Durante la jornada se realizarán actividades enfocadas a la detección temprana de enfermedades, de acuerdo con el curso de vida del afiliado y valoraciones para identificar el riesgo que puede tener. Para este año la consigna es la detección temprana del cáncer colorrectal y de próstata.
De acuerdo con la Liga Colombiana contra el Cáncer, el cáncer es una enfermedad considerada un problema importante de salud pública en Colombia y el número de enfermos y personas muertas por esta causa ha ido aumentando en los últimos años. Actualmente cerca de 96 personas mueren cada día en Colombia por causa de esta enfermedad.
De acuerdo con esta entidad, las zonas de mayor riesgo para la presentación del cáncer en general están concentradas en el Eje Cafetero, Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Norte de Santander, Bogotá y Meta y los tres tipos de cáncer más frecuentes en las mujeres son: cáncer de mama, colorrectal y cuello uterino y en los hombres: cáncer de próstata, estómago y colorrectal. Por esta razón es muy importante la detección temprana a través de las pruebas de tamización.
La Liga Colombiana contra el Cáncer asegura que el cáncer es una enfermedad en la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo, en condiciones normales las células humanas se forman y se multiplican, mediante un proceso llamado división celular, para formar células nuevas a medida que el cuerpo las necesita, cuando las células envejecen o se dañan, mueren y las células nuevas las reemplazan.
Cuando este proceso no sigue este orden y las células anormales o células dañadas se forman y se multiplican como no deberían es cuando se forman tumores, que son bultos de tejidos, los cuales puedes ser tumores cancerosos (malignos) o no cancerosos (benignos)
La metástasis, según esta entidad, se presenta cuando las células cancerosas se desprenden del tumor original (primario), viajan por el cuerpo a través de la sangre o el sistema linfático y forman un tumor nuevo en otros órganos o tejidos.