La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado más de 52.000 casos de viruela del mono en países como Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unidos y Suecia, entre otros. En total son 80 naciones que presentan la enfermedad.
Los primeros síntomas de contagio son
Cabe resaltar que, después de algunos días de fiebre, también se presentan erupciones cutáneas e inflamaciones en las amígdalas y otras zonas del cuerpo.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud y Protección Social ha reportado más de 930 casos en Colombia. Cabe resaltar que, si bien esta enfermedad no es nueva y se tienen antecedentes desde hace más de 50 en 11 países de África, debemos estar preparados frente a casos importados que puedan presentarse en el país.
Por otro lado, esta patología se considera una enfermedad viral y el contagio entre humanos puede ser vía respiratoria, pero por las características de la mayor parte de los casos, todo apunta a un contacto con fluidos u objetos contaminados, es por esto que la mejor prevención es el aislamiento de la persona que presenta el virus.
En caso de presentar síntomas o sospechas de contacto con otra persona contaminada por el virus, deberás acudir de manera inmediata al médico, con el fin de realizar las pruebas de laboratorios que puedan confirmar o descartar la enfermedad.