Programa dirigido a niños de 4 años, adolescentes de 11 y 16 años, adultos de 45 años y en edades posteriores cada 5 años.
Las alteraciones visuales producen consecuencias adversas en el individuo, lo cual limita el desarrollo adecuado de los niños y niñas y repercuten en el rendimiento escolar. Así mismo, la productividad en los adultos se limita, por el deterioro funcional que afecta la calidad de vida. La toma de la agudeza visual es el método más sencillo y costo efectivo para determinar las alteraciones de la agudeza visual.
La detección temprana de las alteraciones de la agudeza visual, da cuenta del conjunto de actividades, procedimientos e intervenciones orientadas a detectar precozmente la existencia de alteraciones de la agudeza visual posibles de intervención a través de la toma de agudeza visual a personas de 4, 11, 16, 45, 55, 65 y más años y del examen oftalmológico en personas de mayores de 55 años.
Según indicación médica y en las edades o condiciones indicadas.
La estrategia de NUEVA EPS que acompaña a los menores de edad en su tratamiento de cáncer.
Desde el año 2018 hasta la fecha, hemos realizado 97 trasplantes de medula ósea, garantizando la calidad de vida a los niños y niñas inscritas al programa.
Nos permite llegar a los lugares más apartados del país
En el año 2022 se realizaron más de 400 visitas preventivas en salud a la población en todo el territorio nacional y más de 200 canalizaciones efectivas a la ruta de Promoción y Mantenimiento de salud.