canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  1. Personas
  2. Nosotros pensamos en los niños: ansiedad y miedos en cuarentena
Niños y Ansiedad Niños y Ansiedad mobile

Nosotros pensamos en los niños: ansiedad y miedos en cuarentena

 

Desde que inició la pandemia, Colombia suma más de cuatro meses en aislamiento preventivo, es decir, las actividades cotidianas cambiaron y se está generando una ‘nueva normalidad’, que no solo afecta a los mayores de edad, también incide en las actitudes y comportamientos de los niños.

Según información del Ministerio de Salud y Protección Social, y en declaraciones de Nubia Bautista, subdirectora de Enfermedades No Transmisibles del ente gubernamental, el aislamiento preventivo puede generar reacciones relacionadas con el temor a perder la vida, desesperanza y, en poblaciones infantiles, altos índices de ansiedad y depresión.

Cabe resaltar que estos dos últimos trastornos, si no se tratan con especialistas y a tiempo, pueden llegar a causar consecuencias irreparables como la muerte, a causa de los suicidios.

A partir de lo anterior, es necesario prestar suma atención a la salud mental de los niños y adolescentes, con el fin de ayudarlos a superar situaciones como las que vivimos actualmente y las que se puedan presentar en cualquier momento de sus vidas.

Consejo de especialista

Por este motivo, consultamos al doctor Juan David Palacio, médico psiquiatra, subespecialista en psiquiatría infantil e integrante de la Facultad de Medicina en la Universidad de Antioquia, para tener herramientas que ayuden al acompañamiento y reactivación de los menores de edad.

¿Qué repercusiones, tanto físicas como mentales, puede causar el miedo y/o la ansiedad en los niños?

Las manifestaciones de la ansiedad de los niños se pueden evidenciar con gastritis, dolores de cabeza, problemas musculares y dificultades para respirar. 

A nivel mental, estar expuesto a una ansiedad crónica puede generar cuadros depresivos y el consumo sustancia psicoactivas. Además, en periodos cruciales de desarrollo causaría dificultades en la estructuración de la personalidad, las interacciones sociales y finalmente, podríamos decir que puede afectar el rendimiento académico, la atención y concentración.

¿Cómo ayudar que los comportamientos de los niños continúen de manera 'normal' en la pandemia? 

Es fundamental que los niños tengan rutinas, un orden del día, con horarios establecidos, en los cuales se incluyan momentos de descanso, espacios para compartir en familia.

También es muy importante tener los mismos horarios para despertarse y para acostarse. De igual manera, debe presentarse una disciplina en ciertas actividades que puedan hacerse bien sea de manera individual o en familia y que incluyan ejercicio físico.

¿Los padres y familia cómo pueden ayudar a los niños en la adaptación de nuevas dinámicas en la pandemia y reactivación social?

Los padres deben reforzar mucho todos los mensajes que se están dando a nivel social y también desde los planteles educativos, por ejemplo: cómo se va a dar el regreso al colegio con todas las medidas de bioseguridad.

También, se debe tener muy en cuenta que los niños no están acostumbrados a este tipo de medidas, sobre todo los menores, por lo tanto es fundamental enfatizar bastante en las prácticas de bioseguridad como el lavado de manos, el uso de tapabocas, viseras y demás elementos de protección.

Por otra parte, para promover la reactivación social de los niños y adolescentes es fundamental que los papás fomenten reuniones virtuales con el fin de generar cercanía con sus amigos y compañeros, mientras se dan los acercamientos presenciales.

Otras recomendaciones

En adición a las recomendaciones del Dr. Palacio, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos señalan la importancia del acompañamiento de los padres y su supervisión a la hora de notar cambios en los comportamientos de los niños, con el objetivo de asesorarse de especialistas que puedan tratar al menor.

Además, una buena alimentación, ofrecerles seguridad, suficientes horas de sueño y apoyo constante también hacen que los niños dejen de lado la ansiedad y miedos constantes.

Recordemos que los niños perciben el mundo de otra manera, por lo tanto, es vital que se les explique de manera lúdica su entorno y reconozcan las razones por las cuales estamos en emergencia sanitaria.
 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

Día Mundial de la tuberculosis

Nosotros podemos ponerle fin a la Tuberculosis

Conoce más
En NUEVA EPS contamos con un Modelo de Gestión Extramural que nos permite llegar a los lugares más apartados del país

En NUEVA EPS contamos con un Modelo de Gestión Extramural que nos permite llegar a los lugares más apartados del país

Conoce más
En NUEVA EPS conmemoramos el Día Mundial del Trasplante

En NUEVA EPS conmemoramos el Día Mundial del Trasplante

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer