canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  1. Personas
  2. Mujer, que el Cáncer de Cuello Uterino no te tome por sorpresa
Cáncer de Cuello Uterino Cáncer de Cuello Uterino mobile

Mujer, que el Cáncer de Cuello Uterino no te tome por sorpresa

 

Las cifras, a Septiembre de 2018, en Colombia, indican que en este año se presentaron 3.853 nuevos casos de cáncer de cuello uterino a lo largo del territorio nacional.

A diferencia de otros tipos de cáncer, este cuenta con un agente causal que, en la mayoría de los casos se referencia con el Virus del Papiloma Humano, VPH, donde se encuentran dos tipos de subgrupos, el número 16 y el 18, los cuales causan el 70% de los cánceres de cuello uterino y lesiones precancerosas. 

Cáncer de Cuello Uterino

El  número 16 se considera el de mayor riesgo puesto que tiende  a desarrollar un cáncer invasor. 

Los factores de riesgo más comunes para desarrollar una lesión precancerosa y cáncer de cuello uterino son:

● Infección por el Virus del Papiloma Humano.

● Fumar.

● Dieta inadecuada.

● Defensas bajas.

● Inicio temprano de relaciones sexuales. 

● No uso de preservativo en las relaciones sexuales.

● Múltiples gestaciones. 

Una de las estrategias más importantes para prevenir el desarrollo de la enfermedad, es el Programa Ampliado de Inmunización, PAI, pues cuenta con la vacuna tetravalente contra el VPH, dirigida a niñas  y  mujeres. Esta vacuna es gratuita hasta los 18 años.

En un segundo momento y en términos de prevención, existen pruebas específicas para la detección temprana de la patología y que están asociadas a la edad, principalmente:  

 

 

Cáncer de Cuello Uterino

De los 25 a los 30 años o si ya inició su vida sexual: la citología de cuello uterino se realizará bajo el esquema 1-1-3, es decir, una citología cada año durante dos años consecutivos y si el resultado de las dos es negativo, se hace cada tres años.

De los 30 a los 65 años: la citología se realizará de manera combinada con las pruebas de detección del Virus de Papiloma Humano, ADN/VPH  , continuando con el esquema 1-1-3.

Jornadas de salud

Durante el año, se realizan cuatro jornadas denominadas ‘Salud Rosa’, las cuales buscan captar la población femenina y que se adhieran a los programas de tamización, prevención y detección temprana de morbilidades que afectan a las mujeres. 

En las jornadas, se ofrecen tomas de citología y vacunación, con el fin de prevenir la aparición del cáncer de cuello uterino. Es importante mencionar que el pasado mes de noviembre, se lograron captar 8.825 afiliadas para toma de citología y 1.436 para vacunación a nivel nacional, logrando promover el cuidado de la salud femenina.

Así las cosas, es importante que las mujeres participen en las actividades de Promoción y Prevención, que buscan generar conciencian en la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano y la toma de la citología cérvico uterina. 

[1] Estimated number of new cases in 2018, Latin America and the Caribbean, Colombia, all cancers, females, all ages.Disponible en: http://gco.iarc.fr/

[1] Cáncer de cuello uterino. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Cancer-de-cuello-uterino.aspx

 

 

 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

Día Mundial de la tuberculosis

Nosotros podemos ponerle fin a la Tuberculosis

Conoce más
En NUEVA EPS contamos con un Modelo de Gestión Extramural que nos permite llegar a los lugares más apartados del país

En NUEVA EPS contamos con un Modelo de Gestión Extramural que nos permite llegar a los lugares más apartados del país

Conoce más
En NUEVA EPS conmemoramos el Día Mundial del Trasplante

En NUEVA EPS conmemoramos el Día Mundial del Trasplante

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer