canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  1. General
  2. Hogar dulce hogar pero con una buena higiene respiratoria
Medidas de Bioseguridad Medidas de Bioseguridad mobile

Hogar dulce hogar pero con una buena higiene respiratoria

 

Hace tres años se publicó un estudio que precisaba cómo era la anatomía interna de la nariz de los neandertales, nuestros antepasados que habitaron la tierra 40.000 años atrás. Gracias a esa investigación se estableció la forma en la que este grupo superó las heladas profundas y los climas hostiles de la última glaciación. 

Y la respuesta fue la respiración, según quedó consignado en el documento publicado en revista científica PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences). “La aclimatación nasal garantizó el buen funcionamiento del aparato respiratorio y protegió al organismo de infecciones”, dice el estudio.

En nuestra era ya no requerimos esa aclimatación nasal para evitar infecciones. Todo es más sencillo y más aún si estamos en casa donde debemos tener una adecuada higiene respiratoria para protegernos entre todos. 


Te invitamos a leer Que las reparaciones en casa no acaben con tu salud.


“Higiene respiratoria no es nada distinto a evitar la propagación o aspersión de lo que son secreciones llámese mocos o saliva al ambiente y evitar también lo que es la contaminación de las manos y la personas que la producen”, explica María Castilla, médico de NUEVA EPS.

Por ejemplo, imaginen que hay diez personas en un espacio cerrado con poca ventilación y solo una de ellas tiene una infección respiratoria. Si ese individuo no acata de manera rigurosa todas las medidas de bioseguridad, a la media hora esas diez personas ya se habrán contagiado. 
 
Esto sucede porque las microgotas que expulsa de su boca contaminan las superficies físicas que luego son tocadas por las demás personas. Para evitar esto en casa, debe hacer un adecuado lavado de manos, con abundante agua y jabón. Puede, también, usar un gel que contenga alcohol o con una sustancia que sea diseñada especialmente para las manos, frotando muy bien las palmas, el dorso y la piel entre los dedos.

Dice la doctora Castilla que “adicional a todo ello debemos hacer un uso adecuado del tapabocas, es decir, que cubra nariz, boca y mentón. Si va a estornudar o toser debe hacerlo en el pliegue del codo o usar un paño que debe ser desechado inmediatamente y eliminado en el lugar dispuesto para tal fin”.


Los síntomas más frecuentes de una infección respiratoria son fiebre, tos húmeda o seca, congestión nasal con o sin secreción, dolor de garganta, de cabeza, ronquera, en el peor de los casos, dificultad respiratoria. 


El famoso chiflón

En NUEVA EPS estamos a disposición de todos nuestros usuarios para ofrecerles un plan integral para su salud, por eso ante cualquier síntoma de indicio de una infección respiratoria acuda a su médico y explíquele las señales que presenta para tener un diagnóstico completo y acertado de su condición. 

Ventilación en casa

Una de las causas por las que estas infecciones atacan el organismo obedecen a la poca ventilación que tenemos en casa. Tener ventanas abiertas ayuda a que circule el aire por nuestro entorno evitando la acumulación de microorganismos que ocasionan estos malestares. 

Sin embargo, debe haber un equilibrio para prevenir que las corrientes de aire muy fría agraven la condición de la persona. 

“Se debe mantener una adecuada ventilación y un sistema de renovación de aire junto con una adecuada limpieza, especialmente en la habitación donde se encuentra esa persona. Debemos eliminar todo lo que es el polvo, el moho. Evitar que esa persona esté expuesta al humo del cigarrillo o la chimenea. Si reside en zonas con temperaturas muy bajas hay que mantenerse bien abrigados”, añade la doctora Castilla. 

Si seguimos estos consejos y los mezclamos con la adecuada alimentación e hidratación se puede tener un mejor control de la higiene respiratoria en casa. Siga las recomendaciones de su médico y no se tome medicamentos por cuenta propia. 
 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

Conoce más

En esta época de vacaciones cuidarse también es prioridad

Conoce más

En estas fechas especiales Cuidado con el licor adulterado

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer