canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  1. Personas
  2. ¡Te informamos! Vacunación COVID-19
Información Vacunación Información Vacunación mobile

¡Te informamos! Vacunación COVID-19

 

 

Porque para nosotros es importante que conozcas toda la información sobre este proceso, con el fin de asegurar tu salud y ofrecerte bienestar, te invitamos a tener en cuenta los siguientes lineamientos: 


Fases y Etapas del Plan Nacional de Vacunación

 

  • Fase I - Etapa 1
  • Fase I - Etapa 2
  • Fase I - Etapa 3
  • Fase II - Etapa 4
  • Fase II - Etapa 5

 

Población a vacunar

 

Según lo establecido por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud y Protección Social estas serán las personas que recibirán la vacuna contra el COVID-19:

  • El 100% de la población de 80 años y más.
  • El 100% de los trabajadores de la salud y de apoyo a la primera línea.

Si quieres conocer en detalle la población, solo debes hacer clic aquí.


Te puede interesar: Conoce todo sobre el COVID-19 


 

 

Población a vacunar

 

Según lo establecido por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud y Protección Social estas serán las personas que recibirán la vacuna contra el COVID-19:

  • El 100% de la población de 60 a 79 años.
  • El 100% de los trabajadores de la salud de la segunda y tercera línea.

Si quieres conocer en detalle la población, solo debes hacer clic aquí.


Importante:

Teniendo en cuenta los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, NUEVA EPS informa que la etapa tres de vacunación se iniciará con un plan piloto para docentes, padres y madres comunitarios, entre otros. 

En cuanto a la vacunación de los demás afiliados pertenecientes a la etapa, nos encontramos a la espera de la confirmación por parte del Ministerio para dar inicio al agendamiento de la población entre los 50 a 59 años.

Por otro lado, esta etapa contemplará la vacunación de usuarios entre 16 y 59 años que presenten, al menos, una de las siguientes comorbilidades:


  • Enfermedades hipertensivas. 

  • Enfermedad isquémica aguda del corazón. 

  • Insuficiencia cardiaca. 

  • Arritmias cardiacas. 

  • Enfermedad cerebrovascular. 

  • Diabetes. 

  • Insuficiencia renal. 

  • VIH. 

  • Cáncer. 

  • Tuberculosis. 

  • EPOC. 

  • Asma. 

  • Postrasplante de órganos vitales. 

  • Desórdenes neurológicos.

  • Fibrosis quística. 

  • Síndrome de Down.

  • Trastorno bipolar. 

  • Inmunodeficiencia primaria.

  • Esquizofrenia, trastorno esquizotípico y trastornos de ideas delirantes. 

  • Autismo.

  • Discapacidad intelectual y otros trastornos mentales debidos a lesión o disfunción cerebral o a enfermedad somática. 

  • Obesidad grado 1, 2 y 3 (índice de masa corporal mayor a 30). 

  • Estar en lista de espera de trasplante de órganos vitales. 


Ten en cuenta el orden para la aplicación del biológico:

Edades Fechas de vacunación
Entre 70 años y mayores En vigencia
Entre 65 y 69 años  En vigencia
Entre 60 y 64 años En vigencia
Entre 50 y 59 años Pendientes lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social

 


Te puede interesar: Conoce todo sobre el COVID-19 


 

 

Población a vacunar

 

Según lo establecido por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud y Protección Social estas serán las personas que recibirán la vacuna contra el COVID-19:

  • 100% de la población de 16 a 59 años con comorbilidades. 
  • (HTA, DM, ERC, VIH, Cáncer, Tuberculosis, Asma, EPOC, Obesidad, Lista de espera para trasplante y trasplantados)
  • 100% de profesores de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media.  

Si quieres conocer en detalle la población, solo debes hacer clic aquí.


Importante:

Teniendo en cuenta los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, NUEVA EPS informa que la etapa tres de vacunación se iniciará con un plan piloto para docentes, padres y madres comunitarios, entre otros. 

En cuanto a la vacunación de los demás afiliados pertenecientes a la etapa, nos encontramos a la espera de la confirmación por parte del Ministerio para dar inicio al agendamiento de la población entre los 50 a 59 años.

Por otro lado, esta etapa contemplará la vacunación de usuarios entre 16 y 59 años que presenten, al menos, una de las siguientes comorbilidades:


  • Enfermedades hipertensivas. 

  • Enfermedad isquémica aguda del corazón. 

  • Insuficiencia cardiaca. 

  • Arritmias cardiacas. 

  • Enfermedad cerebrovascular. 

  • Diabetes. 

  • Insuficiencia renal. 

  • VIH. 

  • Cáncer. 

  • Tuberculosis. 

  • EPOC. 

  • Asma. 

  • Postrasplante de órganos vitales. 

  • Desórdenes neurológicos.

  • Fibrosis quística. 

  • Síndrome de Down.

  • Trastorno bipolar. 

  • Inmunodeficiencia primaria.

  • Esquizofrenia, trastorno esquizotípico y trastornos de ideas delirantes. 

  • Autismo.

  • Discapacidad intelectual y otros trastornos mentales debidos a lesión o disfunción cerebral o a enfermedad somática. 

  • Obesidad grado 1, 2 y 3 (índice de masa corporal mayor a 30). 

  • Estar en lista de espera de trasplante de órganos vitales. 


Ten en cuenta el orden para la aplicación del biológico:

Edades Fechas de vacunación
Entre 70 años y mayores En vigencia
Entre 65 y 69 años  En vigencia
Entre 60 y 64 años En vigencia
Entre 50 y 59 años Pendientes lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social

Te puede interesar: Conoce todo sobre el COVID-19 


 

 

Población a vacunar

 

Según lo establecido por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud y Protección Social estas serán las personas que recibirán la vacuna contra el COVID-19:

  • 100 % de cuidadores institucionales.
  • 100 % de la población en ocupaciones de alto riesgo: Bomberos de  Colombia, socorristas de la Defensa Civil, Socorristas de la Cruz Roja, controladores aéreos, bomberos aeronáuticos, pilotos y auxiliares de vuelos internacionales. 

Si quieres conocer en detalle la población, solo debes hacer clic aquí.


Te puede interesar: Conoce todo sobre el COVID-19 


 

 

Población a vacunar

 

Según lo establecido por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud y Protección Social estas serán las personas que recibirán la vacuna contra el COVID-19:

  • Población entre los 16 y los 59 años libres de comorbilidades y mujeres.

Si quieres conocer en detalle la población, solo debes hacer clic aquí.


Te puede interesar: Conoce todo sobre el COVID-19 


 


Mi Vacuna COVID-19

Si quieres consultar tu priorización, haciendo uso de la aplicación Mi Vacuna COVID-19, creada por el Ministerio de Salud y Protección Social, solo debes hacer clic aquí.

Recuerda que por medio de esta APP puedes:

  • Consultar la población de 80 y más años (nacidos antes del 03-02-1941), la cual tiene prioridad en la Etapa 1.

  • Conocer la etapa de vacunación en la que se encuentra Colombia a la fecha.

  • Postularte en caso de no estar de acuerdo con la Etapa asignada (Solo para la Etapa 1).

  • Conocer el lugar y la fecha de vacunación cuando inicie tu etapa de vacunación.


Abecé de la Vacunación contra el COVID-19

 

El Ministerio de Salud y Protección Social dispondrá de las bases de datos de la población objeto de la vacunación, con el fin de que se realice la identificación, asignación de la cita de vacunación y seguimiento a la vacunación en las IPS asignadas para cada individuo, por parte de las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios –EAPB- y las entidades territoriales.

Las aseguradoras y entidades territoriales deberán realizar seguimiento y confirmación de la cita de vacunación a los usuarios, con el fin de garantizar el acceso y el cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias para la prevención del contagio durante la estrategia de vacunación.


 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

TAMBIÉN

Te puede interesar

Valientes
Valientes

La estrategia de NUEVA EPS que acompaña a los menores de edad en su tratamiento de cáncer.

Desde el año 2018 hasta la fecha, hemos realizado 97 trasplantes de medula ósea, garantizando la calidad de vida a los niños y niñas inscritas al programa.  

Conoce más
Modelo de Gestión Extramural
Modelo de Gestión Extramural

Nos permite llegar a los lugares más apartados del país

En el año 2022 se realizaron más de 400 visitas preventivas en salud a la población en todo el territorio nacional y más de 200 canalizaciones efectivas a la ruta de Promoción y Mantenimiento de salud. 

Más información

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer