canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  1. Personas
  2. Signos de alarma que no puedes ignorar durante el embarazo
 mobile

Signos de alarma que no puedes ignorar durante el embarazo

 

Signos de alarma en el embarazo

El embarazo trae cambios importantes en tu organismo que requieren atención y cuidados especiales para garantizar tu bienestar. 

Durante este tiempo, debes aprender a reconocer diferentes signos que te ayudarán a prevenir complicaciones de salud. 

 

Primer trimestre e inicios del segundo - Hasta la semana 19 de gestación

  • Sangrado vaginal, en cualquier cantidad, acompañado o no de cólicos o dolor pélvico. 
  • Fiebre que registre una temperatura de 38 ° o más, tomada con un termómetro bucal o axilar.
  • Si se presenta dolor o ardor al orinar, puede ser una infección urinaria. 
  • Las náuseas y los episodios de vómito ocasionales son normales hasta las 12 semanas. Sin embargo, si son incontrolables y causan deshidratación o imposibilidad para ingerir agua o alimentos debes consultar al médico.
  • Dolor en la parte baja del abdomen severo, que no mejore con analgésicos suaves prescritos por un médico.

 

Segundo y tercer trimestre - Desde la semana 20 hasta el final del embarazo

  • Sangrado vaginal, en cualquier cantidad, asociado o no a dolor pélvico o contracciones. Requiere consulta inmediata.

 

  • Salida de líquido por vagina, puede ser transparente, amarillo, verde o rosado. En ese caso, si es posible, el traslado debe hacerse acostada al centro médico más cercano.
  • Dolor pélvico severo o contracciones. Sensación de que la barriga se pone dura de forma intermitente asociado o no a dolor en la espalda.
  • Si se presenta dolor o ardor al orinar puede ser una infección urinaria, debes consultar a tu médico. 
  • Fiebre que registre una temperatura de 38 ° o más, tomada con un termómetro bucal o axilar.
  • Dolor de cabeza global, en casco, que no mejore con un analgésico suave o que se acompañe de anomalías visuales o auditivas.
     

Es un asunto de familia

 

  • Anomalías visuales: pérdida de la visión parcial o total, visión borrosa o doble, visión de puntos o ‘moscas voladoras’.
  • Anomalías auditivas: pitos o ‘zumbidos’.
  • Convulsiones o pérdida del conocimiento.
  • Dolor en la boca del estómago asociado a náuseas y vómito. 
  • Hinchazón matutina de la cara, manos y piernas.
  • Disminución o ausencia de movimientos fetales. Debes conocer el patrón ‘normal’ de movimientos de tu bebé. 

 

 

 

Asiste al médico para realizar controles preventivos

En caso de percibir una falta de movimientos, se recomienda recostarse sobre el lado izquierdo, ingerir algo dulce y frío y si pasados 10 minutos no hay respuesta, acudir al servicio de urgencias más cercano. 

Ten en cuenta que el tiempo de embarazo no se calcula con un calendario. Los meses de la gestación tienen 28 días, (como los ciclos de la luna, y no 30 o 31. Los embarazos tienen una duración promedio de 40 a 41 semanas.

Evita usar remedios caseros, infusiones, maniobras de sobar o cambiar de posición al bebé.

Tampoco es recomendable medicamentos no formulados por un profesional médico.


NUEVA EPS te recomienda

Asiste al control prenatal durante las primeras semanas de gestación y garantiza tu salud y la de tu bebé. 

Puedes acceder al control prenatal desde el primer día de afiliación a NUEVA EPS como cotizante o beneficiaria. 

Si estás en Régimen Contributivo y no has podido realizar tu aporte, puedes acceder al control prenatal. Pregúntanos cómo en una Oficina de Atención al Afiliado. 

Si cambias de lugar de residencia, solicita aquí el traslado y actualiza tus datos para seguir prestándote los servicios. 
 

 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

Conoce más

En esta época de vacaciones cuidarse también es prioridad

Conoce más

En estas fechas especiales Cuidado con el licor adulterado

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer