canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  1. General
  2. Un millón de muertes al año causan las enfermedades trasmitidas por vectores
Enfermedades Vectores Enfermedades Vectores mobile

Un millón de muertes al año causan las enfermedades trasmitidas por vectores

 

Este tipo de patologías representan más de 17 % de todas las enfermedades infecciosas y causan anualmente un millón de defunciones a nivel mundial. Pueden ser causadas por virus, bacterias o parásitos.  

Según la organización Mundial de la Salud, en Colombia las más comunes son malaria, dengue, enfermedad de Chagas y las Leishmaniosis, lo que implica que son condiciones endemoepidémicas persistentes.  

El paludismo, malaria, es una infección parasitaria transmitida por mosquitos anofelinos y se estima que esta enfermedad provoca cada año 219 millones de casos en todo el mundo y más de 400.000 muertes. Es importante resaltar que la mayoría de las muertes ocurren en menores de cinco años.

Por su parte el dengue es la infección vírica más frecuente transmitida por mosquitos del género Aedes; más de 3.900 millones de personas en más de 129 países corren el riesgo de contraer la enfermedad y se estima que cada año se registran 96 millones de casos sintomáticos y 40.000 muertes.

Entre las otras enfermedades víricas de transmisión vectorial se encuentran la fiebre chikungunya, la fiebre por el virus de Zika, la fiebre amarilla, transmitidas por mosquitos. Así mismo, la enfermedad de Chagas (transmitida por triatominos), la leishmaniosis (por flebótomos), afectan a cientos de millones de personas en todo el mundo.

¿Qué son los vectores?

Estos son organismos vivos que pueden transmitir patógenos infecciosos entre personas, o de animales a personas. Muchos de esos vectores son insectos hematófagos (se alimentan de sangre) que ingieren los microorganismos que enferman (patógenos) junto con la sangre de un portador infectado (persona o animal) y posteriormente los transmiten a un nuevo portador, una vez replicado el patógeno.

Con frecuencia, una vez el vector ya es infeccioso, puede transmitir el patógeno el resto de su vida en cada picadura o ingestión de sangre posterior.

La distribución de las enfermedades de transmisión vectorial está determinada por un conjunto complejo de factores demográficos, medioambientales sociales, entre otros.

Prevención

  • El acceso a servicios de agua y saneamiento es un factor muy importante en el control y eliminación de enfermedades.
  • Mejorar el almacenamiento de agua y el saneamiento para ayudar a controlar estas enfermedades en el ámbito comunitario.
  • Evitar el estancamiento de aguas para mitigar la acumulación de mosquitos trasmisores.
  • El uso de elementos protectores que evitan las picaduras son útiles para evitar la picadura: use toldillos, repelentes, y medidas de protección como ropa de manga larga, entre otras.
Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

 Enfermedad de Hansen o Lepra

En NUEVA EPS conmemoramos la lucha contra la Enfermedad de Hansen o Lepra

Conoce más
NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

Conoce más

En esta época de vacaciones cuidarse también es prioridad

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer