canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  1. General
  2. VIH cuatro décadas de lucha y prevención
VIH SIDA y recomendaciones VIH SIDA y recomendaciones  mobile

VIH cuatro décadas de lucha y prevención

 

Hace cuatro décadas se detectaron los primeros casos de VIH en el mundo. Los primeros fueron documentados como un “raro cáncer” y desde entonces, la comunidad científica ha trabajado de manera incansable para hallar una cura a este virus que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha contagiado a 79.3 millones de personas desde que fue descubierto. 

En 2020, las estadísticas de la OMS indican que 680.000 personas fallecieron, además, se reportaron un millón y medio de nuevos contagios. Por eso, este primero de diciembre, fecha oficial de la lucha global contra el VIH, el llamado desde NUEVA EPS es a la prevención como principal herramienta para evitar esta y otras infecciones de transmisión sexual. 

La palabra sida no es lo mismo que VIH. Sida es el nombre de la enfermedad y la sigla VIH hace referencia al virus que la causa.

El uso del condón es el método más efectivo para evitar los contagios ya que las relaciones sexuales son la vía más común de transmisión del VIH por el intercambio de líquidos corporales como sangre, semen o secreciones vaginales. También puede haber transmisión durante el parto, pero este es prevenible si la gestante se realiza la prueba de detección en las primeras semanas de embarazo. 

Cuando el virus entra al organismo ataca el sistema inmunitario lo que ocasiona un debilitamiento de las defensas contra infecciones y algunas formas de cáncer. Si no hay un tratamiento antirretroviral oportuno pueden aparecer enfermedades graves como tuberculosis, meningitis, infecciones bacterianas graves o cánceres como linfomas. 

“A medida que el virus destruye las células inmunitarias e impide el normal funcionamiento de la inmunidad, la persona infectada va cayendo gradualmente en una situación de inmunodeficiencia (…) La fase más avanzada de la infección por el VIH es el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida)”, describe la OMS en su página de internet. 

Estas son las cifras que el VIH ha dejado en el mundo. 

Sin embargo, las relaciones sexuales no son el único medio de contagio. El uso compartido de jeringas y agujas, o no esterilizar estos elementos también son causantes de la transmisión. 

En la actualidad, 19.576 afiliados a NUEVA EPS reciben tratamiento contra el VIH – sida en el país. Desde que fueron identificados se activó la ruta de atención que se inició en la IPS primaria, posteriormente estuvieron con los profesionales de trabajo social y luego con la IPS especializada. 

El acompañamiento permanente ha sido clave para nuestros usuarios, pero también los mensajes que en materia de derechos sexuales y reproductivos entregamos a nuestros afiliados en los que recalcamos la importancia del uso de preservativos, practicarse pruebas de detección y asesoramiento en el manejo de infecciones y enfermedades de transmisión sexual. 
 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

Conoce más

En esta época de vacaciones cuidarse también es prioridad

Conoce más

En estas fechas especiales Cuidado con el licor adulterado

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer