canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  1. General
  2. Respira tranquilo y dile no al EPOC
Respira tranquilo y dile no al EPOC Respira tranquilo y dile no al EPOC mobile

Respira tranquilo y dile no al EPOC

 

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, no tiene cura y es la tercera causa de muerte en el mundo. Así lo señala la Organización Mundial de la Salud que en recientes estadísticas sostiene que durante 2019 fallecieron 3.2 millones de personas por esta enfermedad. Hagamos una comparación: en 2020, por cuenta del COVID, murieron 1.8 millones de personas. 

“Esta es una enfermedad pulmonar muy común en nuestro medio y se debe a múltiples causas”, dice el doctor Edwin Ignacio Gómez, médico especialista de NUEVA EPS, y agrega que pueden distinguirse dos tipos de EPOC: “la bronquitis crónica que implica una tos prolongada y el enfisema que ocasiona daños a los pulmones con el tiempo”. 

Tabaquismo, exposición prolongada al humo de chimeneas, estufas o calderas industriales, contaminación del aire en espacios cerrados o infecciones respiratorias frecuentes en la infancia son algunas de las causas que se han identificado para la aparición de esta enfermedad que ocasiona falta de aire, la tos crónica y cansancio. 

Para evitar que padezcas de EPOC, desde NUEVA EPS te invitamos a que consultes con tu médico si consideras que presentas alguno de estos síntomas. Esta es una enfermedad prevenible que al detectarse a tiempo puede tener un control adecuado.


Únete a la comunidad de Siempre a tu lado, el pódcast de NUEVA EPS. Escúchalo desde tu celular ingresando aquí


Pero a la par con la afectación a los pulmones, quienes padecen de EPOC también pueden experimentar problemas cardíacos dada la relación que existe entre pulmones y corazón. También se han documentado casos en los que los pacientes experimentan una deficiente salud mental, manifestada en depresión, por las dificultades que tienen estos pacientes para respirar y no realizar actividades de manera normal. 

“Puede generar también hipertensión pulmonar donde las arterias de los pulmones van a tener una vasodilatación importante que leva a esta enfermedad con múltiples consecuencias a otros órganos”, añade el doctor Edwin. 

Los adultos mayores, los más afectados

Dejar de fumar, hacer ejercicio con regularidad y vacunarse contra la neumonía, la gripe y la COVID-19 son algunas de las recomendaciones que entrega la OMS para que la EPOC no afecte la salud de una persona. 

Por su parte, el doctor Edwin aconseja que “aquellos que estén expuestos a fumadores compulsivos deben alejarse de estas personas. Es importante tener en cuenta hábitos de vida saludable como una alimentación sana, ejercicio físico adecuado y evitar ambientes tóxicos”. 

Dado que esta es una enfermedad crónica y progresiva, en los adultos mayores su tratamiento es más complicado por múltiples variables, entre ellas la prevalencia de otras enfermedades que reducen su capacidad funcional. 

“Es una enfermedad donde el sufrimiento hace parte de la cotidianidad de un adulto mayor. Va marcada por una declinación lenta con periodos prolongados de incapacidad, con reducción de la tolerancia al ejercicio, con ingresos hospitalarios recurrentes y, finalmente, lleva a la muerte por insuficiencia respiratoria”, agrega el especialista. 

Dale un nuevo aire a tus pulmones y cambia los hábitos de vida para alejar la EPOC de tu vida y la de tu familia. Respira y piénsalo. 


Los invitamos a consultar más sobre EPOC en la OMS. 


 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

Conoce más

En esta época de vacaciones cuidarse también es prioridad

Conoce más

En estas fechas especiales Cuidado con el licor adulterado

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer