Viajar no solo suele ser divertido, también puede traer beneficios tanto para la salud física como mental. La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que el corazón y el cerebro funcionan mejor en las personas que viajan, quienes también gozan de menores niveles de estrés, mejor autoestima y mejor bienestar emocional.
En NUEVA EPS te contamos algunos de los beneficios que trae viajar para la salud:
Mantiene tu corazón sano:
¿Te gusta caminar y conocer? Sabías que podemos andar más de 10.000 pasos en un día, lo que equivale aproximadamente a 6.5 kilómetros, lo cual se asocia con niveles moderados de ejercicio; si puedes combinarlo con un poco de turismo u otras actividades esto ayudará a contar con una buena salud y mejorará así tu corazón.
Mantiene tu mente en una buena forma:
Viajar se convierte en una oportunidad para que nos involucremos en situaciones que estimulan nuestro cerebro: nuevos alimentos o un entorno novedoso, de acuerdo con el informe de: Global Coalition on Aging, viajar es una buena medicina, desafía al cerebro con experiencias y entornos nuevos y diferentes, lo cual promueve la salud cerebral y desarrolla la capacidad de recuperación del cerebro a lo largo de la vida.
Estimula el sistema inmunológico
Cada vez que viajamos a un lugar nuevo nuestro cuerpo se acomoda instantáneamente a la situación, de este modo lo estimulamos y lo preparamos para cualquier ataque, generando los anticuerpos necesarios. ¡Recuerda siempre informarte sobre las vacunas que necesitas!
Aumenta la concentración y la memoria
Después de viajar mejoramos nuestra memoria y concentración, lo que ayuda a tener productividad después de vacaciones, estudios recientes aseguran que la época de vacaciones ayuda a tener una especie de reinicio, afrontando mejor el estrés y las actividades cotidianas.
Viajar es bueno para la salud de muchas formas diferentes. Ayuda a nuestro corazón, rejuvenece nuestro cerebro, impulsa las hormonas de la felicidad, nos causa bienestar, nos libera del estrés y mucho más.