canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  1. General
  2. Hipertensión que tu atención esté en tu tensión
Hipertensión Hipertensión mobile

Hipertensión que tu atención esté en tu tensión

 

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión y a propósito de este trastorno, la Organización Mundial de la Salud informa que más de 1.100 millones de personas en el mundo lo padecen, generando, entre otras, complicaciones cardiacas que pueden llevar a la muerte súbita.

Según los informes del ente internacional de salud, son los hombres quienes más padecen este tipo de trastorno, registrando que uno de cada cuatro tiene hipertensión, mientras que una entre cinco mujeres presenta esta enfermedad.

Ahora bien, en cifras de los afiliados de NUEVA EPS, Bogotá es la región que presenta más casos de hipertensión, superando las 142.000 personas. Por su parte, zonas como Antioquia, Chocó y Córdoba suman un total de 136.559 de pacientes con esta patología.


Te puede interesar: Cuida tu salud mientras estás teletrabajando


¿Hipertensión?

La sangre que está circulando por las arterias ejerce cierto tipo de tensión en sus paredes, cuando esta es más elevada de lo normal, aparece la hipertensión, la cual se expresa con diferentes síntomas: 

•    Dolor de cabeza.

•    Dificultad respiratoria.

•    Vértigos.

•    Dolor torácico. 

•    Taquicardia.

También puede generar las siguientes patologías:

•    Insuficiencia renal. 

•    Ceguera.

•    Insuficiencia cardíaca.

Cabe resaltar que la hipertensión es medida por la tensión sistólica, presión que ejerce la sangre sobre los vasos cuando el corazón se contrae. En cuanto a la tensión diastólica, es aquella que ocurre en el momento en el que el corazón está relajado, situación que ocurre entre latidos. 

Generalmente, una tensión adecuada o normal es de 20 mm Hg cuando el corazón late y de 80 mm Hg en el momento en el que el corazón se relaja.

¿Cómo prevenir la hipertensión?

•    Reducir la ingesta de alimentos ricos en grasa y bebidas azucaradas.

•    No exceder el consumo de sal.

•    Incrementar el consumo de frutas y verduras.

•    Evitar el consumo de alcohol.

•    Dejar el consumo de productos con nicotina.

•    Ejercitarse con regularidad. Lo ideal son 30 minutos de caminata     diaria, durante cinco días a la semana.

•    Evitar la obesidad.

•    Consultar a tu médico periódicamente para realizar controles.


Te puede interesar: Ejercicios para hacer en casa


NUEVA EPS te invita a generar conciencia con tu salud y reconocer algunos factores de riesgo para sufrir hipertensión. No olvides que debes identificar tus antecedentes familiares y reportar los síntomas a tu médico. 
 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

Día Mundial de la tuberculosis

Nosotros podemos ponerle fin a la Tuberculosis

Conoce más
En NUEVA EPS contamos con un Modelo de Gestión Extramural que nos permite llegar a los lugares más apartados del país

En NUEVA EPS contamos con un Modelo de Gestión Extramural que nos permite llegar a los lugares más apartados del país

Conoce más
En NUEVA EPS conmemoramos el Día Mundial del Trasplante

En NUEVA EPS conmemoramos el Día Mundial del Trasplante

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer