canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  1. Personas
  2. Salud es… prevenir ‘ataques’ informáticos en tiempos de cuarentena
Engaños en Internet Engaños en Internet mobile

Salud es… prevenir ‘ataques’ informáticos en tiempos de cuarentena

 

Teniendo en cuenta que, debido al aislamiento preventivo decretado por el gobierno, el trabajo en casa aumentó y las personas incrementaron sus compras y procesos de manera online, las estafas y contenido falso se potenciaron en más de un 70%, según lo informó el Centro Cibernético Policial (CCP).

En relación con lo anterior, la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos y Boston Consulting Group señaló que alrededor de 300 millones de colaboradores están bajo la modalidad de Home Office.  

Ahora, si nos enfocamos en el contenido falso, páginas como las de la Organización Mundial de la Salud y Ministerio de Salud y Protección Social han sufrido referenciaciones maliciosas para emitir información engañosa, entre la cual podría encontrarse:

• Pérdida del olfato por el Covid-19.
• El limón y el bicarbonato matan el Covid-19.
• El alcohol (bebidas) mata el Covid-19.
• El Gobierno Nacional está entregando dinero por quedarse en casa.

Hacker


Te puede interesar: cuida tu salud emocional en tiempos de cuarentena


Por otro lado, este tipo de contenido potencia en las personas sensaciones de ansiedad e incertidumbre, según expertos en psicología de la Universidad de Valencia como la doctora Aranxta Duque Moreno.

Lo anterior, logra generar conductas como pánico y compras impulsivas, sin dejar de mencionar paranoia a la hora de realizar trámites por internet. 

Modalidades de engaño

En el último mes, las autoridades identificaron 170 portales web dedicados a engañar a las personas, teniendo como principal amenaza el malware, software malintencionado que busca dañar sistemas operativos con virus, entre otros perjuicios para los usuarios.

Por otro lado, el Phishing, modalidad que utiliza un jáquer para engañar a los usuarios con el nombre de alguna empresa de confianza para adquirir datos, robar información o dinero, se posiciona en el segundo tipo de engaño más usado en Colombia.

A partir de este último, y debido a la actual coyuntura del país, el Centro de Capacidades para la Ciberseguridad en Colombia indicó que ciudades como Bogotá Medellín, Cartagena y Cali, por su mejor acceso a internet, reportan un 74% de los ‘crímenes en la red’.

 

 

Estafas

Los piratas informáticos han utilizado nombres de bancos reconocidos e identidades públicas para engañar a las personas y hacerlas creer que deben llenar formularios para adquirir beneficios. 

Recomendaciones 

Para NUEVA EPS es importante generar conciencia en los colombianos a la hora de llevar a cabo sus procesos en internet, reconociendo que en gran medida esto ayuda en la salud mental y emocional de las personas. Por lo anterior, te dejamos las siguientes recomendaciones: 

• Debes comprobar que la dirección del portal web comience con ‘https’. Si inicia con solo ‘http’, no es conveniente navegar en él.

• No descargues software pirata, esto aparte de traerte inconvenientes legales, también puede generar malware.

• Es fundamental que tu equipo cuente con un firewall, este evitará que dispositivos no autorizados tengan acceso a tu información. 

• Recuerda que al menos una vez al año debes cambiar tus contraseñas, las cuales deben incluir números, combinar letras minúsculas y mayúsculas, tener una extensión mayor o igual a ocho caracteres y no presentar espacios en blanco. Caracteres como - * ? ! @ # $ /, también ayudan a dar mas seguridad. 

• Verifica con tu banco cualquier información que recibas, tanto por correo electrónico como por llamadas o mensajes de texto.

• Evita compartir información referente a número de tarjetas de crédito, cédula de ciudadana, número celular o correo electrónico.

• Confirma la identidad de las personas que te contactan y reporta conductas extrañas, bien sea de personas conocidas o entes públicos, en muchas ocasiones falsifican identidades o jaquean cuentas. 

No olvides que NUEVA EPS nunca hace requerimientos de dinero ni cobra a sus afiliados por realizar procesos en salud. Recuerda que nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos está en nuestras manos. 

 

 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

Conoce más

En esta época de vacaciones cuidarse también es prioridad

Conoce más

En estas fechas especiales Cuidado con el licor adulterado

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer