De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes se considera una enfermedad crónica, la cual, tiene como característica principal la deficiencia de producción de insulina por parte del páncreas, como consecuencia de lo anterior se produce la hiperglucemia la cual se define como el aumento del azúcar en la sangre.
La diabetes Mellitus es una enfermedad crónica, que presenta complicaciones severas a largo plazo. Las principales complicaciones crónicas de esta enfermedad corresponden a la retinopatía, considerada como el deterioro de la capacidad visual, la nefropatía la cual hace referencia a las lesiones que pueden sufrir los riñones y la neuropatía que es la enfermedad que afecta la actividad normal de los nervios.
Los pacientes con diabetes mellitus desarrollan complicaciones a largo plazo, no siendo la intensidad y duración de la hiperglucemia los únicos factores determinantes para la aparición de dichas complicaciones, en cuyo desarrollo intervienen también otros factores de riesgo, como son la hipertensión arterial, dislipemia y tabaquismo
Otras complicaciones no específicas de la diabetes, pero sí muy frecuentemente son las siguientes:
Piel: aunque no se puede hablar de verdaderas complicaciones crónicas, sí es cierto que hay un gran número de alteraciones cutáneas que se asocian con la presencia de diabetes mellitus. La presencia más frecuente de alteraciones es en el grosor de la piel y de infecciones cutáneas.
Boca: en la boca no son específicas, pero sí son más frecuentes y de peor evolución. Entre éstas destacaríamos: caries dental, candidiasis oral, síndrome de ardor bucal, agrandamiento de las glándulas salivales, alteraciones del gusto, etc.
La Diabetes Mellitus en Colombia se encuentra entre las primeras diez causas de mortalidad y de morbilidad hospitalaria. En NUEVA EPS la prevalencia de la Diabetes es del 3,47% a corte del 30 de septiembre de 2022. Según los datos reportados a la Cuenta de Alto Costo, se estima que en Colombia hay 1.676.885 personas con esta enfermedad.
La diabetes es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, derrames cerebrales y amputación de miembros inferiores. La diabetes mal controlada aumenta las posibilidades de estas complicaciones y la mortalidad prematura; las personas con diabetes tienen mayor riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares, especialmente aquellas con mal control glucémico. Por lo anterior se hace énfasis en la importancia de un diagnóstico temprano y así mismo, se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
En el caso de las personas que ya tienen un diagnóstico confirmado de diabetes, para controlar su patología y reducir posibles complicaciones es importante: