canales-atencion
Canales de servicio
app

APP

WhatsApp Eva en línea

Chat con EVA

cita en oficina

Cita en Oficina

afiliaciones

Afiliaciones

portal transaccional

Portal Transaccional

contacto

Contáctanos

Conoce más sobre los canales de servicio
Pasar al contenido principal
Menu
Inicio

Busqueda

ícono de lupa para buscar
  • Personas
  • Empresas
  • Ips
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
A
A

Busqueda

  • General
  • Personas
  • Empresas
  • IPS
A
A
  • Promoción y Prevención
  • Somos NUEVA EPS
    • Quiénes Somos
    • Sedes Administrativas
    • Estructura Organizacional
    • Nuestros Accionistas y Socios
    • Sala de prensa
  • Canales de servicio
    • Presenciales
    • No presenciales
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  • Ir al home
  • BLOG
  • Vacunación Covid19
  • Contributivo
  • Subsidiado
  • PAC
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Trámites en línea
  • Ir al Home
  • Afiliaciones
  • Paga tu planilla
  • SAT - Sistema de Afiliación Transaccional
  • Licencias e Incapacidades
  • Blog
  • Videotutoriales
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
  • Ir al home
  • Cargue RIPS
  • Información importante
  • Video Tutoriales
  • Modelo de Atención
  • SGP
  • Ingresar
    • Zona Transaccional
    • Herramientas
    • Autorizaciones PAC
    • Red IPS PAC
  1. General
  2. Deja la pólvora en manos de profesionales
Pólvora y los peligros Pólvora y los peligros mobile

Deja la pólvora en manos de profesionales

 

Inventada por los chinos por allá en el noveno siglo, la pólvora ha sido usada en numerosos campos siendo los más reconocidos su aplicación en armas de fuego y en juegos pirotécnicos. Sobre estos últimos, los historiadores cuentan que se descubrieron por accidente cuando un cocinero chino mezcló los ingredientes de la pólvora en una caña de bambú. Aunque en principio su intención era crear nuevos platos en realidad terminó descubriendo los fuegos artificiales. 

Lo que no cuentan los historiadores es sobre las quemaduras que tuvo el cocinero ya que este tipo de explosiones puede alcanzar hasta los 300 grados centígrados y ocasionar lesiones en distintas partes del cuerpo, como lo explica la doctora María del Carmen Durán, de la Zonal Tolima de NUEVA EPS. 

“Las lesiones que puede provocar el uso de la pólvora pueden ser desde superficiales hasta profundas, entonces pueden ser quemaduras de primer, segundo o tercer grado. Puede haber pérdida visual, puede haber ruptura de la membrana timpánica, puede haber amputación de cualquier miembro y, en el peor de los casos, la muerte”, describe la profesional. 

Peligros de la pólvora


¿Dudas sobre el proceso de vacunación contra el COVID – 19? NUEVA EPS te responde acá


Las cifras del Ministerio de Salud indican que durante 2020 se reportaron 1.322 casos de lesionados por pólvora en el país. Un aumento de 68 afectaciones comparado con 2019. En ambos años, los hombres mayores de edad son los que pacientes que más han sido atendidos en distintos centros de salud del país. 

Este 2021 los casos parecen no disminuir. En los tres primeros días de diciembre se conocieron los primeros 12 casos. Diez días después las estadísticas del Instituto Nacional de Salud indicaban que ya eran 296 personas las lesionadas. De ellas, 111 son menores de edad. 

El aumento es de 97 casos, comparado con el mismo periodo de 2020. Es decir, 48% casos más. 


En vídeo: NUEVA EPS te enseña sobre infecciones de transmisión sexual


La doctora María del Carmen señala que “se pueden prevenir los accidentes con pólvora no comprándola. Si alrededor de nosotros hay alguien que la esté manipulando hay que alejarse de ahí. Además, enseñarles a nuestros niños qué sustancias tiene la pólvora y por qué no se debe utilizar”. 


NUEVA EPS te recomienda no comprarles pólvora a tus hijos y evita que ellos jueguen con estos artefactos de pirotecnia. Tampoco debes usar tu carro para movilizar pólvora.


Quemaduras por Pólvora

Las lesiones con pólvora empiezan con una sensación de calor que se transforma en punzadas y le da paso a un dolor agudo. Luego viene la hinchazón, ampollas y cicatrices. Por eso, es que no se debe manipular y disfrutar de los espectáculos de pirotecnia con los expertos. 

En caso de que tú o un familiar resulte lesionado por pólvora deja de lado los remedios caseros y olvídate de lo que dicen las redes sociales sobre cómo curar estas quemaduras en casa. Estas afectaciones son serias y deben quedar en manos de profesionales. 

Al respecto, la doctora María del Carmen sostiene que “en caso de presentarse una quemadura con pólvora debe asistir al primer centro de salud. No tratar al paciente o a la persona desde su casa, una lesión que parece ser muy sencilla, puede ser una lesión muy grave, por lo tanto, se recomienda que una quemadura por pólvora se debe asistir al centro de salud más cercano”. 

Disfruta las fiestas, pero dile no a la pólvora. Es mejor estar en casa en Navidad y Año Nuevo que en un pabellón de quemados pendiente de la salud de los tuyos. 
 

Compartir en:
  • icon facebook share icon
  • icon twitter share icon
  • icon mail share icon
ícono nueva eps

Blog Gente cuidando gente

 Enfermedad de Hansen o Lepra

En NUEVA EPS conmemoramos la lucha contra la Enfermedad de Hansen o Lepra

Conoce más
NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

NUEVA EPS te cuenta sobre la enfermedad de Kawasaki

Conoce más

En esta época de vacaciones cuidarse también es prioridad

Conoce más

Solidez

solidez
Nuestro grupo de accionistas respalda nuestro trabajo.

Protección

Protección
Más de 100 millones de atenciones en salud en un año.

Cobertura

Cobertura en municipios
Estamos en 1.117 de los 1.125 municipios del país.

Respaldo

Respaldo
Las mejores instituciones de salud a tu servicio.
  • Red de atención
  • Pedir cita
  • Zona transaccional
  • Canales
  • Vacuna COVID19 IPS
    Notificacion
APP

APP

Chat con EVA

Chat con EVA

Cita en Oficina

Cita en Oficina

Afiliaciones

Afiliaciones

Portal Transaccional

Portal Transaccional

Contáctanos

Contáctanos

vigilado supersalud

LÍNEAS DE ATENCIÓN

NORMATIVIDAD

OTROS ACCESOS

LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Régimen Contributivo
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 954400
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 7022
  • Régimen Subsidiado
  • Marca desde teléfono fijo a la línea gratuita nacional al
  • 01 8000 952000
  • En Bogotá, desde fijo o celular, al
  • (601) 307 70 51
  • Línea de atención COVID-19 y Viruela Símica:
  • 01 8000 930100
  • Desde celular marca
  • #961
  • (únicamente para operadores Claro, Tigo y Movistar) Desde teléfono fijo, o cualquier operador celular, a la línea gratuita:
  • 01 8000 930100
  • .
  • Oficinas administrativas
  • Dirección Nacional
  • Carrera 85K No. 46A-66
  • Bogotá D.C., Colombia
  • Teléfono administrativo
  • (60)1 419 3000
  • Conoce las Sedes administrativas
  • Contáctanos

NORMATIVIDAD

  • Aviso legal de privacidad
  • Carta de Derechos y Deberes
  • Circular 007
  • Código de Buen Gobierno
  • Código de Ética e Integridad
  • Contratación
  • Estados Financieros
  • Ley de Transparencia
  • Línea Ética
  • Normatividad COVID-19
  • Normograma
  • Notificaciones Judiciales
  • Oportunidad de citas
  • Participación Social
  • Protección de datos personales
  • Políticas de seguridad y privacidad
  • Rendición de Cuentas
  • Resolución 1216 de 2015
  • Resolución 4331 de 2012
  • Sarlaft – ROI

OTROS ACCESOS

  • Puntos de atención
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario
  • Paga tu planilla
  • Trabaja con nosotros

Redes sociales

  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Mapa del sitio Logo nueva eps footer
  • youtube
  • Twitter
  • Instagram
Logo nueva eps footer