canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  1. Personas
  2. Recomendaciones
Recomendaciones Covid Recomendaciones Covid mobile

Recomendaciones

 

Esta emergencia sanitaria, nos ha llevado a valorar más nuestra vida y la de las personas que nos rodean. Cabe resaltar que a partir de nuestros cuidados y buenos hábitos de conducta dependen los mejores estándares de vida de cada grupo que compone la sociedad, incluyendo niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. 

Por este motivo, desde NUEVA EPS queremos hacer un llamado a la responsabilidad y conciencia, con el fin de evitar la propagación de este virus. No olvidemos, Todos Somos Gente Cuidando Gente.

Para prevenir el contagio del Coronavirus, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones generales y otras para estar en casa: 

Generales

Lavarse las manos, mínimo durante 30 segundos y después de realizar las siguientes acciones:

  • Estornudar.
  • Toser.
  • Llegar de la calle.
  • Estar en el baño.

Recuerda que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el lavado de manos debe hacerse al menos ocho veces al día.

Por otro lado, es importante cubrirse la boca y la nariz en el momento de estornudar. Para lo anterior, es útil hacer uso de pañuelos y si no se tiene este último, taparse con la parte opuesta al codo. 

También, es necesario, si vas a salir:

  • Usar tapabocas.
  • No tocarte la cara con las manos.
  • Evitar tocarte el pelo.
  • Mantener la distancia con las demás personas. Mínimo un metro.

 

En casa

Ahora bien, conociendo que el Gobierno Nacional ejecutó la cuarentena en todo el país y estaremos más tiempo en casa, es fundamental:

  • Hacer desinfección frecuente de las superficies.
  • Evitar al máximo el consumo de cigarrillo.
  • Realizar ejercicios de relajación mental.
  • Si trabajas desde casa, disponer de un lugar adecuado y realizar pausas activas.
  • Ahorrar agua y luz.
  • Pasar tiempo de calidad con tus seres queridos.
  • Si estuviste en la calle, antes de entrar a tu casa, desinfecta las prendas, incluidos los zapatos. Es recomendable, lavar de inmediato.
  • Revisa constantemente los fogones para evitar accidentes.
  • Si recibes un domicilio, procura desinfectar las bolsas, usar guantes y botarlos tan pronto termine la entrega.
  • Lava muy bien alimentos como frutas y verduras.
  • Aumenta el consumo de agua. No olvides que debes hervirla.

Por otro lado, en algunas ocasiones, este tipo de aislamientos puede generar episodios de ansiedad o depresión. Teniendo en cuenta que se cambian nuestros hábitos de interacción y podríamos tener más tiempo para cuestionarnos de la vida y la situación actual de nuestra sociedad.

Cabe resaltar que, según el Ministerio de Salud y Protección social, en el país,  la depresión ha presentado un ligero aumento, indicando que 5 de cada 100 colombianos puede tenerla, En cuanto a la ansiedad, 3 de cada 100 pueden padecerla.

Con relación a lo anterior, es importante reconocer algunos sentimientos como pesimismo, tristeza o soledad. Si alguno de los anteriores se presenta con frecuencia, es necesario buscar ayuda profesional. Además, compartir y hablar con nuestros familiares, bien sea por teléfono, es beneficioso para cambiar de emociones.

Les recordamos que el Ministerio de Salud y Protección Social dispuso de la línea 192 para solicitar ayuda ante situaciones de depresión o ansiedad.

 

 

 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

TAMBIÉN

Te puede interesar

Nueva EPS cuidados coronavirus
Adultos mayores de 60 años

Si nos cuidamos, los cuidamos a ellos

Teniendo en cuenta que los efectos del Coronavirus (Covid-19) están siendo mortales para la población mayor de 60 años, en NUEVA EPS queremos incentivar sus cuidados.

Conoce más
Nueva EPS información de cuidado coronavirus
Covid-19

NUEVA EPS está cerca de ti

Queremos ofrecerte información exclusiva y hacer un llamado a la responsabilidad y conciencia, con el fin de evitar la propagación del Coronavirus (Covid-19). No olvidemos, Todos Somos Gente Cuidando Gente.

Más información

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer