Para solicitar la transcripción de incapacidades generadas por un prestador de la red no adscrita la EPS, en servicios de consulta externa, el aportante dispone de 15 días hábiles a partir de la fecha de expedición para presentarlo ante la EPS.
Recuerda que una vez transcrita tu incapacidad y/o licencia, podrás consultar, descargar e imprimir tu certificado a través de nuestra página web, siguiendo esta ruta:
Para atender tu solicitud de transcripción, la incapacidad deberá contar con la información descrita anteriormente además de ser emitida por:
El no cumplimiento de alguno de estos requisitos ocasionará la devolución de tu solicitud en virtud de lo establecido en la Ley 23 de 1981, Decreto 780 de 2016, Resolución 1995 de 1999, Resolución 2266 de 1998. Así mismo, en los casos que así lo requieran NUEVA EPS se reserva el derecho de solicitar ampliación de información y/o documentación adicional además de la ya mencionada.
De acuerdo con lo establecido en la normatividad legal NUEVA EPS NO podrá realizar la transcripción de los siguientes tipos de incapacidades
Incapacidades expedidas por médicos de medicina legal, las que se originan durante tratamientos con fines de aplicación cosmética estética suntuaria o de embellecimiento o las originadas por atenciones de exclusiones del Plan de Beneficios en Salud. Ley 1295 de 1994 artículo 38 Corte Constitucional en sentencia T388-2002 SU 480 de 1997 concepto jurídico 19541 del 26 de octubre 2016 Decreto 2353 de 2015 artículo 81 concepto del Ministerio de la Protección Social 332671 de octubre 27 de 2011.
Incapacidades expedidas por fuera del país lo anterior teniendo en cuenta que el Plan de Beneficios en Salud PBS no tiene cubrimiento fuera del territorio nacional Ley Corte Constitucional en sentencia T388-2002 SU 48097 Decreto 80698 Art.1.
Incapacidades expedidas por enfermedad o lesiones a parientes que dependan del afiliado cotizante. En estos casos el afiliado deberá hacer uso de la “Licencia por calamidad doméstica” definida en el artículo 57 numeral 6 del Código Sustantivo del Trabajo la cual es otorgada directamente por el empleador.
Incapacidades expedidas a los afiliados que ya presentan una pérdida de capacidad laboral igual o mayor al 50 teniendo en cuenta que el afiliado
Adquiere el estatus de invalidez permanente y disfrute de pensión de invalidez por riesgo común la cual está a cargo de la administradora de fondo de pensiones Decreto 758 de 1990 artículos 5 y 10. Ten en cuenta que no puedes acceder al pago de incapacidades y pensión de invalidez al mismo tiempo.
Incapacidades expedidas para afiliados que no cuenten con un vínculo laboral vigente para el periodo de inicio de la incapacidad o que se encuentren vinculados en calidad de beneficiarios o cotizantes pensionados.
Incapacidades expedidas para cotizantes independientes cuyos ingresos no provengan de una actividad laboral Artículo 227 del Código Sustantivo de Trabajo y Sentencia C-543 de 2007 de la Corte Constitucional. En las situaciones que así lo requieran NUEVA EPS podrá solicitar a los cotizantes independientes la presentación del RUT certificado por contador que acredite actividad laboral y certificado actual de afiliación a fondo de pensión para proceder con el proceso de transcripción correspondiente Decreto 806 de 1998 Art 82-85.
NUEVA EPS se reserva el derecho de negar la transcripción solicitada en caso de que
Se compruebe plenamente que hubo fraude en su expedición y falsedad en los documentos aportados cuando se efectúen cobros al Sistema General de Seguridad Social en Salud con datos falsos.
Cuando se detecte durante el tiempo de incapacidad que el cotizante se encuentra emprendiendo una actividad alterna que le impide su recuperación y de la cual deriva ingresos y en general cuando los afiliados hayan incurrido en conductas constituidas como abuso del derecho en los términos definidos por el capítulo IV del Decreto 1333 de julio de 2018.
Si tienes dudas o inquietudes consulte las Preguntas frecuentes.
1. Epicrisis o documento que soporte la atención del parto y que contenga:
· Semanas de gestación o edad gestacional.
· Número de recién nacidos.
· Día probable de parto.
2. Registro civil de nacimiento.
3. Señora cotizante gestante:
Si usted tuvo su bebe en el extranjero deberá radicar Certificado de licencia de maternidad como lo indica el Articulo 2.2.3.2.4. del decreto 1427 de 2022. y/o Epicrisis que soporte la atención del parto que contenga: Semanas de gestación o edad gestacional.
· Número de recién nacidos.
· Día probable de parto.
· Incapacidad original.
· Registro civil de nacimiento o certificado de nacido vivo del DANE.
Recuerde que documentos deberán ser legalizados y apostillados en la embajada, consulado o nación amiga de Colombia, traducidos al español y el aportante dispone de 6 meses a partir de la fecha que se origina la licencia para presentarlo ante la EPS. Artículo Artículo 2.2.3.2.6 del decreto 1427.
Para atender tu solicitud de transcripción, la incapacidad deberá contar con la información descrita anteriormente además de ser emitida por:
El no cumplimiento de alguno de estos requisitos ocasionará la devolución de tu solicitud en virtud de lo establecido en la Ley 23 de 1981, Decreto 780 de 2016, Resolución 1995 de 1999, Resolución 2266 de 1998. Así mismo, en los casos que así lo requieran NUEVA EPS se reserva el derecho de solicitar ampliación de información y/o documentación adicional además de la ya mencionada.
La licencia de paternidad es un periodo de descanso remunerado que se otorga al padre (cotizante), tras el nacimiento de su hijo.
De acuerdo con lo establecido en la normatividad legal NUEVA EPS NO podrá realizar la transcripción de los siguientes tipos de incapacidades
Incapacidades expedidas por médicos de medicina legal, las que se originan durante tratamientos con fines de aplicación cosmética estética suntuaria o de embellecimiento o las originadas por atenciones de exclusiones del Plan de Beneficios en Salud. Ley 1295 de 1994 artículo 38 Corte Constitucional en sentencia T388-2002 SU 480 de 1997 concepto jurídico 19541 del 26 de octubre 2016 Decreto 2353 de 2015 artículo 81 concepto del Ministerio de la Protección Social 332671 de octubre 27 de 2011.
Incapacidades expedidas por fuera del país lo anterior teniendo en cuenta que el Plan de Beneficios en Salud PBS no tiene cubrimiento fuera del territorio nacional Ley Corte Constitucional en sentencia T388-2002 SU 48097 Decreto 80698 Art.1.
Incapacidades expedidas por enfermedad o lesiones a parientes que dependan del afiliado cotizante. En estos casos el afiliado deberá hacer uso de la “Licencia por calamidad doméstica” definida en el artículo 57 numeral 6 del Código Sustantivo del Trabajo la cual es otorgada directamente por el empleador.
Incapacidades expedidas a los afiliados que ya presentan una pérdida de capacidad laboral igual o mayor al 50 teniendo en cuenta que el afiliado
Adquiere el estatus de invalidez permanente y disfrute de pensión de invalidez por riesgo común la cual está a cargo de la administradora de fondo de pensiones Decreto 758 de 1990 artículos 5 y 10. Ten en cuenta que no puedes acceder al pago de incapacidades y pensión de invalidez al mismo tiempo.
Incapacidades expedidas para afiliados que no cuenten con un vínculo laboral vigente para el periodo de inicio de la incapacidad o que se encuentren vinculados en calidad de beneficiarios o cotizantes pensionados.
Incapacidades expedidas para cotizantes independientes cuyos ingresos no provengan de una actividad laboral Artículo 227 del Código Sustantivo de Trabajo y Sentencia C-543 de 2007 de la Corte Constitucional. En las situaciones que así lo requieran NUEVA EPS podrá solicitar a los cotizantes independientes la presentación del RUT certificado por contador que acredite actividad laboral y certificado actual de afiliación a fondo de pensión para proceder con el proceso de transcripción correspondiente Decreto 806 de 1998 Art 82-85.
NUEVA EPS se reserva el derecho de negar la transcripción solicitada en caso de que
Se compruebe plenamente que hubo fraude en su expedición y falsedad en los documentos aportados cuando se efectúen cobros al Sistema General de Seguridad Social en Salud con datos falsos.
Cuando se detecte durante el tiempo de incapacidad que el cotizante se encuentra emprendiendo una actividad alterna que le impide su recuperación y de la cual deriva ingresos y en general cuando los afiliados hayan incurrido en conductas constituidas como abuso del derecho en los términos definidos por el capítulo IV del Decreto 1333 de julio de 2018.
Si tienes dudas o inquietudes consulte las Preguntas frecuentes.
1. Certificado de licencia de maternidad, en la cual se encuentre toda la información relacionada a la distribución de los días otorgados al padre del menor y la indicación del día desde el cual empezarían las licencias de cada uno. Es importante resaltar que este certificado debe cumplir con la totalidad de requisitos de información exigidos para la emisión. Decreto 1427 Artículo 2.2.3.2.4. 2.
2. Registro civil de nacimiento por cada nacido vivo
3. Requisitos mínimos de información para la emisión del certificado de licencia de maternidad desde la IPS u Hospital. Decreto 1427 Artículo 2.2.3.2.4 Certificado de licencia de maternidad
Es importante aclarar que la documentación completa para solicitar la licencia compartida y debe ser radicada en un término de treinta (30) días contados a partir del nacimiento del menor.
No podrán optar por la licencia parental compartida, los padres que hayan sido condenados en los últimos cinco (5) años por los delitos contemplados en el título IV delitos contra la libertad, integridad y formaciones sexuales; los padres condenados en los últimos dos (2) años; por los delitos contemplados en el titulo VI contra la familia, capítulo primero "de la violencia intrafamiliar" y capítulo cuarto "de los delitos contra la asistencia alimentaria" de la Ley 599 de 2000 o los padres que tengan vigente una medida de protección en su contra, de acuerdo con el artículo 16 de la Ley 1257 de 2008, o la norma que lo modifique, sustituya o adicione.
El empleador o trabajador independiente presentará los siguientes documentos:
Debe existir mutuo acuerdo entre los empleadores y los trabajadores. El acuerdo deberá ir acompañado de un certificado médico que dé cuenta de:
De acuerdo con lo establecido en la normatividad legal NUEVA EPS NO podrá realizar la transcripción de los siguientes tipos de incapacidades
Incapacidades expedidas por médicos de medicina legal, las que se originan durante tratamientos con fines de aplicación cosmética estética suntuaria o de embellecimiento o las originadas por atenciones de exclusiones del Plan de Beneficios en Salud. Ley 1295 de 1994 artículo 38 Corte Constitucional en sentencia T388-2002 SU 480 de 1997 concepto jurídico 19541 del 26 de octubre 2016 Decreto 2353 de 2015 artículo 81 concepto del Ministerio de la Protección Social 332671 de octubre 27 de 2011.
Incapacidades expedidas por fuera del país lo anterior teniendo en cuenta que el Plan de Beneficios en Salud PBS no tiene cubrimiento fuera del territorio nacional Ley Corte Constitucional en sentencia T388-2002 SU 48097 Decreto 80698 Art.1.
Incapacidades expedidas por enfermedad o lesiones a parientes que dependan del afiliado cotizante. En estos casos el afiliado deberá hacer uso de la “Licencia por calamidad doméstica” definida en el artículo 57 numeral 6 del Código Sustantivo del Trabajo la cual es otorgada directamente por el empleador.
Incapacidades expedidas a los afiliados que ya presentan una pérdida de capacidad laboral igual o mayor al 50 teniendo en cuenta que el afiliado
Adquiere el estatus de invalidez permanente y disfrute de pensión de invalidez por riesgo común la cual está a cargo de la administradora de fondo de pensiones Decreto 758 de 1990 artículos 5 y 10. Ten en cuenta que no puedes acceder al pago de incapacidades y pensión de invalidez al mismo tiempo.
Incapacidades expedidas para afiliados que no cuenten con un vínculo laboral vigente para el periodo de inicio de la incapacidad o que se encuentren vinculados en calidad de beneficiarios o cotizantes pensionados.
Incapacidades expedidas para cotizantes independientes cuyos ingresos no provengan de una actividad laboral Artículo 227 del Código Sustantivo de Trabajo y Sentencia C-543 de 2007 de la Corte Constitucional. En las situaciones que así lo requieran NUEVA EPS podrá solicitar a los cotizantes independientes la presentación del RUT certificado por contador que acredite actividad laboral y certificado actual de afiliación a fondo de pensión para proceder con el proceso de transcripción correspondiente Decreto 806 de 1998 Art 82-85.
NUEVA EPS se reserva el derecho de negar la transcripción solicitada en caso de que
Se compruebe plenamente que hubo fraude en su expedición y falsedad en los documentos aportados cuando se efectúen cobros al Sistema General de Seguridad Social en Salud con datos falsos.
Cuando se detecte durante el tiempo de incapacidad que el cotizante se encuentra emprendiendo una actividad alterna que le impide su recuperación y de la cual deriva ingresos y en general cuando los afiliados hayan incurrido en conductas constituidas como abuso del derecho en los términos definidos por el capítulo IV del Decreto 1333 de julio de 2018.
Si tienes dudas o inquietudes consulte las Preguntas frecuentes.
De acuerdo con lo establecido en la normatividad legal NUEVA EPS NO podrá realizar la transcripción de los siguientes tipos de incapacidades
Incapacidades expedidas por médicos de medicina legal, las que se originan durante tratamientos con fines de aplicación cosmética estética suntuaria o de embellecimiento o las originadas por atenciones de exclusiones del Plan de Beneficios en Salud. Ley 1295 de 1994 artículo 38 Corte Constitucional en sentencia T388-2002 SU 480 de 1997 concepto jurídico 19541 del 26 de octubre 2016 Decreto 2353 de 2015 artículo 81 concepto del Ministerio de la Protección Social 332671 de octubre 27 de 2011.
Incapacidades expedidas por fuera del país lo anterior teniendo en cuenta que el Plan de Beneficios en Salud PBS no tiene cubrimiento fuera del territorio nacional Ley Corte Constitucional en sentencia T388-2002 SU 48097 Decreto 80698 Art.1.
Incapacidades expedidas por enfermedad o lesiones a parientes que dependan del afiliado cotizante. En estos casos el afiliado deberá hacer uso de la “Licencia por calamidad doméstica” definida en el artículo 57 numeral 6 del Código Sustantivo del Trabajo la cual es otorgada directamente por el empleador.
Incapacidades expedidas a los afiliados que ya presentan una pérdida de capacidad laboral igual o mayor al 50 teniendo en cuenta que el afiliado
Adquiere el estatus de invalidez permanente y disfrute de pensión de invalidez por riesgo común la cual está a cargo de la administradora de fondo de pensiones Decreto 758 de 1990 artículos 5 y 10. Ten en cuenta que no puedes acceder al pago de incapacidades y pensión de invalidez al mismo tiempo.
Incapacidades expedidas para afiliados que no cuenten con un vínculo laboral vigente para el periodo de inicio de la incapacidad o que se encuentren vinculados en calidad de beneficiarios o cotizantes pensionados.
Incapacidades expedidas para cotizantes independientes cuyos ingresos no provengan de una actividad laboral Artículo 227 del Código Sustantivo de Trabajo y Sentencia C-543 de 2007 de la Corte Constitucional. En las situaciones que así lo requieran NUEVA EPS podrá solicitar a los cotizantes independientes la presentación del RUT certificado por contador que acredite actividad laboral y certificado actual de afiliación a fondo de pensión para proceder con el proceso de transcripción correspondiente Decreto 806 de 1998 Art 82-85.
NUEVA EPS se reserva el derecho de negar la transcripción solicitada en caso de que
Se compruebe plenamente que hubo fraude en su expedición y falsedad en los documentos aportados cuando se efectúen cobros al Sistema General de Seguridad Social en Salud con datos falsos.
Cuando se detecte durante el tiempo de incapacidad que el cotizante se encuentra emprendiendo una actividad alterna que le impide su recuperación y de la cual deriva ingresos y en general cuando los afiliados hayan incurrido en conductas constituidas como abuso del derecho en los términos definidos por el capítulo IV del Decreto 1333 de julio de 2018.
Si tienes dudas o inquietudes consulte las Preguntas frecuentes.
De acuerdo con lo establecido en la normatividad legal NUEVA EPS NO podrá realizar la transcripción de los siguientes tipos de incapacidades
Incapacidades expedidas por médicos de medicina legal, las que se originan durante tratamientos con fines de aplicación cosmética estética suntuaria o de embellecimiento o las originadas por atenciones de exclusiones del Plan de Beneficios en Salud. Ley 1295 de 1994 artículo 38 Corte Constitucional en sentencia T388-2002 SU 480 de 1997 concepto jurídico 19541 del 26 de octubre 2016 Decreto 2353 de 2015 artículo 81 concepto del Ministerio de la Protección Social 332671 de octubre 27 de 2011.
Incapacidades expedidas por fuera del país lo anterior teniendo en cuenta que el Plan de Beneficios en Salud PBS no tiene cubrimiento fuera del territorio nacional Ley Corte Constitucional en sentencia T388-2002 SU 48097 Decreto 80698 Art.1.
Incapacidades expedidas por enfermedad o lesiones a parientes que dependan del afiliado cotizante. En estos casos el afiliado deberá hacer uso de la “Licencia por calamidad doméstica” definida en el artículo 57 numeral 6 del Código Sustantivo del Trabajo la cual es otorgada directamente por el empleador.
Incapacidades expedidas a los afiliados que ya presentan una pérdida de capacidad laboral igual o mayor al 50 teniendo en cuenta que el afiliado
Adquiere el estatus de invalidez permanente y disfrute de pensión de invalidez por riesgo común la cual está a cargo de la administradora de fondo de pensiones Decreto 758 de 1990 artículos 5 y 10. Ten en cuenta que no puedes acceder al pago de incapacidades y pensión de invalidez al mismo tiempo.
Incapacidades expedidas para afiliados que no cuenten con un vínculo laboral vigente para el periodo de inicio de la incapacidad o que se encuentren vinculados en calidad de beneficiarios o cotizantes pensionados.
Incapacidades expedidas para cotizantes independientes cuyos ingresos no provengan de una actividad laboral Artículo 227 del Código Sustantivo de Trabajo y Sentencia C-543 de 2007 de la Corte Constitucional. En las situaciones que así lo requieran NUEVA EPS podrá solicitar a los cotizantes independientes la presentación del RUT certificado por contador que acredite actividad laboral y certificado actual de afiliación a fondo de pensión para proceder con el proceso de transcripción correspondiente Decreto 806 de 1998 Art 82-85.
NUEVA EPS se reserva el derecho de negar la transcripción solicitada en caso de que
Se compruebe plenamente que hubo fraude en su expedición y falsedad en los documentos aportados cuando se efectúen cobros al Sistema General de Seguridad Social en Salud con datos falsos.
Cuando se detecte durante el tiempo de incapacidad que el cotizante se encuentra emprendiendo una actividad alterna que le impide su recuperación y de la cual deriva ingresos y en general cuando los afiliados hayan incurrido en conductas constituidas como abuso del derecho en los términos definidos por el capítulo IV del Decreto 1333 de julio de 2018.
Si tienes dudas o inquietudes consulte las Preguntas frecuentes.
De acuerdo con lo establecido en la normatividad legal NUEVA EPS NO podrá realizar la transcripción de los siguientes tipos de incapacidades
Incapacidades expedidas por médicos de medicina legal, las que se originan durante tratamientos con fines de aplicación cosmética estética suntuaria o de embellecimiento o las originadas por atenciones de exclusiones del Plan de Beneficios en Salud. Ley 1295 de 1994 artículo 38 Corte Constitucional en sentencia T388-2002 SU 480 de 1997 concepto jurídico 19541 del 26 de octubre 2016 Decreto 2353 de 2015 artículo 81 concepto del Ministerio de la Protección Social 332671 de octubre 27 de 2011.
Incapacidades expedidas por fuera del país lo anterior teniendo en cuenta que el Plan de Beneficios en Salud PBS no tiene cubrimiento fuera del territorio nacional Ley Corte Constitucional en sentencia T388-2002 SU 48097 Decreto 80698 Art.1.
Incapacidades expedidas por enfermedad o lesiones a parientes que dependan del afiliado cotizante. En estos casos el afiliado deberá hacer uso de la “Licencia por calamidad doméstica” definida en el artículo 57 numeral 6 del Código Sustantivo del Trabajo la cual es otorgada directamente por el empleador.
Incapacidades expedidas a los afiliados que ya presentan una pérdida de capacidad laboral igual o mayor al 50 teniendo en cuenta que el afiliado
Adquiere el estatus de invalidez permanente y disfrute de pensión de invalidez por riesgo común la cual está a cargo de la administradora de fondo de pensiones Decreto 758 de 1990 artículos 5 y 10. Ten en cuenta que no puedes acceder al pago de incapacidades y pensión de invalidez al mismo tiempo.
Incapacidades expedidas para afiliados que no cuenten con un vínculo laboral vigente para el periodo de inicio de la incapacidad o que se encuentren vinculados en calidad de beneficiarios o cotizantes pensionados.
Incapacidades expedidas para cotizantes independientes cuyos ingresos no provengan de una actividad laboral Artículo 227 del Código Sustantivo de Trabajo y Sentencia C-543 de 2007 de la Corte Constitucional. En las situaciones que así lo requieran NUEVA EPS podrá solicitar a los cotizantes independientes la presentación del RUT certificado por contador que acredite actividad laboral y certificado actual de afiliación a fondo de pensión para proceder con el proceso de transcripción correspondiente Decreto 806 de 1998 Art 82-85.
NUEVA EPS se reserva el derecho de negar la transcripción solicitada en caso de que
Se compruebe plenamente que hubo fraude en su expedición y falsedad en los documentos aportados cuando se efectúen cobros al Sistema General de Seguridad Social en Salud con datos falsos.
Cuando se detecte durante el tiempo de incapacidad que el cotizante se encuentra emprendiendo una actividad alterna que le impide su recuperación y de la cual deriva ingresos y en general cuando los afiliados hayan incurrido en conductas constituidas como abuso del derecho en los términos definidos por el capítulo IV del Decreto 1333 de julio de 2018.
Si tienes dudas o inquietudes consulte las Preguntas frecuentes.