
Este 14 de noviembre, NUEVA EPS se une a la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, la cual busca concientizar a la población sobre la alta y creciente carga de la diabetes. Esta enfermedad afecta a 463 millones de personas y se estima que el número aumente a 578 millones para 2030.
La Diabetes Mellitus en Colombia se encuentra entre las primeras diez causas de mortalidad y de morbilidad hospitalaria y en consulta externa en personas mayores de 45 años.
La Compañía, para el año 2019, de acuerdo con la cuenta de Alto Costo en el documento de la enfermedad renal crónica, la hipertensión y la diabetes en Colombia, reportó 228.655 casos en el Régimen Contributivo y 11.865 en el Régimen Subsidiado y cuando se habla del total de la población en el país, se registran 1’294.940 casos.
“Según la Organización Mundial de la Salud, la diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre)”.
La diabetes es una enfermedad crónica, con complicaciones severas a largo plazo, la cual requiere para su control un manejo integrado, tanto del paciente como de su familia.
Una de las principales complicaciones crónicas de la diabetes es la retinopatía, que hace referencia al deterioro considerable de la capacidad visual, la nefropatía, enfocada en lesiones que pueden sufrir los riñones y la neuropatía, enfermedad que afecte la actividad normal de los nervios.
La diabetes de tipo 1 (anteriormente denominada diabetes insulinodependiente o juvenil) se caracteriza por la ausencia de síntesis de insulina.
La diabetes de tipo 2 (llamada anteriormente diabetes no insulinodependiente o del adulto) tiene su origen en la incapacidad del cuerpo para utilizar eficazmente la insulina, lo que a menudo es consecuencia del exceso de peso o la inactividad física.
• Realiza actividad física a diario y controlar tu peso.
• Aliméntate sanamente y bebe agua.
• Controla tus niveles de azúcar.
• No fumes ni tomes alcohol.
• Reemplaza la mitad de las ‘harinas’ (arroz, pasta, pan, tostadas, galletas), por las que son integrales.
Las harinas integrales aportan fibra en la dieta que es importante para la reducción del colesterol, los niveles de azúcar en la sangre, brindar saciedad y mejorar el tránsito intestinal.
• Limita el consumo de jugos, especialmente los que tienen azúcar añadida y bebidas artificiales.
• Consume cereales integrales como avena y maíz, en vez de harinas refinadas, productos de panadería, comidas rápidas y productos de paquete.
Queremos invitarte a diferentes conversatorios que te ayudarán a conocer más sobre la diabetes.
Primer Conversatorio
Viernes 13 de Noviembre 2020 - ¿Cómo hacer que mi Glucómetro, sea mi mejor amigo?
Sesión de la mañana - 10:00 a.m. - 10:30 a.m.: para entrar, solo debes hacer clic aquí.
Sesión de la tarde - 3:00 p.m. - 3:30 p.m.: para entrar, solo debes hacer clic aquí.
Segundo Conversatorio
Martes 17 de Noviembre 2020 - ¿Cómo organizo mi plato saludable?
Sesión de la mañana -10:00 a.m. - 10:30 a.m.: para entrar, solo debes hacer clic aquí.
Sesión de la tarde - 3:00 p.m. - 3:30 p.m.: para entrar, solo debes hacer clic aquí.
Tercer conversatorio
Miércoles 18 de Noviembre 2020 - Vive feliz: aprende cómo tener pensamientos positivos.
Sesión de la mañana -10:00 a.m. - 10:30 a.m.: para entrar, solo debes hacer clic aquí.
Sesión de la tarde - 3:00 p.m. - 3:30 p.m.: para entrar, solo debes hacer clic aquí.
Cuarto conversatorio
Jueves 19 de Noviembre 2020 - Tips para mejorar la técnica de aplicación de insulina.
Sesión de la mañana -10:00 a.m. - 10:30 a.m.: para entrar, solo debes hacer clic aquí.
Sesión de la tarde - 3:00 p.m. - 3:30 p.m.: para entrar, solo debes hacer clic aquí.
Quinto conversatorio
viernes 20 de Noviembre 2020 - ¿Qué actividades físicas puedo realizar en casa?
Sesión de la mañana -10:00 a.m. - 10:30 a.m.: para entrar, solo debes hacer clic aquí.
Sesión de la tarde - 3:00 p.m. - 3:30 p.m.: para entrar, solo debes hacer clic aquí.