Es importante que tengas en cuenta que esta jornada no está relacionada con la vacunación para Covid-19. Este proceso aún está por definirse a partir de los lineamientos que determine el Gobierno Nacional.
El próximo 30 de enero 2021 se llevará a cabo la primera Jornada Nacional de Vacunación del año. Serán más de mil puntos de vacunación habilitados en todo el país, en los cuales se podrán completar esquemas de vacunación que estén incompletos y continuar con aquellos que se deben aplicar, de acuerdo con el grupo poblacional, la edad, el género, entre otros criterios.
• Niños de 0-5 años que tengan esquema de vacunación incompleto.
• Población femenina de 9-17 años: vacunación contra el VPH.
• Gestantes para recibir la vacuna contra influenza a partir de la semana 14.
• Gestantes para recibir la vacuna contra la tos ferina a partir de la semana 26.
• Adultos a partir de los 50 años en adelante: vacuna anual contra la influenza estacional, se debe solicitar información en su IPS Primaria por desabastecimiento.
Adicional a esta población, extendemos la invitación a los afiliados que presentan patologías de base como Diabetes, Hipertensión, Asma y Obesidad. De igual forma, a los familiares y personas que convivan con ellos para que se apliquen la vacuna contra la influenza estacional.
Puedes acercarte a cualquier punto de vacunación en todo el territorio nacional. Allí se verificarán tus antecedentes de vacunación y se administrarán las dosis correspondientes según edad y condición de salud.
Para conocer los puntos de vacunación a nivel nacional, solo debes hacer clic aquí.
Teniendo en cuenta la emergencia sanitaria debido al nuevo coronavirus SARS CoV2, es importantes hacer uso de tapabocas y conservar el distanciamiento social.
Ten presente que si tienes síntomas gripales o alguien con quien convives los presenta, no deben asistir a la jornada. Cuando los síntomas hayan pasado, comunícate con tu IPS para agendar la aplicación de las vacunas.