canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  1. General
  2. La hepatitis un problema de salud pública
Conoce más sobre la hepatitis Conoce más sobre la hepatitis mobile

La hepatitis un problema de salud pública

 

De acuerdo con registros recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 10 millones de personas viven con hepatitis en el mundo, cifra que lo convierte en un problema de salud pública. 

En el 2010, durante la 63° Asamblea Mundial de la Salud, incentivó a la Organización Panamericana de la Salud (OPM) y al Organismo Mundial a unir esfuerzos y establecer estrategias para combatir la hepatitis, por lo que, a partir de dicho año, cada 28 de julio se conmemora su día mundial. 

Enfermedad hepática y sus tipos

Esta es una enfermedad producida por un virus que genera la inflamación del hígado, imposibilitando su correcto funcionamiento y limitando diferentes funciones vitales, además, de producir cáncer de hígado, cirrosis e incluso la muerte.

Hoy en día existen cinco tipos virales, dos se pueden prevenir con vacuna y los restantes con antivirales.

1.    Hepatitis tipo A: es el más infeccioso, puede ser transmitido por alimentos o agua contaminada, contacto directo con una persona infectada o el uso de drogas intravenosas, donde la jeringa es compartida.

Los síntomas aparecen de dos a tres semanas después de haberse contagiado y normalmente pueden ser náuseas y vómitos repentinos, dolor abdominal, fatiga, orina oscura, piel y ojos amarillentos. 

Su tratamiento se basa en reposo absoluto con una dieta nutricional para cada caso en particular. En cuanto a su prevención, lo mejor es una buena higiene y la aplicación de la vacuna para este tipo de virus.

2.    Hepatitis tipo B: puede llegar a ser crónica y durar hasta seis meses, provocando insuficiencia hepática, cirrosis o cáncer en el hígado. 

Se transmite directamente por contacto con la sangre, relaciones sexuales sin protección, de la madre al hijo durante el parto. Algunos síntomas son: pérdida del apetito, heces claras, dolor de articulaciones y fiebre. 

Su tratamiento es igual al del tipo A, aunque si dura más de seis meses se maneja con antivirales. 

3.    Hepatitis tipo C: este tipo, igual que el B, puede llevar a complicaciones de salud graves. Es ocasionada por el virus VHC, del cual existen siete genotipos distintos.

Normalmente quien se contagia puede ser asintomático. Por otro lado, se debe aclarar que los síntomas son visibles entre dos semanas y los dos meses posteriores al contagio. 

4.    Hepatitis tipo D: su manifestación requiere que la persona contagiada ya tenga la hepatitis tipo B. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que aproximadamente un 5% de las personas que tienen hepatitis B, también tienen el tipo D.

Los factores de riesgo son el contagio con una persona infectada o que ya tiene hepatitis B y no estar vacunado contra este último tipo. 

5.    Hepatitis tipo E: Es causada por el virus VHE. La mayor causa de contagio es por la ingesta de alimentos y agua contaminada.


Conoce cuál es el esquema de vacunación para las maternas haciendo clic aquí. 


Este tipo de hepatitis es especialmente peligroso para las mujeres en embarazo, ya que puede provocar insuficiencia hepática aguda, con riesgo de muerte tanto para la madre como para él bebe.

Conoce cual es el esquema de vacunación para las maternas https://www.nuevaeps.com.co/blog/al-vacunarte-te-proteges-y-proteges-tu-bebe 

La hepatitis en Colombia

En el país actualmente existe el Plan Nacional de Control de las hepatitis virales del Ministerio de Salud y Protección Social, que busca sensibilizar, fomentar alianzas, movilizar recursos, gestionar políticas basadas en evidencia científica y datos para la acción y prevención de la transmisión, detección, atención y tratamiento. 

Conoce el esquema de vacunación completa para tu salud y bienestar https://www.nuevaeps.com.co/node/438336 

Saber es poder: hazte la prueba

El tema de este año, “llevando la atención más cerca de ti”, está dirigido en apoyar y promover el cuidado de prevención de esta enfermedad a nivel mundial con el objetivo de que, en el año 2030, las hepatitis víricas ya no sean un problema de salud pública, además, se incentiva a la vacunación contra la hepatitis tipo A - B, que previenen la gravedad de la enfermedad.

Para NUEVA EPS es importante el bienestar de todos nuestros afiliados y por esto recomendamos la promoción y prevención de esta enfermedad, una tarea de todos y para todos.

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

Día Mundial de la tuberculosis

Nosotros podemos ponerle fin a la Tuberculosis

Conoce más
En NUEVA EPS contamos con un Modelo de Gestión Extramural que nos permite llegar a los lugares más apartados del país

En NUEVA EPS contamos con un Modelo de Gestión Extramural que nos permite llegar a los lugares más apartados del país

Conoce más
En NUEVA EPS conmemoramos el Día Mundial del Trasplante

En NUEVA EPS conmemoramos el Día Mundial del Trasplante

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer