NUEVA EPS, dando cumplimiento a la Resolución 2063 de 2017 a través del plan de acción 2021 para garantizar el derecho a la participación social en salud y su fortalecimiento, presenta el seguimiento de la ejecución del 2021 para cada uno de sus ejes.
Esta gestión se desarrolla teniendo en cuenta la planeación y evaluación de las metas y los resultados de los períodos anteriores, las necesidades y problemáticas en el territorio, estos elementos son el insumo para la proyección de los recursos financieros requeridos para la planeación de las actividades a desarrollar durante el 2021.
Se realizaron 17 capacitaciones de inducción a 1087 colaboradores nuevos que ingresaron a Nueva EPS, en los siguientes temas:
Se realizaron 304 capacitaciones a 13801 integrantes de las Asociaciones de Usuarios a nivel nacional, en normatividad vigente sobre los siguientes temas:
• Participación Social.
• Control Social.
• Rendición de Cuentas de la Asociación de Usuarios.
• Plan de Acción de la Asociación de Usuarios.
• Asociación de Usuarios.
Se realizaron 7 capacitaciones virtuales a los líderes del proceso de Participación Social a nivel nacional con el fin de:
I. Generar espacios para conocer las inquietudes y sugerencias frente al proceso.
II. Realizar acompañamiento a la implementación de la Política Pública de Participación Social.
III. Mantener informado de los temas relevantes:
• Plan de Acción.
• Renovación Junta Directiva asociaciones de usuarios.
• NUEVA EPS Incluyente.
• Encuesta de Satisfacción a las Asociaciones de Usuarios.
• Rendición de cuentas.
• Escuela de Formación.
• Indicadores.
• Micrositio Participación Social.
Se realizó solicitud a la SUPERSALUD para gestionar capacitación en planeación a los integrantes de la Asociación de Usuarios. Adicional a esto, se realizó capacitación en planeación participativa en la reunión mensual con la Asociación de Usuarios.
Se socializan las convocatorias sobre actividades y capacitaciones que realizan los Entes Territoriales a la Asociación de Usuarios.
Módulo de la Escuela de Formación “Formándonos” en enfoque diferencial, dirigido a las Asociaciones de Usuarios y colaboradores de NUEVA EPS.
Implementación del componente virtual de Formándonos, dirigido a las Asociaciones de Usuarios, Líderes de IPS, Farmacias y colaboradores de NUEVA EPS. El componente virtual permitió articular la gestión de los diferentes actores del proceso de enseñanza-aprendizaje; construyendo cultura social desde lo Funcional, Emocional, Aspiracional y Adecuado manejo de los recursos.
Espacio exclusivo con URL propia: www.formandonosnuevaeps.com.
Módulos |
1. Participación Social en Salud |
2. Somos Seres Participativos |
3. Canales |
4. Inteligencia Emocional |
5. Desafío Humanización |
6. Programa de Atención Segura (PAS) |
7. Saber escuchar |
8. Retos de la Participación Social |
NUEVA EPS, promueve la Participación Social en cada departamento a través de los siguientes canales:
• Boletín de Participación Social.
• Sitio Web.
• Afiche.
• E-Mail.
• Cápsulas informativas.
• Mensajes de Texto.
• APP NUEVA EPS.
• Sinfín Oficinas.
• YouTube NUEVA EPS
Se desarrolló en la Escuela de Formación de Participación Social un Módulo en canales No Presenciales para las Asociaciones de Usuarios.
Se realizó plan de incentivos para los participantes de la escuela de formación Formándonos y los integrantes de las Asociaciones de Usuarios.
Se publicó en el Boletín de Participación Social #19 información sobre los temas tratados y logros en la Reunión Nacional realizada con los delegados de las Asociaciones de Usuarios y la Alta Gerencia de NUEVA EPS.
Se realizó campaña para la ampliación de la base social de las asociaciones de usuarios en del Boletín de participación social #20, la cápsula informativa de junio, sinfín y YouTube.
Link: https://www.youtube.com/watch?v=-vOGC3jFyIs.
Promoviendo la participación: https://www.nuevaeps.com.co/personas/promoviendo-la-participacion.
Se realizó campaña en buenas prácticas en salud sobre el covid-19 con los integrantes de la Asociación de Usuarios.
Se socializó en el Boletín de participación social #19 información sobre la tercera jornada de vacunación en pandemia e información sobre vectores, prevención de embarazo en adolescentes y campañas de promoción y prevención. En el Boletín # 20 se publicó información sobre la Campaña de vacunación contra el sarampión y la rubeola.
A través de los siguientes canales:
• Boletín de participación social.
• WhatsApp.
• Email.
Se publicaron 2 cápsulas informativas sobre promoción y prevención a los integrantes de la Asociación de Usuarios, los temas fueron:
• COVID-19.
• Dosis de refuerzo COVID-19.
• BLOG “Gente cuidando gente”.
Se realizaron dos capacitaciones sobre las Rutas de mantenimiento y promoción de la salud, dirigido a los integrantes de las Asociaciones de Usuarios.
Se publicaron en la página web 9 BLOGS que trasmiten información, educación y comunicación sobre temas de cuidado colectivo y autocuidado.
Se realizó capacitación a las Asociaciones de Usuarios a nivel nacional para la elaboración y socialización de su Rendición de Cuentas.
Se mantiene actualizado el sitio web de NUEVA EPS, con el fin de fortalecer el acceso a información pertinente y oportuna de nuestros usuarios.
Presentación y análisis de los indicadores en el informe de servicio, dirigido a los integrantes de las Asociaciones de Usuarios.
Se realizaron 466 reuniones presenciales y virtuales en el ámbito nacional con las Asociaciones de Usuarios con el fin de realizar seguimiento y control social en la búsqueda del mejoramiento continuo, calidad de los servicios y satisfacción de los usuarios.
En el mes de febrero se llevó a cabo Capacitación con la Supersalud sobre Control Social y generalidades de la SUPERSALUD a los integrantes de la Asociación de Usuarios a nivel nacional.
Medio: virtual.
Se realizó solicitud a los Entes Territoriales para gestionar capacitación en presupuestación participativa a los integrantes de la Asociación de Usuarios. Adicional a esto, se realizó capacitación en la reunión mensual con la Asociación de Usuarios en presupuestación participativa en el mes de junio.
Se consolidó matriz de georreferenciación de los integrantes de la Asociación de Usuarios.
En el mes de febrero y septiembre se realizó espacio de diálogo entre la alta gerencia y los delegados de la Asociación de Usuarios con el fin de realizar seguimiento y control social para mejorar la calidad del servicio y la satisfacción del usuario.