canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  1. General
  2. Día Mundial de la Diabetes estamos generando conciencia
Diabetes Diabetes mobile

Día Mundial de la Diabetes estamos generando conciencia

 

Este 14 de noviembre, NUEVA EPS se une a la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, la cual busca concientizar a la población sobre la alta y creciente carga de la diabetes. Esta enfermedad afecta a 463 millones de personas y se estima que el número aumente a 578 millones para 2030. 

La Diabetes Mellitus en Colombia se encuentra entre las primeras diez causas de mortalidad y de morbilidad hospitalaria y en consulta externa en personas mayores de 45 años. 

La Compañía, para el año 2019, de acuerdo con la cuenta de Alto Costo en el documento de la enfermedad renal crónica, la hipertensión y la diabetes en Colombia, reportó 228.655 casos en el Régimen Contributivo y 11.865 en el Régimen Subsidiado y cuando se habla del total de la población en el país, se registran 1’294.940 casos. 

“Según la Organización Mundial de la Salud, la diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre)”.

Complicaciones

La diabetes es una enfermedad crónica, con complicaciones severas a largo plazo, la cual requiere para su control un manejo integrado, tanto del paciente como de su familia. 

Una de las principales complicaciones crónicas de la diabetes es la retinopatía, que hace referencia al deterioro considerable de la capacidad visual, la nefropatía, enfocada en lesiones que pueden sufrir los riñones y la neuropatía, enfermedad que afecte la actividad normal de los nervios. 

La diabetes de tipo 1 (anteriormente denominada diabetes insulinodependiente o juvenil) se caracteriza por la ausencia de síntesis de insulina.

La diabetes de tipo 2 (llamada anteriormente diabetes no insulinodependiente o del adulto) tiene su origen en la incapacidad del cuerpo para utilizar eficazmente la insulina, lo que a menudo es consecuencia del exceso de peso o la inactividad física. 

Recomendaciones

•    Realiza actividad física a diario y controlar tu peso.

•    Aliméntate sanamente y bebe agua.

•    Controla tus niveles de azúcar.

•    No fumes ni tomes alcohol.

•    Reemplaza la mitad de las ‘harinas’ (arroz, pasta, pan, tostadas, galletas), por las que son integrales. 

Las harinas integrales aportan fibra en la dieta que es importante para la reducción del colesterol, los niveles de azúcar en la sangre, brindar saciedad y mejorar el tránsito intestinal.

•    Limita el consumo de jugos, especialmente los que tienen azúcar añadida y bebidas artificiales.

•    Consume cereales integrales como avena y maíz, en vez de harinas refinadas, productos de panadería, comidas rápidas y productos de paquete. 

¡Recuerda que todos somos gente cuidando gente!


Generando Conciencia

Queremos invitarte a diferentes conversatorios que te ayudarán a conocer más sobre la diabetes.


Primer Conversatorio  

Viernes 13 de Noviembre 2020  -  ¿Cómo hacer que mi Glucómetro, sea mi mejor amigo?

Sesión de la mañana - 10:00 a.m. - 10:30 a.m.: para entrar, solo debes hacer clic aquí.

Sesión de la tarde - 3:00 p.m. - 3:30 p.m.: para entrar, solo debes hacer clic aquí.


Segundo Conversatorio  

Martes 17 de Noviembre 2020  -  ¿Cómo organizo mi plato saludable?

Sesión de la mañana -10:00 a.m. - 10:30 a.m.:  para entrar, solo debes hacer clic aquí.

Sesión de la tarde - 3:00 p.m. - 3:30 p.m.: para entrar, solo debes hacer clic aquí.


Tercer conversatorio

Miércoles 18 de Noviembre 2020  -  Vive feliz: aprende cómo tener pensamientos positivos.

Sesión de la mañana -10:00 a.m. - 10:30 a.m.:  para entrar, solo debes hacer clic aquí.

Sesión de la tarde - 3:00 p.m. - 3:30 p.m.: para entrar, solo debes hacer clic aquí.


Cuarto conversatorio

Jueves 19 de Noviembre 2020  -  Tips para mejorar la técnica de aplicación de insulina.

Sesión de la mañana -10:00 a.m. - 10:30 a.m.:  para entrar, solo debes hacer clic aquí.

Sesión de la tarde - 3:00 p.m. - 3:30 p.m.: para entrar, solo debes hacer clic aquí.


Quinto conversatorio

viernes 20 de Noviembre 2020  -  ¿Qué actividades físicas puedo realizar en casa?

Sesión de la mañana -10:00 a.m. - 10:30 a.m.:  para entrar, solo debes hacer clic aquí.

Sesión de la tarde - 3:00 p.m. - 3:30 p.m.: para entrar, solo debes hacer clic aquí.


Fuentes consultadas
https://www.fundaciondiabetes.org/diamundial/832/campana-2020-el-ano-del-personal-de-enfermeria
Situación de la enfermedad renal crónica, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus en Colombia 2019
https://www.who.int/topics/diabetes_mellitus/es/
https://www.who.int/topics/diabetes_mellitus/es/


 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

Conoce más

En esta época de vacaciones cuidarse también es prioridad

Conoce más

En estas fechas especiales Cuidado con el licor adulterado

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer