NUEVA EPS da la bienvenida a los 81.126 afiliados de la EPS Medimás de los departamentos de Cundinamarca (31.399), Atlántico (8.717), Bolívar (4.103), Magdalena (7.699), Cauca (14.046), La Guajira (2.988), Arauca (10.696) y los 1.478 en otros departamentos, que por Resolución No. 2379 de la Superintendencia Nacional de Salud fueron asignados a nuestra EPS, quienes, a partir del 1 de junio de 2020, recibirán nuestros servicios para el cuidado integral de su salud.
A continuación, podrá conocer toda la información pertinente, sobre la asignación de la EPS Medimás a NUEVA EPS:
A partir del 1° de junio de 2020, NUEVA EPS atenderá a 81.130 afiliados provenientes de la Empresa Promotora de Salud Medimás, quienes están ubicados en los departamentos de Cundinamarca (31.399), Atlántico (8.717), Bolívar (4.103), Magdalena (7.699), Cauca (14.046), La Guajira (2.988), Arauca (10.696) y (1.478) en otros departamentos del país.
No, los usuarios de la EPS Medimás ubicados en los municipios objeto de traslado, no tienen que hacer trámites de ninguna naturaleza. NUEVA EPS se encargó de hacer el trámite de forma directa y de acuerdo a la asignación definida a través de Resolución No. 2379 de la Superintendencia Nacional de Salud. Por lo cual quedan automáticamente afiliados a NUEVA EPS.
La EPS Medimás debe cubrir los servicios hasta el domingo 31 de mayo de 2020. A partir del 1° de junio de 2020, asumiremos en NUEVA EPS la prestación de servicios para usted y su grupo familiar.
A partir del 1° de junio, puede consultar en nuestra página web: www.nuevaeps.com.co en el banner asignación Medimás, o comunicarse con las líneas de atención gratuita nacional: para Régimen Subsidiado 018000 952000 y para Régimen Contributivo 018000 954400. También podrá acercarse a la Oficina de Atención al Afiliado más cercana, cumpliendo los respectivos protocolos definidos para la mitigación del contagio por COVID – 19.
No necesita hacer ningún tipo de modificación adicional. La población será trasladada de manera automática a NUEVA EPS de acuerdo con la información remitida por la EPS Medimás en el proceso de asignación de afiliados. Es importante que a través de nuestra página web www.nuevaeps.com.co o comunicándose a las líneas de atención nacional gratuitas 018000 954400 Régimen Contributivo y 018000 952000 en el Régimen Subsidiado, confirme si usted y su núcleo familiar, se encuentran registrados en nuestra EPS y actualice sus datos de contacto si es pertinente.
A partir del 1° de junio, NUEVA EPS garantizará la continuidad de la atención en salud, para lo cual hemos asignado una Institución Prestadora de Salud –IPS- primaria en la que recibirá los servicios de atención básica del Plan de Beneficios en Salud –PBS – en ella será atendido según la disponibilidad del servicio solicitado y la formulación generada por el médico tratante, y de acuerdo a los protocolos definidos para la mitigación del contagio por COVID – 19, la cual podrá ser consultada en la página web de Compañía www.nuevaeps.com.co.
La atención inicial de urgencias no requiere convenios ni contratos especiales con las IPS. En NUEVA EPS nuestros afiliados ingresan al servicio de urgencias presentando únicamente su documento de identificación.
Superada la atención de urgencias, la IPS debe comunicar a NUEVA EPS, los servicios que requiere el paciente. En los tiempos estipulados por la norma, NUEVA EPS responderá directamente al prestador con las autorizaciones requeridas para la atención.
Usted podrá conocer la red de farmacias de su zona a través de la página web: www.nuevaeps.com.co o comunicándose con las líneas de atención nacional gratuita 018000 954400 Régimen Contributivo y 018000 952000 en el Régimen Subsidiado. Tenga en cuenta las características para la entrega de medicamentos durante la emergencia sanitaria, en el siguiente enlace: https://nuevaeps.com.co/coronavirus-atencion/como-reclamar-medicamentos
NUEVA EPS cuenta con programas ajustados a la edad y género del usuario. Para el proceso de inscripción el afiliado solo debe dirigirse a su IPS primaria. Los programas son:
Teniendo en cuenta que nos encontramos en emergencia sanitaria, NUEVA EPS invita a sus afiliados a utilizar los canales de atención no presencial: agente virtual EVA a través de www.nuevaeps.com.co, nuestra APP NUEVA EPS o el agendamiento para interactuar de manera virtual con nuestros asesores de servicio.
Si usted desea asistir a nuestras Oficinas de Atención, recuerde que debe previamente agendar un turno en https://citasweboaa.nuevaeps.com.co/ y cumplir los respectivos protocolos para la mitigación de contagio por COVID- 19.
Los servicios a prestar a través de las líneas de información al afiliado a nivel nacional serán los siguientes:
Si desea más información sobre los servicios en nuestros canales no presenciales, lo invitamos a consultarlas en el siguiente link: https://nuevaeps.com.co/nueva-eps-a-un-clic.
APP NUEVA EPS Móvil: es una plataforma creada para solicitar y consultar autorizaciones de manera virtual a través de cualquier Smartphone, allí podrá gestionar todas las autorizaciones que normalmente solicitaba en la oficina.
La podrá encontrar en las tiendas de aplicaciones de los teléfonos móviles (Play Store, App store), con las palabras NUEVA EPS móvil. Una vez hecha la descarga se deberá crear un usuario y contraseña. Acá podrá encontrar un tutorial para utilizarla: https://www.nuevaeps.com.co/Instructivo-Aplicacion. En la App también encontrarán un chat para responder todas sus inquietudes.
Recuerde que a través de la aplicación móvil, usted también puede realizar la transcripción de sus incapacidades.
Portal Transaccional: en la página web https://www.nuevaeps.com.co/nueva-eps-a-un-clic, los usuarios pueden consultar sus pre autorizaciones, descargar sus certificaciones de afiliación, realizar la consulta de semanas cotizadas y la solicitud de pago de sus incapacidades. Tan solo basta con entrar con el usuario y contraseña creado, para tener acceso a todos los servicios.
Chat en línea “Soy EVA”: en www.nuevaeps.com.co también podrá consultar sus inquietudes a través del “chat en línea”. Para acceder a esta opción solo debe dar clic en el botón “Soy Eva”, que está en la página. Con su nombre completo, y número de documento tendrá un asistente personal en línea, que podrá ayudarle con sus solicitudes.
Asesor Línea de Frente: si desea tener asesoría directa y en video con un Asesor podrá encontrar la opción en el banner https://www.nuevaeps.com.co/coronavirus-atencion/ opción Asesor en línea a un clic. De lunes a viernes de 7:30 A.M. a 5:00 P.M. y los sábados de 8:00 A.M. a 12:00 del día, ingresando sus datos, podrá tener video atención. Debe tener habilitada la cámara en su computador o hacerlo desde el celular, en ambos casos desde un navegador Chrome.
Líneas Telefónicas gratuitas: para los afiliados que no tienen un acceso sencillo a las plataformas web, los afiliados pueden acudir a las líneas de atención telefónica gratuitas, para la generación de solicitudes:
Régimen Contributivo, marcando desde un teléfono fijo a la Línea Gratuita Nacional 01 8000 95 4400. En Bogotá, puede comunicarse a través del teléfono 307 70 22, o desde su celular puede marcar (031) 307 70 22.
Régimen Subsidiado, marcando desde un teléfono fijo a la Línea Gratuita Nacional 01 8000 95 2000. En Bogotá, puede comunicarse a través del teléfono 307 70 51, o desde su celular puede marcar (031) 307 70 51.
#961 desde tu celular: si tiene dudas frente al COVID 19 o requiere atención por la presencia de síntomas, podrá recibir información relacionada. Desde su móvil marque el numeral #961 y si requiere información en general deberá escoger la opción 1.
Si presenta síntomas relacionados con COVID – 19; fiebre mayor a 38° grados, tos, dolor de garganta, debilidad, dificultad para respirar, secreciones nasales y considera que requiere atención, marque la opción 2. En esta primera fase, los operadores que tendrán habilitada esta línea de contacto serán Movistar, Claro y Tigo, en los cuales se concentran la mayoría de los afiliados.
En la página web en el link https: www.nuevaeps.com.co/coronavirus-atencion/ también podrá encontrar información relacionada con atención, medicamentos y recomendaciones en general de COVID - 19.
Actualización de datos: en el link https://app.nuevaeps.com.co/#/registerattend los afiliados podrán actualizar sus datos de contacto (celular, dirección y correo electrónico) y, sobre todo para el caso de los adultos mayores, es posible incluir los datos de las personas responsables o familiares que hacen las veces de cuidador, con el fin de, por ejemplo, coordinar la entrega acordada de medicamentos, domicilios y envío de fórmulas o autorizaciones por correo electrónico. Recuerde que como usted inicia la prestación de sus servicios con NUEVA EPS es muy importante tener actualizados sus datos de: teléfono fijo y móvil, dirección, correo electrónico, con el fin de poder comunicarle los beneficios y noticias de nuestra Entidad.
Sí, en los departamentos donde NUEVA EPS tenga habilitación se puede realizar la solicitud de traslado, siempre y cuando el usuario cumpla con los requisitos. Es importante recordar que los afiliados que fueron asignados a otras EPS, deben permanecer 90 días hábiles en dichas entidades, antes de hacer el traslado a NUEVA EPS.
Los procesos administrativos de Medimás son diferentes a los de NUEVA EPS. Por tal razón, debe dirigirse a la Oficina de Atención al Afiliado de NUEVA EPS para que, dependiendo del caso, se inicie el proceso administrativo correspondiente, cumpliendo los respectivos protocolos definidos para la mitigación del contagio por COVID – 19.