canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Politica Uso Canales

Política de Canales

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Radicación de facturas
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • Pagos IPS
  • Esfuerzo Propio
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  1. Personas
  2. Gustos que pueden terminar en susto cuidado con una intoxicación en Halloween
banner halloween banner halloween mobile

Gustos que pueden terminar en susto cuidado con una intoxicación en Halloween

Este fin de semana comienzan las celebraciones de Halloween, y con ellas, el tradicional recorrido de niños por calles, centros comerciales y espacios públicos para pedir dulces y lucir sus disfraces. Aunque es una fecha divertida, también puede representar riesgos para la salud si no se toman precauciones.

1. ¡Cuidado con el exceso de dulces!

 

Los padres deben extremar medidas frente al consumo de golosinas, ya que su ingesta excesiva puede provocar intoxicaciones y otras complicaciones de salud. Desde el área de Promoción y Mantenimiento a la Salud de NUEVA EPS, se entregan recomendaciones para evitar que el exceso de azúcar arruine la celebración.

2. Recomendaciones nutricionales

La nutricionista Mileth Rossana Rodríguez Barrios, del Hospital Universitario Mayor Méderi, aconseja:

  • Limitar el consumo de alimentos ultraprocesados.

 Sustituir dulces por frutas decoradas con motivos de Halloween.

Evitar el abuso de azúcares, que puede aumentar el riesgo de

  • Diabetes tipo I

Sobrepeso y obesidad mórbida

Deficiencia de macronutrientes esenciales

3. Prevención de intoxicaciones

Antes de que los niños consuman los dulces recolectados:

  • Revise cada uno: deseche los que estén rotos, húmedos o con empaques alterados.
  • Evite productos abiertos, sin registro sanitario o vencidos.
  • Verifique olor, color, sabor y textura.
  • Rechace productos con colores o sabores extraños, decolorados o con hongos.

El consumo excesivo de azúcar puede causar:

  • Daño renal y cardiovascular

  • Alteraciones cerebrales (memoria y cognición)

  • Obesidad, diabetes y caries

4. ¿Qué hacer ante una intoxicación?

Ante cualquier sospecha:

  • Garantice la condición del niño.
  • Acuda a la IPS o servicio de urgencias.
  • Conserve una muestra del producto sospechoso.
  • Recuerde dónde fue adquirido para facilitar la investigación de las autoridades.

Preste atención con lo que ‘disfraza’ la piel en Halloween

Durante la búsqueda del disfraz perfecto para Halloween, muchos padres recurren a pinturas, máscaras y atuendos que pueden representar riesgos para la piel de los niños si no se verifica su seguridad.

1. Pinturas y productos sin certificación

Algunos productos usados para pintucaritas o maquillaje infantil carecen de certificación sanitaria, lo que puede derivar en:

  • Intoxicaciones
  • Irritaciones cutáneas
  • Reacciones alérgicas

Recomendación: revisar los ingredientes y asegurarse de que cuenten con certificaciones como Invima o FDA.

2. Ingredientes tóxicos ocultos

En el mercado pueden encontrarse productos con sustancias como:

  • Plomo
  • Mercurio
  • Arsénico
  • Asbestos
  • Cadmio

Estos componentes han sido prohibidos en otros países, pero pueden ingresar al país por contrabando o por vías irregulares.

3. Prueba antes de aplicar

 

Antes de usar cualquier pintura o producto en el rostro del niño:

Realice una prueba días antes en una pequeña zona de la piel. Esto permite detectar reacciones adversas sin exponer el rostro directamente.

4. Riesgos en máscaras y disfraces

Algunos disfraces y máscaras están hechos con:

  • Caucho o goma (látex)
  • Pinturas con disolventes y químicos

Estos materiales pueden causar irritación cutánea, especialmente en pieles sensibles.

5. Brillantes y escarchas: ¿son seguros?

Los colores neón y brillantes pueden ser seguros si se usan bajo supervisión adulta. Sin embargo:

Evite escarchas con pegantes tóxicos.

Supervise para evitar ingestas accidentales.

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

TAMBIÉN

Te puede interesar

Valientes
Valientes

La estrategia de NUEVA EPS que acompaña a los menores de edad en su tratamiento de cáncer.

Desde el año 2018 hasta la fecha, hemos realizado 97 trasplantes de medula ósea, garantizando la calidad de vida a los niños y niñas inscritas al programa.  

Conoce más
Modelo de Gestión Extramural
Modelo de Gestión Extramural

Nos permite llegar a los lugares más apartados del país

En el año 2022 se realizaron más de 400 visitas preventivas en salud a la población en todo el territorio nacional y más de 200 canalizaciones efectivas a la ruta de Promoción y Mantenimiento de salud. 

Más información

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

Política de Canales

Política de Canales

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Programas de Cumplimiento
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer