Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año. El riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular (ECV) aumenta por una alimentación poco saludable, la cual se caracteriza por un bajo consumo de frutas y verduras y un consumo elevado de sal, azucares y grasas. Una alimentación poco saludable contribuye a la obesidad y el sobrepeso, los cuales a su vez son factores de riesgo para las ECV.
Ataque al corazón o infarto de miocardio
Enfermedades cerebro vasculares
Hipertensión.
Angina de pecho
Arritmia
Insuficiencia cardiaca
Algunos consejos para cuidar tu corazón son:
Cocinar y comer sano.
Hacer ejercicio físico, al menos media hora diaria.
Limitar el consumo de sustancias perjudiciales como la sal, el tabaco o el alcohol.
Controlar el colesterol.
Controlar tu peso. La obesidad es un riesgo cardiovascular importante.
Una gran proporción de estas muertes podría evitarse con una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal, con ejercicio físico y evitando el consumo de tabaco.