En el marco del Día Mundial del Corazón, que se celebra este 29 de septiembre, NUEVA EPS hace un recuento de los principales factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular, así como algunos consejos prácticos que le permitirán conservar en buenas condiciones del corazón, y si ya tiene alguna condición, mejorar su calidad de vida.
De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, el 70% de las muertes anuales se dan por las Enfermedades No Trasmisibles (ENT). La principal característica de las ENT es que se desarrollan fundamentalmente por malos hábitos de vida y son condiciones adquiridas con el tiempo. Dentro de este grupo de enfermedades se ubican las cardiovasculares (como por ejemplo los infartos de miocardio), al respecto, la Dra. Vivian Bernal, médico especialista de NUEVA EPS definió los principales factores de riesgo que influyen en su desarrollo:
En cuanto a las recomendaciones para evitar la aparición de las enfermedades cardiovasculares, la especialista aconseja: