canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  1. General
  2. Donar un acto solidario que salva y mejora vidas
Donación de órganos Donación de órganos  mobile

Donar un acto solidario que salva y mejora vidas

 

La donación de órganos y tejidos es una práctica en extremo solidaria pues prolonga y mejora profundamente la calidad de vida del receptor. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente se realizan más de 100 mil trasplantes en todo el mundo, pero existen cerca de 250 mil personas a la espera de un donante.

Cómo entender la donación en Colombia 

La Ley 1805, aprobada en el año 2016 por el entonces expresidente Juan Manuel Santos, le dio otro carácter a la donación de órganos en Colombia, pues cualquier ciudadano es donante potencial a no ser que en vida haya manifestado no querer ser donante. 

El objetivo de esta ley es atender en su totalidad la demanda de las personas que están en lista de espera de un órgano como corazón, pulmones,  hígado,  riñones,  páncreas e   intestino, o tejidos como  córneas,  piel,  huesos,  vasos sanguíneos,  válvulas cardíacas,  cartílagos,  tendones y  nervios, entre otros.

Todos los primeros de  junio se conmemora esta práctica que está regulada por el Ministerio de Salud y Protección Social, a través de dos grandes redes:

1.    Red de Donación y Trasplantes 

2.    Red Nacional de Bancos de Sangre y Medicina Transfusional.

Quiero ser donante

Cabe recordar que la decisión de ser donante es voluntaria y se puede tomar en cualquier momento de la vida, sin embargo,  es necesario hacérsela saber a  familiares o allegados para que, dado caso, se pueda respetar dicha voluntad. Además, también es importante estar informado sobre el proceso que se debe seguir de acuerdo con el marco normativo:

1.    Ser mayor de 18 años o si quien fallece es menor de edad, esta decisión estará a cargo de los padres o acudientes.

2.    Diligenciar el formulario que se encuentra en la página del Instituto Nacional de Salud para que quedes registrado como donante en la Red de Donación y Trasplante de Colombia.

3.    Después del registro, informar a la familia la decisión de querer ser donante de forma voluntaria.

En caso de no querer ser donante, también puedes encontrar el respectivo formulario, que deberás diligenciar y adjuntar un documento con autenticación notarial en donde este escrita tu voluntad para no ser donante.

Para más información sobre la donación de órganos y tejidos te invitamos a escuchar al médico internista Jorge Negrete:

  • Proceso donación de órganos y tejidos en Colombia

  • ¿Quiénes pueden ser donantes? Parte 1

  • ¿Quiénes pueden ser donantes? Parte 2

  • ¿Quiénes pueden ser donantes? Parte 3

  • Motívate a ser donante

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

Conoce más

En esta época de vacaciones cuidarse también es prioridad

Conoce más

En estas fechas especiales Cuidado con el licor adulterado

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer