canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  1. Personas
  2. Vacunarte es Cuidarte de Verdad mitos y realidades de la vacuna contra el COVID-19
Vacunación COVID-19 Vacunación COVID-19  mobile

Vacunarte es Cuidarte de Verdad mitos y realidades de la vacuna contra el COVID-19

 

Así como es un hecho que Colombia inició su proceso de vacunación contra el COVID 19, también son una realidad la incertidumbre que se está generando en la comunidad por la desinformación y las inquietudes sobre la veracidad y efectividad de esta nueva alternativa para combatir el virus. 

Teniendo en cuenta lo anterior y pensando en ofrecer bienestar integral a nuestros afiliados y a los colombianos, NUEVA EPS, en conjunto con especialistas de la Universidad de Antioquia, pensó en resolver algunas de las dudas o mitos más frecuentes sobre la vacuna.

¿Un chip en la vacuna?

A nivel mundial se ha fortalecido la idea de que, en el momento de recibir la vacuna, las personas tendrán en su cuerpo un dispositivo que podría controlar su conducta y además conocer su ubicación, gustos, entre otra información.

Sin embargo, el profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia y doctor en Ciencias básicas biomédicas e inmunología, Carlos Julio Montoya Marín Guarín, enfatiza en que una “estrategia de esa naturaleza requeriría fundamentalmente más de un tipo de proteínas  o de material genético que invadiera directamente no solamente un pequeño número de neuronas, sino un gran número en diferentes áreas del cerebro relacionadas con todos los componentes tan complejos que tiene la conducta humana”.

Por el contrario, el Dr. Montoya resalta que después del agua y el acueducto, las vacunas son unas de las mejores invenciones de la humanidad debido a su efectividad a la hora de salvar vidas y mejorar la calidad de vida.

La vacuna y las alergias

Según reportes mundiales, tan solo once por cada millón de personas, podrían generar alguna alergia, esto debido a que la vacuna contiene elementos ‘extraños’ para nuestro organismo, siendo totalmente normal que se presenten algunas reacciones de tipo local y en un porcentaje muy bajo alteraciones generales o graves.

Cuando nos referimos a alergias de tipo local, estamos hablando de reacciones en el lugar en el que nos aplican la vacuna. En este sentido, se pueden presentar dolores, hinchazón o enrojecimiento temporal, que son reacciones comunes en otro tipo de biológicos.  

Ahora bien, las alergias generales comprometen dos o más organismos, por lo que es común observar brotes temporales en la piel, picazón y en casos más extremos, dificultades respiratorias. 

¿Por qué debo seguir usando el tapabocas si me puse la vacuna?

No se sabe con seguridad si las personas vacunadas pueden transmitir el virus o no, con otros modelos de enfermedad humana la vacunación disminuye notablemente los virus que una persona porta en el aparato respiratorio, pero no los elimina completamente, por lo que se debe seguir exigiendo esta medida. 

 ¿Una persona alérgica a la penicilina o a cualquier medicamento puede aplicarse la vacuna?

Es importante tener en cuenta que, si te has vacunado con anterioridad y nunca has presentado ningún tipo de reacción, te puedes vacunar tranquilamente. No se ha demostrado que la vacuna contra la COVID-19 cuente con algún tipo de contraindicación.

¿Los pacientes que han tenido la enfermedad deberían vacunarse?

En la actualidad, diferentes entes de salud internacionales hablan al respecto y recomiendan que personas que han padecido el virus de manera potencial lo hagan.

También se ha demostrado que algunas personas, así hayan tenido COVID-19, no siempre generan inmunidad a largo tiempo, por otro lado, se pueden presentar casos de reinfección. En ese orden de ideas, lo recomendable es que sí se contemple la posibilidad de vacunarse.

Los beneficios de vacunarse

Cabe resaltar que la vacuna contra la COVID-19 no generará cambios en el ADN, tampoco malformaciones y mucho menos incidirá en nuestra conducta o diferentes gustos.

Lo que sí ocasionará es romper la cadena de contagio, ofrecer inmunidad y ayudarnos a acelerar el proceso de volver a la normalidad en los diferentes aspectos de la vida.

Por este motivo, se genera la necesidad de que, conscientemente, estemos abiertos a la posibilidad de vacunarnos, no solo por nuestro bienestar, también por el de las personas que nos rodean. 

¡Más que una obligación, es un deber!


Te puede interesar: Tu Vacuna con NUEVA EPS


 

 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

 Enfermedad de Hansen o Lepra

En NUEVA EPS conmemoramos la lucha contra la Enfermedad de Hansen o Lepra

Conoce más
NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

Conoce más

En esta época de vacaciones cuidarse también es prioridad

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer