canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  1. General
  2. ‘Nueva normalidad’ evitar la estigmatización para trabajar por la sociedad
Médicos estigmatizados Médicos estigmatizados mobile

‘Nueva normalidad’ evitar la estigmatización para trabajar por la sociedad

 

En los últimos meses, Colombia y diferentes países, tanto de Latinoamérica como de Europa, han vivido situaciones en las que los profesionales en salud y otros trabajadores tuvieron que experimentar juicios de valor que iban en contra de su integridad, debido a que están en constante riesgo de contraer el Covid-19.

A partir de lo anterior, y haciendo referencia a nuestro país, el ministro de salud, el Dr. Fernando Ruiz, enfatizó en que es importante que la comunidad ofrezca todo su apoyo a los profesionales que “están arriesgando sus vidas” para enfrentar la pandemia.

Según las cifras del Instituto Nacional de Salud, a corte del nueve de mayo, se habían identificado 678 trabajadores de salud con Coronavirus (Covid-19), de los cuales 527 fueron contagiados mientras cumplían su deber.

En cuanto a los fallecimientos, se habían reportado nueve muertes, siendo cuatro de ellas médicas, un administrativo en salud, dos auxiliares de enfermería y dos conductores.


Te puede interesar: ¿Cómo cuidar tus finanzas en tiempos de Coronavirus?


¿Por qué la estigmatización?

En términos de la Real Academia Española, estigmatizar hace referencia a afrentar o infamar, palabras que enmarcan acciones de humillar o deshonrar. 

En este sentido, Alejandra Niño, psicóloga organizacional y máster en Dirección de Talento Humano de la Universidad Rey Juan Carlos, señala que este tipo de comportamientos se presentan debido a la desinformación a la que pueden estar expuestos los seres humanos en estos momentos de emergencia sanitaria. 

Además, se enmarcan conductas de falta de empatía y humanidad hacia los demás. La pandemia que estamos viviendo también incrementa la incertidumbre y la irritabilidad, factores que llevan al límite a las personas, causando juicios de valor en contra los demás.

Miedo colectivo y paranoia

Por otro lado, el aumento del trabajo en casa ha hecho que las personas tengan que readaptarse y vivir situaciones atípicas en las cuales la incertidumbre se potencia y genera nuevos miedos, ya que estar tanto tiempo alejadas del mundo exterior crea pensamientos pesimistas. 

Con base a lo anterior, también es importante enmarcar que cualquier crisis que atente contra la vida, activa, extremadamente, alarmas de supervivencia y protección hacia el núcleo familiar, es decir, se incrementa el instinto de sobrevivir a toda costa.


Te puede interesar: Cáncer de próstata: panorama de la enfermedad en Colombia


Recomendaciones

Considerando que el Gobierno Nacional está evaluando constantemente el aislamiento inteligente y la reactivación de la economía, es importante tener en cuenta que existirá una ‘nueva normalidad’ que debemos afrontar en sociedad.

A partir de lo anterior, es recomendable tener en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar estigmatizar a los demás:

•    Siempre es importante obtener ayuda profesional si presentamos síntomas de paranoia o miedo excesivo.

•    Evitar la saturación de información y confirmar las fuentes de esta para no consumir fake news.

•    Potenciar conductas de humanización y empatía, no solo con los trabajadores de la salud, también con aquellas personas que nos rodean.

•    Realizar ejercicios de meditación, respiración y actividad física en casa apoya a la oxigenación del cerebro, que a su vez nos ayuda a evitar tomar decisiones apresuradas.

•    Mantener las buenas prácticas de prevención de contagio del Covid-19, dentro y fuera de la casa. (Lavado de manos frecuente, uso de tapabocas, cambio de ropa si se sale del hogar, entre otras)

Debemos tener conciencia de que la protección de nuestra salud inicia por los hábitos que apliquemos día a día. 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

Conoce más

En esta época de vacaciones cuidarse también es prioridad

Conoce más

En estas fechas especiales Cuidado con el licor adulterado

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer