa se apoya en alianzas estratégicas y la articulación con diversos sectores para llevar a cabo el fortalecimiento de competencias del talento humano. Entre estas alianzas se destacan:  

Alianzas institucionales: 

· Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS) 

· Organización Panamericana de la Salud (OPS) 

· Asociación Colombiana en Salud Publica 

 

Instituciones colaboradoras: 

· Corporación Colombiana de secretarios de Salud Municipales (COSESAM) 

· Instituto Nacional de Cancerología (INC) 

· Instituto Nacional de Salud (INS) 

· Cooperativa de Hospitales de Antioquia (COHAN) 

· Federación Médica Colombiana (FMC) 

· Universidad Nacional (UNAL) 

· Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC) 

· Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS) 

· Fundación Prevrenal. 

 

Transformando el Talento Humano 

Esta capacitación beneficiará a más de 30,000 profesionales en salud y otras áreas, y ofrecerá diferentes rutas de abordaje para los siguientes perfiles:  

· Profesionales en medicina. 

· Profesionales de enfermería. 

· Equipos Básicos en Salud. 

· Técnicos en salud. 

· Profesionales en química farmacéutica. 

· Profesionales en bacteriología. 

· Promotores Integrales /Agentes Comunitarios en Salud. 

 

¿Cuáles son los contenidos educativos? 

Estos son algunos de los temas que se abordarán en la capacitación:  

· Promoción y Mantenimiento a la Salud. 

· Salud cardio metabólica. 

· Salud materno perinatal. 

· Detección temprana de cáncer. 

· Salud nutricional. 

· Enfermedades infecciosas 

· Salud mental. 

· Tecnologías en APS. 

 

Estas rutas están bajo un diseño único para cada grupo específico, tratando contenidos relevantes, que garantizan un acceso amplio y cobertura a nivel nacional. 

Esta estrategia es un paso crucial para fortalecer las capacidades del talento humano en salud en Colombia. Su objetivo es garantizar una atención primaria de calidad, cercana a personas, familias y comunidades, contribuyendo así al desarrollo integral del sistema de salud en los territorios.  

 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

TAMBIÉN

Te puede interesar

Valientes
Valientes

La estrategia de NUEVA EPS que acompaña a los menores de edad en su tratamiento de cáncer.

Desde el año 2018 hasta la fecha, hemos realizado 97 trasplantes de medula ósea, garantizando la calidad de vida a los niños y niñas inscritas al programa.  

Conoce más
Modelo de Gestión Extramural
Modelo de Gestión Extramural

Nos permite llegar a los lugares más apartados del país

En el año 2022 se realizaron más de 400 visitas preventivas en salud a la población en todo el territorio nacional y más de 200 canalizaciones efectivas a la ruta de Promoción y Mantenimiento de salud. 

Más información

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

Política de Canales

Política de Canales

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Programas de Cumplimiento
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer