
Teniendo en cuenta las dinámicas actuales debido a los cambios que se han generado con la Pandemia por el COVID-19, se presenta un reto importante para los padres y cuidadores de los menores en cuanto a su protección y estimulación en casa, con el fin de evitar complicaciones de salud, no solo físicas, sino también mentales, sociales, afectivas y emocionales.
Por esta razón, debes considerar las siguientes recomendaciones para su cuidado:
Promover espacios para desarrollo físico y mental de tus hijos, teniendo en cuenta los retos que traen, el confinamiento en casa y las medidas de bioseguridad.
Debes convertir tu hogar en un espacio mágico, en el que no solo se convive, ahora, también es un salón de clase, un lugar de juegos y el espacio para compartir en familia y dejar volar la imaginación. Tu empatía será aliada para ayudar en el desarrollo y salud de tus niños
Los juegos son el motor de la imaginación, para su desarrollo físico y mental, por lo tanto, es fundamental propiciar momentos para que los menores puedan tener espacios de distracción y ocio durante la jornada diaria.
La comunicación directa con los menores es fundamental, por esto, fomenta espacios para resolver las dudas que tienen de la situación que enfrentamos actualmente. Además, se recomienda explicar de manera sencilla por qué se toman las medidas actuales y cuáles son esas acciones de cuidado para evitar un riesgo ante el virus.
Te puede interesar: Prevención de embarazos en adolescentes
Los amigos juegan un papel fundamental en la socialización de los menores, tal vez este es uno de los aspectos que más afecta los niños, la falta de comunicación con los compañeros de colegio, vecinos, familiares y amigos, entre otros. Podemos ayudarles generando espacios como una videollamada a su amigo, este puede ser un buen incentivo.
Es importante conservar las rutinas en el hogar, esto ayuda a los menores a estructurar una nueva cotidianidad en medio de este cambio de vida que afrontan. Recuerda que puedes delegar funciones para que sientan que también son valiosos en la construcción de la familia y que tienen responsabilidades al igual que el resto de los integrantes.
Comer en familia es fundamental, el espacio de compartir los alimentos es el más propicio para armonizar el dialogo.
No olvides que la alimentación no se puede descuidar, mantén los horarios, fomenta el consumo de comidas balanceadas como frutas, verduras y limita la ingesta de bebidas azucaradas, dulces, postres entre otros.
1. Recuerda fomentar e incentivar en los niños el lavado de manos constante.
2. Es fundamental mantener y conservar una higiene adecuada en el hogar, como por ejemplo de los juguetes, libros, útiles escolares y elementos con los cuales se tiende a tener contacto de forma constante.
3. En caso de requerir desplazarte con tus hijos en el transporte público, recuerda el uso de tapabocas, uso de gel antibacterial y evita contacto cercano con demás personas.
4. En caso de que lo hagan en carro, continúa con el uso de tapabocas y el uso de gel.
Que el cuidado de los niños en casa no se convierta en un problema, sino en una oportunidad de aprendizaje, descubrimiento, cambio, asimilación y adecuación a las nuevas formas de vida que se han convertido en un reto, no solo para padres y cuidadores sino para todos los involucrados en el proceso de crianza y protección.