
Según datos del área de Promoción y Mantenimiento a la Salud, el 85 % de los casos de cáncer de mama se origina en los conductos que recogen la leche, mientras que el 15 % restante se desarrolla en los tejidos de los lóbulos de la glándula mamaria. La etapa inicial de la enfermedad se denomina estadio cero, en la cual el tumor se encuentra confinado en el ducto o en el lóbulo de origen.
Actualmente el cáncer de mama es una enfermedad que puede ser tratada y curada, las probabilidades de sobrevida aumentan hasta el 90 % de los casos siempre y cuando el diagnóstico se realice de forma temprana y el tratamiento se inicie de forma oportuna
El primer síntoma del cáncer de mama es la aparición de una masa o nódulo en el pecho, esta puede ser del tamaño de un grano de arroz, y generalmente no causa dolor. El 90% de los nódulos en las mamas son causados por enfermedades benignas, como los fibroadenomas y los quistes. Los siguientes son los síntomas más frecuentes del cáncer de mama:
Cuando el cáncer se encuentra en etapas avanzadas puede ocasionar heridas o llagas abiertas que pueden o no ser dolorosas.
En NUEVA EPS contamos con estrategias como la Jornada de Salud Rosa que se desarrolla por 2da vez en el año, invitando a todas nuestras afiliadas a participar en las actividades educativas y es un espacio donde se puede acceder de manera gratuita.
Salud Rosa es un programa en el cual se ejecutan actividades enfocadas a la detección temprana de alteraciones de acuerdo con el curso de vida del afiliado y valoraciones para la identificación del riesgo cardiovascular.