
En nuestro diario vivir, escuchamos cada día más sobre la acidez, ardor en el estómago y hasta de náuseas. Estos síntomas, de inmediato los asociamos con la Gastritis, una patología de la que, aunque se está volviendo común, no conocemos sus causas y peor aún sus crónicas consecuencias.
¿Qué es?
Según la Real Academia de la Lengua Española, la Gastritis se resume en la inflamación del estómago. Lo anterior, puede ocasionar síntomas que se ven reflejados en malestares digestivos, vómitos y cambios en las deposiciones, entre otros.
Ahora, si nos enfocamos en términos médicos, este padecimiento es la inflamación de la mucosa gástrica, esta última es la encargada de proteger al estómago de la acidez de los jugos presentes en el estómago.
Causas de la Gastritis
En los diferentes estudios realizados sobre esta patología, se ha encontrado que sus causas pueden variar. A continuación, presentamos algunas de las más comunes:
Consecuencias
Aunque los especialistas en salud aseguran que en un alto porcentaje la Gastritis puede ser tratada y no causa daños irreversibles, también comentan que un control tardío generaría úlceras que se convertirían en cáncer de estómago.
Además, sin un control especializado, los vómitos, el ardor en la boca del estómago y sangrado prolongarían su aparición en nuestro diario vivir.
Recomendaciones
Sin duda, la mejor y principal recomendación es asistir al médico para recibir el tratamiento adecuado, según los síntomas presentados. Además, es importante tener en cuenta: