Esta emergencia sanitaria, nos ha llevado a valorar más nuestra vida y la de las personas que nos rodean. Cabe resaltar que a partir de nuestros cuidados y buenos hábitos de conducta dependen los mejores estándares de vida de cada grupo que compone la sociedad, incluyendo niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Por este motivo, desde NUEVA EPS queremos hacer un llamado a la responsabilidad y conciencia, con el fin de evitar la propagación de este virus. No olvidemos, Todos Somos Gente Cuidando Gente.
Para prevenir el contagio del Coronavirus, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones generales y otras para estar en casa:
Lavarse las manos, mínimo durante 30 segundos y después de realizar las siguientes acciones:
Recuerda que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el lavado de manos debe hacerse al menos ocho veces al día.
Por otro lado, es importante cubrirse la boca y la nariz en el momento de estornudar. Para lo anterior, es útil hacer uso de pañuelos y si no se tiene este último, taparse con la parte opuesta al codo.
También, es necesario, si vas a salir:
Ahora bien, conociendo que el Gobierno Nacional ejecutó la cuarentena en todo el país y estaremos más tiempo en casa, es fundamental:
Por otro lado, en algunas ocasiones, este tipo de aislamientos puede generar episodios de ansiedad o depresión. Teniendo en cuenta que se cambian nuestros hábitos de interacción y podríamos tener más tiempo para cuestionarnos de la vida y la situación actual de nuestra sociedad.
Cabe resaltar que, según el Ministerio de Salud y Protección social, en el país, la depresión ha presentado un ligero aumento, indicando que 5 de cada 100 colombianos puede tenerla, En cuanto a la ansiedad, 3 de cada 100 pueden padecerla.
Con relación a lo anterior, es importante reconocer algunos sentimientos como pesimismo, tristeza o soledad. Si alguno de los anteriores se presenta con frecuencia, es necesario buscar ayuda profesional. Además, compartir y hablar con nuestros familiares, bien sea por teléfono, es beneficioso para cambiar de emociones.
Les recordamos que el Ministerio de Salud y Protección Social dispuso de la línea 192 para solicitar ayuda ante situaciones de depresión o ansiedad.