• Ten en cuenta que, para acceder a equipos de oxígeno o terapia del sueño, debes contar con una orden médica vigente, adscrita por tu médico tratante.
• Radica tu solicitud por medio de los canales virtuales de NUEVA EPS, o en una Oficina de Atención al Afiliado.
• Posteriormente los ordenamientos serán enviados de manera interna desde NUEVA EPS al prestador de oxígeno asignado, quien se pondrá en contacto contigo para acordar la entrega de equipos correspondientes, según el tratamiento ordenado.
Si tienes dudas sobre el proceso puedes consultar las preguntas frecuentes aquí
• De acuerdo con la condición médica del paciente y las indicaciones entregadas por el médico tratante, el proveedor de oxígeno asignado se contactará contigo o tu cuidador para acordar la entrega de los equipos. Esta se puede realizar en la sede del operador o en tu domicilio.
• No olvides Informar al operador, si la vivienda es en un primer nivel o un nivel superior.
• Ten presente que recibirás una capacitación por parte de tu proveedor para el manejo adecuado de los equipos asignados. Es importante que, durante esta capacitación verifiques que dichos equipos se encuentran en buenas condiciones y funcionando.
Si tienes dudas sobre el proceso puedes consultar las preguntas frecuentes aquí
¿Cuáles son las obligaciones del proveedor?:
• Mantenimiento y reporte de fallas en los equipos: en caso de que presentes un inconveniente relacionado con los equipos (daño, deterioro, solicitud de mantenimiento, etc), solo deberás contactarte con tu proveedor asignado.
• Cambio de equipos por ajuste de consumo (oxígeno – apnea)
Una vez tu médico tratante te haga entrega del nuevo ordenamiento, comunícate inmediatamente con tu empresa proveedora, para notificar la modificación del consumo de oxígeno.
• Entrega de mascara por daño o por orden médica
Si tienes un ordenamiento vigente, en donde tu médico tratante solicite un cambio de máscara, comunícate con tu proveedor y realiza la entrega de tu ordenamiento.
No obstante, ten presente que el cambio de la máscara se realiza de forma anual.
Recuerde: si se evidencia el mal uso que genere deterioro o daño de la máscara y requiere cambio, este costo deberá ser asumido por el afiliado.
• Entrega del cilindro de respaldo
Este cilindro de respaldo solo debe ser utilizado en casos de emergencia y se recarga cada 6 meses.
Por cortes de energía:
Debes contar con el certificado de la empresa de energía relacionando los cortes o suspensiones de servicio en tu domicilio. Con este, la empresa proveedora realizará la verificación correspondiente y definirá si aplica o no la recarga adicional de tu cilindro de respaldo.
Daño del concentrador:
Si se presenta un daño en el concentrador, infórmalo inmediatamente a tu empresa proveedora, para gestionar su reposición y/o mantenimiento.
• Entrega de cilindro (bala) portátil permanente
Si tienes un consumo de oxígeno de 24 horas, recuerda que tienes derecho a recarga tu bala portátil 4 veces al mes, sin embargo, éstas debes realizarlas en las oficinas o sedes del proveedor.
• Cambio de cánula nasal y humidificador
También tienes derecho al cambio de cánula nasal y humidificador cada 3 meses, esta debe ser solicitada a tu empresa proveedora.
• Solicitudes de cambio de concentrador estacionario por cilindros
NUEVA EPS garantiza el suministro de oxígeno domiciliario, primordialmente mediante concentrador estacionario, siendo esta la forma más eficiente y segura para el suministro.
Las ventajas del uso del concentrador estacionario son las siguientes:
1. Dispone de la cantidad de oxígeno que fue formulada por el médico tratante.
2. Suministra oxígeno las 24 horas del día, de manera continua, lo cual minimiza riesgo de quedarse sin el medicamento.
3. Disponer del concentrador, elimina las llamadas para solicitar recambio de cilindros.
4. Se elimina la tensión generada al estar monitoreando la cantidad de oxígeno restante en los cilindros.
5. Se disminuye el riesgo de hospitalizarse por quedarse eventualmente sin oxígeno.
6. Con el suministro por concentrador no se tienen personas ingresando y saliendo de los domicilios, disminuyendo las interrupciones a la privacidad de su hogar.
7. Los concentradores son equipos aprobados por la FDA (Food and Drug Administration USA), EMEA (European Medicines Agency) y cumplen con los exigentes estándares de calidad reglamentados en Colombia, a través del INVIMA.
8. Con el concentrador se puede trasladar por toda la casa, sin correr el riesgo de caídas.
9. El movimiento de cilindros dentro del domicilio puede deteriorar los pisos y eventualmente se pueden dañar las paredes.
10. El concentrador no maneja altas presiones y esto lo hace más seguro con respecto a los cilindros.
11. Con los cilindros se aumenta la posibilidad de accidente ante una eventual caída de este, especialmente donde se encuentran niños.
12. Al disminuir la cantidad de cilindros en el hogar, se disminuye el riesgo de potenciales accidentes.
13. El concentrador se entrega con un (1) cilindro de respaldo para casos en que se presenten cortes de fluido eléctrico o fallas en el equipo.
Si tienes dudas sobre el proceso puedes consultar las preguntas frecuentes aquí
1. Indicación médica: cuando tu médico tratante ordena el retiro del suministro de oxígeno o de terapia de sueño. En este caso solo debes comunicarte con tu proveedor asignado para solicitar el retiro de los equipos de tu domicilio o coordinar la entrega de estos en la sede de tu proveedor, ten en cuenta que en cualquiera de los casos debes presentar la orden médica.
2. Devolución voluntaria: si no deseas continuar con el suministro del oxígeno o terapia de sueño, y deseas realizar la entrega de los equipos al proveedor, este debe comunicarse para solicitar la recolección de los equipos y realizar la firma correspondiente del disentimiento.
3. Por asignación de una nueva empresa para el suministro de oxígeno
• La empresa proveedora debe notificar previamente vía telefónica, el motivo del retiro y programar fecha de la recolección.
• Valida que los equipos ubicados en tu domicilio corresponden a la empresa que está solicitando el retiro.
• Por tu seguridad, NO entregues los equipos sin recibir notificación previa, y verifica que el personal que asiste a la recolección este plenamente identificado con el carné de la empresa proveedora.
• Solicita paz y salvo, donde se certifique que has realizado la entrega del equipo de forma completa.
• En el caso que hayas entregado los equipos y posteriormente, por orden medica vuelvas a requerirlos, radica la orden médica en los canales virtuales de NUEVA EPS, para generar una nueva autorización o dirígete a las Oficinas de Atención al A filiado con la orden médica.
4. En caso de fallecimiento del afiliado o cambio de EPS,
Comunícate con tu proveedor para la programar la devolución de los equipos.
Si tienes dudas sobre el proceso puedes consultar las preguntas frecuentes aquí