No recibas alimentos o bebidas de personas extrañas
Por seguridad y comodidad utiliza los terminales de transporte
Si vas a viajar con niños o menores de edad no los dejes al cuidado de personas extrañas
Ten al día y en un lugar accesible el extintor
Siempre lleva al día un kit de carreteras o de primeros auxilios
Conduzca con precaución y respete los límites de seguridad
Conozca el número para reportar emergencias
No te expongas demasiado tiempo al sol, así este en clima frio o caliente utiliza bloqueador solar mayor a 50.
Es importante ponerse bloqueador solar al menos tres veces al día, recuerda que el agua y el sudor quitan la protección
Utiliza siempre gorras y gafas para protegerte
Utiliza repelente en las partes del cuerpo descubiertas como cara, cuello, tobillos y manos
Dale prioridad a la ropa que te proteje los brazos y las piernas, utiliza calzado que proteja tus pies
Trata de dormir con toldillo y cierra las puertas y ventanas en la tarde y en la noche
Toma más líquidos de los que acostumbras para evitar deshidratación
Mantén vigilado a los niños
No tires envases ni latas en las playas, esto ayudará a evitar accidentes
El consumo de pescado y en general los productos de mar aumentan en semana santa de manera significativa, de allí que sea primordial conocer la manera correcta de manipularlo para evitar complicaciones de salud
Un buen pescado no debe estar congelado o blando, si al revisarlos encuentras un aroma parecido al oxido o al amoniaco, debes abstenerte de comprarlo; aunque la piel del pescado es oscura generalmente es importante inspeccionar el color de la carne, la cual debe ser rojiza; si la piel del pescado es brillante, no tiene magulladuras, ni arrugas y esta húmeda es el alimento ideal para comprar en esta semana santa