canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  1. Personas
  2. Lavado de manos para prevenir enfermedades infecciosas
Lavado de Manos Lavado de Manos mobile

Lavado de manos para prevenir enfermedades infecciosas

 

Realizar el lavado de manos se convierte, hoy en día, en la primera estrategia de protección y cuidado de adquirir enfermedades infecciosas, las cuales se pueden encontrar en todos los contextos donde las personas interactúan. 

Al lavarse las manos, se arma una barrera en contra de los gérmenes que contaminan las superficies con las cuales tenemos contacto, provenientes de la interacción con otras personas, animales y desechos que se crean en distintos lugares a los cuales tenemos acceso.
 
Aunque en el día a día, por las ocupaciones que tenemos, suele dejarse de lado el lavarse las manos, es importante recordar que es una actividad que no demanda mayor tiempo y que, por el contrario, es valioso para evitar que las enfermedades aparezcan de forma constante, poniendo en riesgo la salud integral. 

Algo tan simple como realizar una buena desinfección de manos, se convierte en una estrategia de promoción y prevención de la salud, no solo propia, sino también de la familia y de las personas a nuestro alrededor. 

Lavarse las manos

Para esto, se debe partir del comprender que no siempre los microorganismos van a ser visibles y que, por esta razón, es aún más importante ser cuidadosos en el lavado de las manos. 

Hay que eliminar el mito de que las manos visiblemente sucias son las que se deben lavar. También, es necesario comprender que las manos al estar expuestas a estornudos, saludos o tomar algo prestado, inmediatamente están adquiriendo virus y bacterias que no se ven y que atacan al cuerpo a través de la presencia de infecciones, las cuales no solo se quedan en nuestro cuerpo, sino que, por el contrario, tienden a propagarse entre todas las personas con las que se tenemos interacción. 

Prevención en niños

En cuanto a los beneficios de lavarse las manos en la edad infantil, la Organización Panamericana de la Salud señala que este hábito logra disminuir cerca de un 50% las diarreas. Por otro lado, en más de un 20%, los riesgos de contraer infecciones respiratorias también se reducen. 

Por estos motivos, es importante generar conciencia, tanto en los niños como en los adultos, para que el lavado de las manos esté siempre en las prioridades de salud. Además, darle importancia al cuidado de nuestras barreras naturales, piel y mucosas, teniendo en cuenta que son esta las que evitan la propagación de las infecciones.

Prevención efectiva

Para realizar entonces una prevención efectiva es necesario que, posterior a las siguientes actividades, se realice el lavado de manos:

  • Al preparar la comida, especialmente antes y después de terminar de cocinar.
  • Antes de comer, pues se han adquirido bacterias que se pueden propagar al tocar los alimentos.
  • Siempre que se haga uso del baño, debido al foco de infección existente en este espacio.

 

Niños e higiene

  • Es indispensable hacerlo después de haber tenido contacto con animales o en su defecto, con sus excrementos.
  • Cuando se esté con signos respiratorios, bien sea propios o de las personas a nuestro alrededor. 

El Ministerio de Salud y Protección Social nos informa sobre el paso a paso que debemos seguir para lavarnos las manos como acción preventiva .

Este procedimiento hace énfasis en lavar las manos en caso de que estén ‘visiblemente sucias’. Si no se presenta esta situación, aconseja apoyarse de un producto que contribuya a la desinfección de las manos. La duración recomendada para esta acción está entre los 40 y 60 segundos y se divide en 12 pasos:

1. Mojarse las manos.

2. Aplicarse jabón de forma que se cubra toda la superficie de la mano.

3. Continúa frotándote las palmas de las manos entre sí.

4. Realiza frotación de la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda, luego entrelaza los dedos y repite la acción con la otra mano. 

5. Realiza frotación de las palmas de las manos, manteniendo entrelazados los dedos.

6. Realiza frotación del dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano contraria, manteniendo siempre unidos los dedos. 

7. Rodea el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha. Realiza frotación en rotación y repite con la otra mano.

8. Realiza frotación de la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo movimientos de rotación y repite con la otra mano.

9. Enjuágate las manos con agua.

10. Utiliza una toalla de un solo uso para realizar secado de las manos.

11. Con la misma toalla con la que te secaste, utilízala para cerrar el grifo.

12. Ahora sí, tus manos han quedado limpias y seguras ante la propagación de infecciones. 

Recuerda que cuidar la salud es responsabilidad de todos, realizar actividades de promoción y prevención ante el cuidado de la salud también lo es, por esto, te invitamos a que seas consciente de los riesgos que existen ante el no lavado de las manos y realiza, mejora y mantén el hábito, tanto para ti, como para tu familia y las personas que te rodean.

Descarga aquí el instructivo del Instituto Nacional de Salud para lavarte las manos de una manera apropiada.

 

 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

Conoce más

En esta época de vacaciones cuidarse también es prioridad

Conoce más

En estas fechas especiales Cuidado con el licor adulterado

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer