canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Politica Uso Canales

Política de Canales

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Radicación de facturas
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • Pagos IPS
  • Esfuerzo Propio
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  1. Personas
  2. Contributivo
  3. 41 personas han resultado afectadas por mordedura de murciélago en el Medio Baudó Chocó.
Mordedura de murcielago Mordedura de murcielago mobile

41 personas han resultado afectadas por mordedura de murciélago en el Medio Baudó Chocó.

 

 

En el mes de agosto de 2024, NUEVA EPS recibió por parte del Ministerio de Salud y Protección Social el reporte de un conglomerado de personas afectadas con mordeduras de murciélago en el departamento del Chocó, en total 41 casos identificados siendo, 31 casos afiliados a la Entidad, y a los cuales se les realiza acompañamiento y seguimiento pertinente. 

De acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Salud (INS), con corte al periodo epidemiológico VII de 2024 (13-07-2024) se han notificado 93.423 agresiones por animales potencialmente trasmisores de rabia, de los cuales solo 0.8% fueron ocasionados por animales silvestres, entre ellos los murciélagos. 

 

 

Es importante resaltar que todo caso de mordedura por animal silvestre se considera una exposición grave, por lo que es fundamental recibir el tratamiento correspondiente.   

Por ello desde NUEVA EPS, a través de la zonal Chocó, ha participado activamente en las actividades extraordinarias convocadas por la Secretaría de Salud departamental con la indicación de la ruta para el trabajo de campo. 

Igualmente se ha realizado a través de la IPS aliada Servisalud, el desplazamiento al territorio para prestar la atención médica, enfermería y de vacunación. También se gestiona el envío de toldillos como medida preventiva para la población afiliada. 

La Dra. Leonor Marcela Valois, medica adscrita a la IPS exclusiva de NUEVA EPS, HumSalud, nos cuenta cuales son los síntomas de alarma y cuando acudir al servicio de urgencias, “Es importante reiterar que no todas las mordeduras son causantes de rabia, por eso se debe prestar atención si la persona presenta dolor, entumecimiento en la zona de la mordedura, fiebre o dolor de cabeza, debe acercarse a un centro de salud, para activar el protocolo de atención”. 

 

 

 

 

En el humano el virus de la rabia se presenta cuatro fases:  

- Fase 1: Asintomática y corresponde al período de incubación, tiene una duración variable promedio de 10 a 60 días, pudiendo ser de uno o más años. 

- Fase 2: Corresponde a la prodrómica, en ella aparecen los primeros síntomas y son de carácter inespecífico, puede durar entre 2 y 10 días. 

- Fase 3: Neurológica, en la que se presentan los síntomas neurológicos y puede durar de 2 y 7 días. 

- Fase 4: Dura de 1 y 10 días, en ésta el paciente entra en coma y finalmente fallece. 

En la primera fase, la enfermedad es completamente prevenible por la aplicación de vacuna o vacuna y suero con la aplicación de profilaxis según el tipo de exposición, pero a partir de la 2ª fase es mortal entre el 99,9 y 100% de los casos. 

¿Qué debo hacer si presento una agresión por un animal potencialmente trasmisor del virus de la rabia? 

  • Identificar el animal agresor 

  • Lavar la herida con abundante agua y jabón, sin aplicar medicamentos u otras sustancias. 

  • Si es un animal doméstico, preferiblemente conocer el estado de vacunación. 

  • Acudir para la valoración médica. 

  • Completar el esquema de vacunación o tratamiento indicado. 

  • No automedicarse 

 

 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog

Banner comunicado Cali

Nueva EPS garantiza atención en red de prestadores claves en el Valle del Cauca

Conoce más
Banner comunicado Caldas

Gestor farmacéutico Discolmets garantizará entrega en Manizales y 11 municipios de Caldas

Conoce más
Banner intervencion interventora

Agente Interventora de Nueva EPS entrega parte de tranquilidad a más de 11 millones de afiliados

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

Política de Canales

Política de Canales

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Programas de Cumplimiento
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer