Se recomiendo que las mujeres desde los 50 a los 69 años y de a partir de los 40 años si existen antecedentes familiares en primer grado de consanguinidad (Padres, Hijas y Hermanas) deben iniciar exámenes de tamizaje.
Es esencial realizarse el autoexamen de seno desde los 20 años de edad incluso si ya se ha hecho algún tipo de tamizaje.
A partir de los 40 años y hasta antes de los 50, cada año si no existen factores de riesgo familiar, toda mujer debe realizarse el examen clínico de las mamas, examen que realiza un médico entrenado en la consulta, este examen es gratuito y no requiere agendamiento ni cita previa.
Para el Programa de Detección Temprana de Cáncer de Mama actualmente se cuenta con una prueba de tamizaje que es la Mamografía de los 50 a 69 años y se realiza cada 2 años, para su resultado se utiliza una clasificación que va desde el Birads 0 hasta el Birads 6 siendo este ultimo la presencia de una malignidad.
“Birads” es el término técnico y médico que se usa para darle una categoría a tus resultados, dependiendo del mismo se formula tu tratamiento.
Estas pruebas buscan identificar la presencia de lesiones precancerosas en los senos tanto de hombres como de mujeres.
La mamografía es un procedimiento que se realiza a mujeres de 50 a 69 años cada dos años
Este procedimiento se realiza con un equipo biomédico llamado mamógrafo, en el cual se colocan los senos de la paciente a examinar y este emite una imagen radiológica que permite visualizar si existen masas o tejidos con lesiones precancerosas.
La preparación que requiere una mujer para la realización del tamizaje para la detección temprana de mama son los siguientes:
- Realizarse un buen aseo del cuerpo
- Colocarse ropa cómoda, por ejemplo, camisa de botones. Esto debido a que para la realización del examen debe descubrirse de la cintura para arriba.
- Evitar usar joyas u objetos de valor.
- No aplicarse desodorante, lociones, talcos o cremas cerca de la región axilar o de las mamas para evitar que esto genere una imagen inadecuada en el equipo y posteriormente en el resultado.
- No es necesario que asistas al examen con un acompañante, evita acudir a la prueba con personas a cargo como niños, adultos mayores o personas en situación de discapacidad o con movilidad reducida.
- Haber cumplido con la edad, el tiempo y la frecuencia establecida para una nueva toma de acuerdo con el resultado anterior.
Es importante que informes antes de iniciar el examen al personal, si:
- Estas en embarazo o amamantando
- Usas tratamientos hormonales
- Tienes antecedentes de cirugías de mama
- Tienes antecedentes personales o familiares de cáncer de mama
Para el día del examen no olvides:
- Traer documento de identidad original
- Llevar los resultados de exámenes anteriores relacionados con el procedimiento o en su defecto historia clínica
- Orden médica vigente si aplica
- Llegar 15 minutos antes de la hora en que fue programada tu mamografía
Las pacientes que tengan la edad de 50 a 69 años, que nunca se han realizado una mamografía, pueden de manera voluntaria asistir a su IPS más cercana y solicitar el servicio de manera gratuita, para este procedimiento por ser una actividad de promoción y mantenimiento se requiere que el médico tratante la ordene para su posterior agendamiento.
De acuerdo con la normatividad vigente:
- Si el tamizaje de mamografía presenta un resultado alterado o el BIRADS 4 o 5 es positivo la afiliada debe realizar un examen complementario llamado biopsia, el cual es un procedimiento que define si esas células de los senos tienen una lesión precancerosa o no.
- Para los resultados BIRADS 0, ya que puede ser un resultado donde la imagen del equipo biomédico mamógrafo mostró una opacidad de la imagen que no permite observar de manera adecuada la lesión, por eso es necesario realizar de manera prioritaria una Ecografía mamaria, este examen permite confirmar los resultados en caso de existir o no una lesión.
- Frente a un resultado BIRADS 3 al igual que el BIRADS 0 se debe realizar una ecografía prioritaria para confirmar si la lesión existente requiere o no de intervención por parte de los profesionales de medicina.
La prueba de ecografía es un procedimiento que se realiza por medio de un equipo biomédico llamado ecógrafo, la ecografía mamaria no tiene una preparación específica y para las usuarias acceder a este examen deben contar con las siguientes indicaciones:
1. La usuaria debe realizarse un buen aseo personal
2. No utilizar productos como cremas, desodorantes que puedan alterar la imagen
3. Debe utilizar brasier ajustado y camisa con botones
4. Traer resultados de exámenes si se tienen
La detección temprana del cáncer de mama se puede realizar de manera temprana a partir de los 20 años, por eso, se recomienda a todas las mujeres realizarse el auto examen de seno el cual consiste en la palpación de los senos de manera circular en sentido de las manecillas del reloj, de la siguiente manera:
1. Colócate frente a un espejo: observa el contorno, el tamaño y si hay aparición de siluetas como manchas, puntos o algún cambio que no hayas notado.
2. Recuéstate: con una almohada bajo tu espalda presiona ligeramente la superficie del seno dibujando cirulos cada vez más pequeños con la yema de tus dedos hasta llegar al pezón en ambas mamas.
3. Siéntate: presiona del pecho hacia la axila con la yema de tus dedos buscando alguna anomalía o dureza.
4. Ponte de pie: primero coloca tus manos en las caderas, presiona firmemente e inclínate un poco hacia adelante y posteriormente reincorpórate elevando muy bien ambos brazos y observando minuciosamente presencia de masas o alguna deformación.
5. Última exploración: aprieta el pezón suavemente y comprueba si sales alguna secreción anormal.
Importante tener en cuenta los siguientes hallazgos:
- Simetría de los senos (Igual tamaño y forma)
- Textura de la piel (alertarse si la piel es agrietada, si hay presencia de puntos o manchas, si está enrojecida o hay descamación)
- Pezones que hayan cambiado de dirección (Hundimiento o bulto)
- Salida de líquido por los pezones (Sangre o fluidos extraños)
- Dolor en cualquier parte de las mamas o axilas