
En Colombia solemos ponerle nombres comunes a las enfermedades o dolencias. En nuestro país los niños se ‘descuajan’, a los adultos les da ‘culebrilla’, después de una buena comilona llegan las ‘agrieras’ y los ‘callos’ nos maltratan los pies. A todos estos términos se une la popular ‘tronchada’ y es de la que hablaremos hoy.
En el diccionario el verbo tronchar significa romper o partir un vegetal por su tronco, tallo o ramas. La definición no hace referencia a alguna parte del cuerpo. Cuando alguien dice que se le tronchó’ el tobillo, lo que realmente tiene es un esguince, como recientemente le pasó al jugador del Chelsea Romelu Lukaku durante un juego de la Champions. Ninguno de los medios que reportó la noticia habló de que al delantero se le ‘tronchó’ el tobillo.
Esta lesión, explica la doctora Iveth Coronado, médico especialista de NUEVA EPS, “se produce cuando se dobla, se tuerce o uno gira el tobillo de una forma extraña. Esto puede ocasionar que se estiren o se desgarren los ligamentos que ayudan a mantener unidos los huesos del tobillo”.
Aunque puede presentarse en cualquier escenario, son los deportistas los que se ven más expuestos a este tipo de lesiones debido a la actividad que realizan. Por eso es recomendable un adecuado precalentamiento, hacer las prácticas sobre superficies que no generen riesgos y usar un calzado apropiado.
“Las causas pueden ser una caída que hace que te tuerzas el tobillo, caer mal en un pie después de saltar, caminar o hacer ejercicio sobre una superficie irregular”, añade Coronado.
Aunque los síntomas varían siempre habrá un dolor al tocar la parte afectada, al caminar o simplemente al apoyar el pie. También es frecuente la hinchazón, la inestabilidad y el movimiento limitado del pie.
“Desde NUEVA EPS te invitamos a que llames a tu médico si sientes dolor en el tobillo y los tienes hinchado y crees que puede tratarse de un esguince. Si los signos o síntomas son intensos puede que tengas un daño importante en el ligamento o que se haya roto un hueso del tobillo o de la parte inferior de la pierna. Entonces debes consultar a tu médico”, concluye la doctora Iveth.