canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  1. General
  2. Que la vacunación de tus hijos no sea una tarea pendiente
Vacunación en niños Vacunación en niños mobile

Que la vacunación de tus hijos no sea una tarea pendiente

 

La historia de la medicina moderna ha estado ligada al desarrollo de las vacunas. Si se quisiera ir a sus orígenes tendríamos que empezar en 1796 con el descubrimiento hecho por Edward Jenner a quien se le considera el padre del biológico que protege a las personas de la viruela. 

Lo más reciente, como ya se sabe, son los avances científicos hechos para combatir el COVID – 19. Aunque en la actualidad se habla del Plan Nacional de Vacunación, de etapas, de dosis y de inmunización, no se debe descuidar el esquema que deben recibir los niños para prevenir y controlar enfermedades infecciosas que pueden aparecer en los primeros años de vida. 

La Organización Mundial de la Salud publicó esta semana el más reciente balance sobre el panorama de inmunizaciones durante 2019. Según sus cifras, ese año “se administraron tres dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DTP3) al 85% de los lactantes de todo el mundo (unos 116 millones), para protegerlos contra enfermedades infecciosas que podrían provocarles trastornos y discapacidades graves, e incluso la muerte”. 

Desde NUEVA EPS invitamos a padres y madres de familia a que asistan a su IPS Primaria para que sus hijos completen el esquema de vacunación. Así mismo, se les recuerda que durante la pandemia este proceso de inmunización sigue su curso, siempre y cuando cumplan con todos los protocolos de autocuidado. 

“Al recién nacido se le aplica la vacuna BCG (tuberculosis) y hepatitis B. Cuando cumple los dos meses se aplica la primera dosis de pentavalente, que contiene difteria, tétanos, tosferina, haemophilus influenza tipo B y hepatitis B, además de la primera dosis de polio, rotavirus y neumococo”, explica el doctor Alejandro Benavides, de NUEVA EPS.


Te invitamos a leer Hogar dulce hogar, pero con una buena higiene respiratoria.


El esquema debe continuar a los cuatro meses de vida con la segunda dosis de pentavalente, polio, rotavirus y neumococo. A los seis meses, vienen las terceras dosis de pentavalente y polio, además de la primera de influenza. A los siete meses, segunda dosis de influenza y al primer año, la primera dosis de triple viral que contiene sarampión, rubéola y paperas. Esto se completa con la primera dosis de varicela, neumococo y la dosis única de hepatitis A.

Las niñas de nueve años reciben las vacunas del virus del papiloma humano. La primera dosis en la fecha elegida por sus padres y, seis meses después, la segunda aplicación.

Bájale a los nervios

El doctor Alejandro Benavides explica que, como todos los medicamentos, las vacunas pueden causar efectos secundarios leves como fiebre baja, dolor o enrojecimiento en el lugar de la inyección. Síntomas que suelen aparecer 24 horas después de la aplicación de la vacuna y desaparecen espontáneamente a los pocos días. 

“Estos síntomas leves pueden ser manejados en casa con analgésicos que haya recomendado el profesional de la salud. Pero, si el niño presenta alteraciones de conciencia, enrojecimiento generalizado o dificultad para respirar, debe consultar inmediatamente al servicio de urgencias”, añade Benavides.

De igual forma, para evitar que la aplicación se convierta en un evento traumático que desencadene fobia o pánico a las inyecciones, el doctor Benavides recomienda que durante la aplicación se debe cargar a los niños menores de tres años, pues el contacto piel a piel reduce la angustia en estos eventos. 

En el caso de los niños menores de dos años se sugiere amamantarlos durante la puesta de la inyección.

Sin importar el lugar donde vivas, siempre tendrás a disposición una IPS para que tus hijos tengan al día del carné de vacunación. Son seguras, eficaces y protegen a los menores de por lo menos 20 enfermedades como sarampión, polio, rubéola y difteria, entre otras. 
 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

 Enfermedad de Hansen o Lepra

En NUEVA EPS conmemoramos la lucha contra la Enfermedad de Hansen o Lepra

Conoce más
NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

Conoce más

En esta época de vacaciones cuidarse también es prioridad

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer