canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  1. Personas
  2. Subsidiado
  3. Cambiaste de ciudad
Portabilidad en el Régimen Subsidiado Portabilidad en el Régimen Subsidiado  mobile

Cambiaste de ciudad

Portabilidad 

La portabilidad es la garantía de la prestación de los servicios de salud en cualquier parte del territorio nacional, para todo usuario afiliado al Sistema General de Seguridad Social en Salud que emigre del municipio domicilio de afiliación a otro municipio.

A través del Decreto 1683 de 2013, tú como afiliado y tu núcleo familiar pueden solicitar la prestación de servicios de salud en cualquier lugar del país, cuando se van a vivir ocasional o temporalmente a un municipio diferente al que se encuentran afiliados. Esto aplica para todos los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud, en los Regímenes Contributivo y Subsidiado.

Tipos de migración 

Según el tiempo de duración y el tipo de traslado, se han establecido tres tipos de migración:

Emigración ocasional. Si te trasladas por un período no mayor a un (1) mes, en cualquier hospital o clínica recibirás la atención en urgencias y la que se requiera posterior a la urgencia, aunque no tenga convenio con NUEVA EPS.

Emigración temporal. Si te trasladas de tu domicilio de afiliación a otro municipio dentro del territorio nacional por un período superior a un (1) mes e inferior a doce meses (12), NUEVA EPS te asignará una IPS en el municipio al que te traslades para garantizarte el acceso a todos los servicios del Plan de Beneficios en Salud.

Emigración permanente. Si todo el núcleo familiar se va vivir a otra ciudad por más de doce (12) meses o de manera definitiva, deberás cambiar de EPS, afiliándote a una que opere el respectivo régimen en el municipio receptor. 

Si persisten las condiciones de temporalidad del traslado, deberás solicitar el traslado a una EPS que opere en el municipio al que te trasladas. Si el traslado sigue siendo temporal, podrás solicitar una prórroga de atención con la misma EPS, por un año más.

Si cualquiera de los integrantes de la familia se va a vivir en un municipio distinto al que están afiliados, la EPS debe garantizarles la prestación de servicios de salud en el municipio al que se trasladaron, sea la emigración temporal o permanente.

Para solicitar la portabilidad:

  1. Dirígete a una Oficina de Atención al Afiliado o escribe tu solicitud al correo electrónico portabilidad@nuevaeps.com.co.
  2. Incluye en tu solicitud la siguiente información: tipo de identificación, número de identificación, nombres y apellidos, fecha de solicitud, municipio receptor (al que trasladas), dirección en el municipio receptor, teléfono, temporalidad (tiempo que estarás el municipio receptor), IPS actual, correo electrónico para respuesta. 

¿Qué debes tener en cuenta?

  • La portabilidad no se debe confundir con el traslado de EPS o cambio de dirección a ciudades donde la EPS cuenta con autorización para brindar el servicio.
  • Según el tipo de migración, debes seguir las recomendaciones indicadas. 

Canales para realizar la solicitud de portabilidad:

  • Oficinas de Atención al Afiliado. 
  • Línea de atención telefónica en Bogotá (1) 307 70 22.
  • Líneas gratuitas nacionales: Régimen Subsidiado 01 8000 952000 
  • Correo electrónico exclusivo para trámites de portabilidad: portabilidad@nuevaeps.com.co.

Apreciado afiliado, en el siguiente enlace puede diligenciar los datos requeridos para su trámite de portabilidad.
Diligencia el formulario aquí

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

TAMBIÉN

Te puede interesar

Nueva EPS cuidados coronavirus
Adultos mayores de 60 años

Si nos cuidamos, los cuidamos a ellos

Teniendo en cuenta que los efectos del Coronavirus (Covid-19) están siendo mortales para la población mayor de 60 años, en NUEVA EPS queremos incentivar sus cuidados.

Conoce más
Nueva EPS información de cuidado coronavirus
Covid-19

NUEVA EPS está cerca de ti

Queremos ofrecerte información exclusiva y hacer un llamado a la responsabilidad y conciencia, con el fin de evitar la propagación del Coronavirus (Covid-19). No olvidemos, Todos Somos Gente Cuidando Gente.

Más información

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer