canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Esfuerzo Propio
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Esfuerzo Propio
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  1. General
  2. Salud mental: buscar ayuda psicológica no es una ‘locura’
Salud Mental Salud Mental mobile

Salud mental: buscar ayuda psicológica no es una ‘locura’

 

En nuestra sociedad, aún existen prejuicios con temas relacionados con la salud mental y su tratamiento. En este sentido, algunas personas que deciden asistir a una consulta psicológica, enfrentan comentarios negativos, los cuales ponen en entredicho su ‘cordura’. Sin embargo, más allá de los estigmas, especialistas en esta disciplina señalan que buscar estos espacios, son más que necesarios para los seres humanos. 

Según la última encuesta sobre salud mental en Colombia, realizada por el Ministerio de Salud y Protección Social, cerca de un 40% de los colombianos, entre los 18 y 65 años, ha sufrido o sufrirá algún trastorno mental. 

Salud Mental

¿Qué es un trastorno mental? 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que el bienestar íntegro de la salud mental debe estar presente en los aspectos físicos, sociales y mentales de un ser humano. A partir de esto, se crea la necesidad de promover la prevención y tratamiento de los trastornos mentales, los cuales se destacan por las alteraciones emocionales, cognitivas, perceptuales y conductuales, estas últimas tienen que ver con las relaciones con los demás. 

En Colombia, según el exministro de Salud, Juan Pablo Uribe, los trastornos más recurrentes son la depresión, el afectivo bipolar y la violencia personal y familiar.   

Trastornos en cifras 

A partir de los trastornos mencionados, la OMS llevó a cabo una investigación en el país, arrojando que cerca del 5% de la población sufre de depresión. En cuanto al afectivo bipolar, señala que dos de cada cien colombianos lo presentan.

 

Violencia

Con relación a la violencia familiar, la Fiscalía General de la Nación evidenció que en el 2019 se adelantaron 820 mil investigaciones por casos que se relacionaban con este aspecto. 

Reflexión que genera la psicología 

A partir de este contexto, y con el objetivo de generar conciencia con nuestra salud mental y entender que no está mal buscar ayuda, entrevistamos a Claudia Marcela Gómez, Magíster en Intervención en Sistemas Humanos de la Universidad Central y asesora en Salud Mental de NUEVA EPS. 

Te puede interesar: ¿Cuál es la importancia de las vacunas?

Según su perspectiva profesional, las personas deben dedicar más tiempo a sesiones con el psicólogo, esto por el bienestar propio y colectivo, teniendo en cuenta que lo especialistas en esta disciplina generan ayudas y ejercicios que nos llevan a reflexionar sobre nuestras vidas y reconocer que tenemos la solución en cada acción que tomamos. 

Compromiso individual

Para conseguir lo anterior, se debe generar compromiso y constancia con las sesiones, ya que la mente y el cerebro van generando hábitos y sus propios mecanismos de resolución. 

Por otro lado, Gómez resaltó que algunos trastornos tienen una base biológica, es decir, las personas nacen con una condición genética particular, la cual las hace más propensas a padecerlos y a partir de su contexto social, se pueden detonar.  

 

 

 

Además, señaló que por presiones del entorno se pueden generar trastornos como la ansiedad, situación que se está viviendo con la actual crisis sanitaria producida por el Coronavirus (Covid-19).  

Este trastorno se presenta, generalmente, por sucesos de mucho estrés o momentos en los que se cree se está perdiendo el control.

Por este motivo, se hace fundamental consultar al psicólogo, puesto que este tiene las competencias que nos ayudan a encontrar el camino para reconocernos y tomar el control de nuestras vidas. También, nos dan herramientas para tratar de la mejor manera las alteraciones que se presenten en nuestra salud mental. 

Psicología

Consejos al consultar a un psicólogo 

  • La sinceridad debe primar en cada sesión.
  • Reconocer que el psicólogo no es un consejero. 
  • Tomar con seriedad el proceso. 
  • Con disciplina se ven los resultados. 
  • La solución no la tiene el psicólogo, la tiene cada persona. 

Recuerda, cada vez que buscas a un psicólogo, te estás ayudan a ti y a tu entorno, puesto que estás buscando equilibrio para ofrecerle a la sociedad una mejor versión de ti.  

 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

TAMBIÉN

Te puede interesar

Valientes
Valientes

La estrategia de NUEVA EPS que acompaña a los menores de edad en su tratamiento de cáncer.

Desde el año 2018 hasta la fecha, hemos realizado 97 trasplantes de medula ósea, garantizando la calidad de vida a los niños y niñas inscritas al programa.  

Conoce más
Modelo de Gestión Extramural
Modelo de Gestión Extramural

Nos permite llegar a los lugares más apartados del país

En el año 2022 se realizaron más de 400 visitas preventivas en salud a la población en todo el territorio nacional y más de 200 canalizaciones efectivas a la ruta de Promoción y Mantenimiento de salud. 

Más información

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer