¿Qué es una lesión por pólvora? El Instituto Nacional de Salud (INS) asegura que es todo caso en el que, como consecuencia de la producción, almacenamiento, transporte. manipulación, y/o exhibición de pólvora pirotécnica se produzca lesiones en las personas que requieran manejo médico, ambulatorio u hospitalario o desencadenen la muerte.
1. La pólvora debe ser usada por personas expertas: No expongas tu salud y la de tu familia, la pólvora solo debe ser usada en eventos con logística y con la planeación regulada por las autoridades municipales.
2. Infórmate acerca de las consecuencias del uso de la pólvora: Las lesiones más frecuentes por el uso indebido de la pólvora son quemaduras, lesiones oculares y amputaciones.
3. Dialoga siempre con los niños sobre las consecuencias del uso indebido de la pólvora: No debes dejar la pólvora al alcance los niños para evitar que sea manipulada e ingerida.
4. Crea conciencia y cultura frente al uso de la pólvora: En esta época de unión familiar considera otras opciones de celebración que no implique poner en riesgo tu vida y la de tu familia.
5. Por seguridad tuya y los más cercanos, identifica siempre los centros de salud más cercanos: Recuerda que en Colombia contamos con la línea 123, el cual es el número de emergencia
Si llegas a presentar una lesión por pólvora recuerda lo que debes hacer:
1. Acude de inmediato a nuestras IPS donde te brindarán atención, tratamiento y seguimiento en caso de ser necesario.
2. No aplicar remedios caseros como pomadas, cremas, polvos. Esto puede ocasionar infecciones
3. No retirar de la herida elementos que pueden estar adheridos
4. Cubrir la herida con apósitos o toallas limpias mientras recibes atención médica
Desde la Compañía hacemos un llamado a la responsabilidad, haciendo una celebración tranquila y agradable, cuidemos a los niños y las familias en esta época del año.