A continuación, podrá conocer toda la información pertinente, sobre la asignación de las EPS Salud Total, Sanitas, Familiar de Colombia, Coosalud y Cajacopi de La Guajira a NUEVA EPS:
Respuesta: a partir del 1 de octubre de 2023, NUEVA EPS atenderá a 46.433 afiliados provenientes de las Empresas Promotoras de Salud: Salud Total, Sanitas, Familiar de Colombia, Coosalud y Cajacopi, quienes están ubicados en el departamento de La Guajira.
Respuesta: no, los usuarios de las EPS Salud Total, Sanitas, Familiar de Colombia, Coosalud y Cajacopi ubicados en los territorios objeto de traslado, no tienen que hacer ninguna gestión administrativa. NUEVA EPS se encargó de hacer el proceso de forma directa y de acuerdo con la asignación definida a través de Resolución No. 1374 de 2023 de la Superintendencia Nacional de Salud, por lo cual quedan automáticamente afiliados a NUEVA EPS. Sin embargo, es muy importante que realicen la actualización de sus datos de contacto.
Respuesta: las EPS: Salud Total, Sanitas, Familiar de Colombia, Coosalud y Cajacopi deben cubrir los servicios hasta el 30 de septiembre de 2023. A partir del 1 de octubre de 2023, en NUEVA EPS asumiremos la prestación de servicios para usted y su grupo familiar.
Respuesta: a partir del domingo 1 de octubre puede consultar en nuestra página web: www.nuevaeps.co en el banner Asignación Afiliados en La Guajira, o comunicarse con las líneas de atención gratuita nacional: para Régimen Subsidiado 018000 952000 y para Régimen Contributivo 018000 954400. En última instancia, también podrá acercarse a la Oficina de Atención al Afiliado más cercana.
Respuesta: no necesita hacer ningún tipo de modificación adicional. La población será trasladada de manera automática a NUEVA EPS de acuerdo con la información remitida por las EPS Salud Total, Sanitas, Familiar de Colombia, Coosalud y Cajacopi en el proceso de asignación de afiliados. Es importante que a través de nuestra página web www.nuevaeps.co o comunicándose a las líneas de atención nacional gratuitas 018000 954400 Régimen Contributivo y 018000 952000 en el Régimen Subsidiado, confirme si usted y su núcleo familiar, se encuentran registrados en nuestra EPS y actualice sus datos de contacto para mantenerlo(a) informado (a).
Respuesta: a partir del 1 de octubre, NUEVA EPS garantiza la continuidad de la atención en salud, para lo cual hemos asignado una Institución Prestadora de Salud –IPS- primaria en la que recibirá los servicios de atención básica del Plan de Beneficios en Salud –PBS – en ella será atendido según la disponibilidad del servicio solicitado y la formulación generada por el médico tratante.
Respuesta: la atención inicial de urgencias no requiere convenios ni contratos especiales con las IPS. En NUEVA EPS nuestros afiliados ingresan al servicio de urgencias presentando únicamente su documento de identificación.
Respuesta: superada la atención de urgencias, la IPS debe comunicar a NUEVA EPS, los servicios que requiere el paciente. En los tiempos estipulados por la norma, NUEVA EPS responderá directamente al prestador con las autorizaciones requeridas para la atención.
Respuesta: usted podrá conocer la red de farmacias de su zona a través de la página web: www.nuevaeps.co o comunicándose con las líneas de atención nacional gratuita 018000 954400 Régimen Contributivo y 018000 952000 en el Régimen Subsidiado.
Respuesta: NUEVA EPS cuenta con programas ajustados a la edad y género del usuario. Para el proceso de inscripción el afiliado solo debe dirigirse a su IPS primaria. Los programas son:
Si tengo algún problema o falla en la atención, ¿Qué debo hacer?
Respuesta: puede comunicarse a las líneas gratuitas de atención nacional 018000 954400 Régimen Contributivo y 018000 952000 en el Régimen Subsidiado, o dirigirse a la Oficina de Atención al Afiliado más cercana,
¿Qué servicios podrán encontrar en el Call Center?
Respuesta: Los servicios a prestar a través de las líneas de información al afiliado a nivel nacional serán los siguientes:
La podrá encontrar en las tiendas de aplicaciones de los teléfonos móviles (Play Store, App store), con las palabras NUEVA EPS móvil. Una vez hecha la descarga se deberá crear un usuario y contraseña. Acá podrá encontrar un tutorial para utilizarla: https://www.nuevaeps.co/Instructivo-Aplicacion. En la App también encontrarán un chat para responder todas sus inquietudes.
Recuerde que, a través de la aplicación móvil, usted también puede Me parece importante citar aquí que El usuario podrá realizar por la APP la transcripción de sus incapacidades.
Régimen Contributivo, marcando desde un teléfono fijo a la Línea Gratuita Nacional 01 8000 95 4400. En Bogotá, puede comunicarse a través del teléfono 307 70 22, o desde su celular puede marcar (031) 307 70 22.
Régimen Subsidiado, marcando desde un teléfono fijo a la Línea Gratuita Nacional 01 8000 95 2000. En Bogotá, puede comunicarse a través del teléfono 307 70 51, o desde su celular puede marcar (031) 307 70 51.
Respuesta: Sí, en los departamentos donde NUEVA EPS tenga habilitación se puede realizar la solicitud de traslado, siempre y cuando el usuario cumpla con los requisitos. Es importante recordar que los afiliados que fueron asignados a otras EPS, deben permanecer 90 días hábiles en dichas entidades, antes de hacer el traslado a NUEVA EPS.
Respuesta: Los procesos administrativos de las EPS Salud Total, Sanitas, Familiar de Colombia, Coosalud y Cajacopi, son diferentes a los de NUEVA EPS. Por tal razón, debe dirigirse a la Oficina de Atención al Afiliado de NUEVA EPS para que, dependiendo del caso, se inicie el proceso administrativo correspondiente