canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  1. Personas
  2. El Covid-19 aún está entre nosotros, ¡no bajemos la guardia!
Nueva Normalidad Nueva Normalidad mobile

El Covid-19 aún está entre nosotros, ¡no bajemos la guardia!

 

El mes de septiembre fue el elegido para iniciar una ‘nueva normalidad’ en Colombia, lo que significa reactivar la economía del país y con esta, dejar de lado el confinamiento en casa. Es decir, volver, gradualmente, a las oficinas, transporte público y demás actividades que conllevan más interacción presencial.

Cabe resaltar que desde el mes de febrero del presente año, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el país llegó a los 50 millones de habitantes y en esta reactivación, más del 60% de la población retomó sus actividades cotidianas.

Por lo anterior, el Dr. Fernando Ruiz, ministro de salud, resaltó la importancia de que los colombianos continúen teniendo en su mente que “el virus sigue existiendo, está entre nosotros y si bajamos la guardia hay un riesgo importante de que se presenten rebrotes".

Responsabilidad y conciencia 

Pensando en evitar un nuevo pico de la pandemia, el Ministerio de Salud y Protección Social estableció un decálogo enfocado hacia el auto y mutuo cuidado, con el fin de generar conciencia en el actuar de las personas.

Entre los puntos a destacar podemos encontrar los siguientes:

•    Sostener las medidas de bioseguridad: continuar con el uso del tapabocas, no salir de casa si no es necesario, usar alcohol y gel desinfectante.

•    Asumir un comportamiento consciente y responsable: reconocer las condiciones de salud propias y las de su entorno.

•    Acompañar y proporcionar apoyo emocional a las personas adultas mayores: aunque se debe conservar, en la medida de lo posible, el confinamiento, es importante conocer sus emociones. Las videollamadas son una buena herramienta para estar cerca.

•    Apoyar el mantenimiento de prácticas de cuidado: no descuidar los buenos hábitos alimenticios, dormir las horas adecuadas, fomentar la actividad física y lúdicas de entretenimiento.

Regresar a casa sanos y salvos

Por otro lado, y pensando en mantener los protocolos de bioseguridad antes de entrar a las casas, en alianza con la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, NUEVA EPS resalta las siguientes recomendaciones:

•    Al volver a tu hogar, evita tocar cualquier superficie, accesorio o prenda.

•    Desinfecta tus zapatos y retíratelos. Si es posible, déjalos en un lugar aparte.

•    Puedes tener una bolsa o una caja para depositar prendas, bolsos, celular, llaves y demás artículos que traías del exterior. 

•    Lávate las manos o toma una ducha.

•    Con mucho cuidado, desinfecta bolsos, celulares, llaves, dinero, gafas, entre otros.

•    Teniendo los protocolos pertinentes, utiliza cloro, alcohol y/o otros desinfectantes para limpiar las superficies con las que tuviste contacto.

•    En estos procesos de limpieza y desinfección, es recomendable utilizar guantes.

•    Retírate los guantes con precaución, bótalos a la basura y lávate las manos.

No olvides que tus hábitos también evitan la propagación del virus. De nuestra responsabilidad depende que no se vuelva a presentar un rebrote.
 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

 Enfermedad de Hansen o Lepra

En NUEVA EPS conmemoramos la lucha contra la Enfermedad de Hansen o Lepra

Conoce más
NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

Conoce más

En esta época de vacaciones cuidarse también es prioridad

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer