
Sin lugar a duda el inicio del año conlleva a que miles de familias busquen donde pasar sus vacaciones. El Puente de Reyes, al ser el primer puente del año, es la excusa perfecta para viajar y por eso desde NUEVA EPS te brindamos algunas recomendaciones para que puedas disfrutar de este festivo sin complicaciones.
La primera recomendación y la más importante, teniendo en cuenta el alto flujo vehicular, es revisar la parte mecánica de los automotores en los que nos vamos a movilizar: el sistema de frenos, aceite, luces, además del kit de carreteras y la documentación requerida; esto ayudará a que tengamos un viaje mucho más seguro y tranquilo.
Es importante revisar los tiempos y realizar las pausas activas necesarias, evitemos la fatiga y el agotamiento de quien está conduciendo, no solo esto ayudará a que le demos un respiro a nuestros músculos, sino que evitará los tan temidos microsueños que se pueden generar por el cansancio o el agotamiento.
¿Conoces sobre la ciática?
Sandra Lorena López, médica de gestión hospitalaria de NUEVA EPS, nos da detalles sobre este tema y la importancia de que los conductores, así como los pasajeros en general, mantengan una rutina de estiramiento para evitar molestias durante el trayecto.
No siempre prolongar el viaje para llegar rápido a nuestro destino es un buen consejo, de acuerdo con la Dra. López, cuando hablamos de la ciática nos referimos al dolor que aparece en la parte baja de la columna vertebral, ubicado entre los glúteos y la parte superior de las piernas puede iniciar de manera leve, hasta llegar a ser de difícil manejo ,; al al toser, estornudar o pasar largos periodos sentados se puede incrementar la intensidad del dolor.
El dolor que se genera en la parte baja nos genera un grado importante de incapacidad, especialmente para realizar actividades físicas como cambios de posición, levantar objetos, caminar y todo lo que tenga que ver con movimiento físico.
La edad: con los años en la columna vertebral se presentan las hernias de disco, espolones óseos, lo que va degenerando esta parte del cuerpo y que puede oprimir la salida del nervio y ocasionar inflamación
La obesidad: lo cual contribuye a los cambios espinales
Conducir un automóvil durante largos periodos de tiempo: permanecer sentado durante mucho tiempo puede llevar a la aparición de esta dolencia
Recuerda que pueden presentarse complicaciones a falta de un diagnóstico y tratamiento adecuado, como pérdida de la sensibilidad de la pierna afectada, deterioro de la actividad intestinal y la vejiga y convertirse en un dolor crónico que afecta nuestra salud.
¿Cómo evitar la ciática durante el viaje?
¡Desde NUEVA EPS te deseamos un excelente viaje!