canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  1. Personas
  2. Primera jornada nacional de vacunación
Primera jornada nacional de vacunación Primera jornada nacional de vacunación mobile

Primera jornada nacional de vacunación

 

Primera jornada nacional de vacunación

El próximo 28 de enero 2023 se llevará a cabo la primera Jornada Nacional de Vacunación del año. Serán más de mil puntos de vacunación habilitados en todo el país, en los cuales se podrán completar esquemas de vacunación que estén incompletos y continuar con aquellos que se deben aplicar, de acuerdo con el grupo poblacional, la edad, el género, entre otros criterios.

La jornada está dirigida a

  •  Población infantil menor de 12 años
  • Niños y niñas de 18 meses, aplicación de segunda dosis sarampión – rubeola y paperas (SRP-Triple Viral)
  • Niños y niñas de 2 a 5 años, quienes ya cuentan con su primera dosis de sarampión – rubeola y paperas (SRP-Triple Viral), se les aplicará una dosis de refuerzo de esta vacuna (SRP- Triple Viral).
  • Niñas de 9 a 17 años, para vacunación contra VPH
  • Población de 3 años y más quienes no han iniciado o completado esquemas de vacunación contra Covid-19 en todos los municipios del país
  • Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años (MEF), para vacunación contra tétanos.
  • Mujeres gestantes
  • Población mayor de 1 año, quien no ha recibido la vacuna para Fiebre Amarilla en todos los municipios del país
  • Población objeto para aplicación de Hepatitis B del adulto (consulta en tu IPS)

¿A dónde puedes asistir para participar en la Jornada de Vacunación?

Puedes acercarte a cualquier punto de vacunación en todo el territorio nacional. Allí se verificarán tus antecedentes de vacunación y se administrarán las dosis correspondientes según edad y condición de salud.

Vacunación disponible según cursos de vida o etapas

  • Recién nacidos con BCG y HB
  • Niños menores de un año con tercera dosis de polio y pentavalente
  • Niños de un año con primera dosis de triple viral, neumococo, primera dosis de varicela y dosis única de hepatitis A
  • Niños de 18 meses con el primer refuerzo de polio, segunda dosis de triple viral SRP, primer refuerzo de pentavalente y dosis única de fiebre amarilla
  • Niños de 5 años con el segundo refuerzo de polio, segundo refuerzo DPT y segunda dosis de varicela
  • Niñas y adolescentes entre 9 y 17 años aplicación de VPH
  • En Colombia se deben vacunar para Fiebre Amarilla los niños a partir de los 18 meses de edad a nivel general del país. Los niños de 1 año de edad, recibirán la vacuna de fiebre amarilla en los siguientes territorios: - Departamentos de Amazonas, Caquetá, Casanare, Chocó, Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada. - Y en otras entidades territoriales que se requieran por la posible presencia de un brote en el país.
  • A partir de los 3 años, aplicación de dosis inicial o continuidad del esquema de vacunación contra COVID-19
  • Gestantes contra la Influenza Estacional, según disponibilidad, a partir de la semana 14 de gestación y con TdaP (DPT Acelular) a partir de la semana 26 de gestación, o Toxoide tetánico diftérico –Td, si no han recibido las dosis, de acuerdo con el esquema definido
  • Hepatitis B en adulto
Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

TAMBIÉN

Te puede interesar

Valientes
Valientes

La estrategia de NUEVA EPS que acompaña a los menores de edad en su tratamiento de cáncer.

Desde el año 2018 hasta la fecha, hemos realizado 97 trasplantes de medula ósea, garantizando la calidad de vida a los niños y niñas inscritas al programa.  

Conoce más
Modelo de Gestión Extramural
Modelo de Gestión Extramural

Nos permite llegar a los lugares más apartados del país

En el año 2022 se realizaron más de 400 visitas preventivas en salud a la población en todo el territorio nacional y más de 200 canalizaciones efectivas a la ruta de Promoción y Mantenimiento de salud. 

Más información

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer